ENTREVISTA“Necesitamos implicación de todo el movimiento de la discapacidad”Isabel Caballero es, ante todo, una mujer muy comprometida con el movimiento asociativo y, aunque no tiene discapacidad, tiene muy claro que sólo la mujer que la tenga es la que tiene voz a la hora de reivindicar
La OMC y la UAM firman un convenio para formar a estudiantes de Medicina en cooperación internacionalLa Fundación Red de Colegios Médicos Solidarios de la Organización Médica Colegial (Frcoms) y la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) han firmado un convenio de colaboración para el desarrollo de actividades de interés mutuo en el ámbito de la cooperación internacional, la salud en emergencia y/o la ayuda humanitaria, que permitirá formar a estudiantes de Medicina en cooperación internacional
Las infecciones bucodentales perjudican el rendimiento físico de los deportistasLas infecciones bucodentales influyen de manera negativa en el rendimiento físico de los deportistas, ya sean profesionales o amateurs, según manifestó el director médico de Vitaldent, Gustavo Camañas, que explicó que “una boca en mal estado perjudica nuestra forma física y puede generar, entre otros, problemas de equilibrio, lesiones musculares, dolores de cabeza y calambres”
La dirección de TVE muestra "apoyo total" a Mariló MonteroLa dirección de TVE mostró hoy su "apoyo total" a la presentadora de 'La mañana', Mariló Montero, tras la polémica que se ha generado por su afirmación de que el olor del limón previene el cáncer
‘Saber vivir’, de TVE, ‘corrige’ a Mariló: “El olor a limón no cura el cáncer”El espacio ‘Saber vivir’, que se emite en ‘La mañana’ de TVE, salió hoy al paso de la afirmación que hizo días atrás la conductora de este espacio, Mariló Montero, en la que, aludiendo a opiniones de expertos, aseguró que “el olor del limón previene el cáncer”
Los fisioterapeutas madrileños apuestan por una investigación que "haga la vida de las personas más fácil"El decano del Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid (CPFCM), José Antonio Martín Urrialde, aseguró este jueves que las líneas de investigación en fisioterapia deben tener "no sólo carácter sanitario, sino social, de manera que las evidencias científicas que se generen vayan orientadas a hacer la vida de las personas más fácil"
Cada año, 500 profesionales sanitarios tienen un accidente con riesgo biológico en EspañaMedio millar de profesionales sanitarios tienen un accidente laboral con riesgo biológico en España cada año, tal y como ha afirmado el presidente de la Academia de Ciencias Médicas de Bilbao (ACMB), el doctor Juan Goiria, con motivo de su participación en una conferencia a propósito del ébola
Madrid. Los perros de guía de la ONCE celebran la futura ley de canes de asistencia para personas con discapacidadEl presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, presentó este lunes el borrador de la ley que permitirá a los perros de asistencia acompañar a sus usuarios, personas con discapacidad, a colegios, hospitales, bares, restaurantes y a cualquier edificio público y privado de la región, además de al transporte público, incluidos los taxis
(REPORTAJE)Fundación khanimambo busca 200 padrinos y madrinasKhanimambo es una fundación que ayuda a niños y niñas de Xai-Xai, en Mozambique. Con el fin de extender su labor, la entidad desarrolla la campaña ‘No hay nada más importante en la vida que ser un/a tío/a bueno/a’ para incrementar el número de padrinos y madrinas que hacen posible su trabajo
Pediatras alertan de un posible sobrediagnóstico del TDAH en EspañaLa Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria (AEPap) ha alertado de la existencia de un posible sobrediagnóstico del trastorno por déficit de atención con o sin hiperactividad (TDAH) entre los niños españoles, ya que, afirma, son cada vez más numerosos los casos de menores de seis años diagnosticados con este problema, pese a que lo recomendable es hacerlo después
Madrid. El Colegio de Médicos demanda a su presidenta por "gastos injustificables" en la tarjeta de créditoEl Colegio de Médicos de Madrid ha demandado a su presidenta, la doctora Sonia López Arribas, por "gastos de representación que pudieran resultar injustificables y exagerados" realizados con cargo a la tarjeta de crédito que el Colegio le entregó cuando tomó posesión de su cargo en el año 2012. Por su parte, López Arribas sostiene que la demanda "es una maniobra porque quise acabar con contrataciones irregulares"
Extremadura. Una ley dará rango de autoridad a los profesionales sanitarios ante eventuales agresionesEl consejero de Salud y Política Sociosanitaria de la Junta de Extremadura, Luis Alfonso Hernández Carrón, presentó hoy la Ley de Autoridad de Profesionales del Sistema Sanitario Público extremeño, que reconocerá como tal a los miembros de este colectivo de cara a eventuales agresiones en el ejercicio de sus funciones
Los médicos achacan el “agravamiento” del colapso en las urgencias a los recortesEl presidente de la Organización Médica Colegial (OMC), Juan José Rodríguez Sendín, afirmó este lunes que la sociedad no debería extrañarse de que el colapso propio que viven los servicios de urgencias en esta época por la gripe se esté viendo “agravado” este año, ya que la disminución de recursos humanos tiene que notarse
AmpliaciónHepatitis. La OMC pide “un fondo específico y finalista” para los nuevos medicamentosLa Organización Médica Colegial (OMC) ha elaborado un documento sobre la situación actual de la hepatitis C, en el que pide la creación de “un fondo específico y finalista” para la financiación de los medicamentos innovadores comercializados ya para combatir esta enfermedad, cuyos precios son, a juicio de los colegios de facultativos, “excesivos y claramente rechazables”
AvanceHepatitis. La OMC pide “un fondo específico y finalista” para los nuevos medicamentosLa Organización Médica Colegial (OMC) ha elaborado un documento sobre la situación actual de la hepatitis C, en el que pide la creación de “un fondo específico y finalista” para la financiación de los medicamentos innovadores comercializados ya para combatir esta enfermedad, cuyos precios son, a juicio de los colegios de facultativos, “excesivos y claramente rechazables”
RSC. El Colegio de Fisioterapeutas de Madrid destinó en 2014 más de 10.000 euros a proyectos sociosanitariosEl Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid (Cpfcm) donó durante el año 2014 más de 10.000 euros (2.458 euros durante el primer y segundo trimestre, y 2.549 durante el tercero y cuarto) al desarrollo de proyectos sociosanitarios de apoyo a personas sin recursos o en riesgo de exclusión social de países en vías de desarrollo, a través de aportaciones trimestrales del 0,7% de su presupuesto anual colegial
CSI-F reprocha a Alonso que todavía no se haya reunido con los sindicatos del sector sanitarioLa Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSI-F) lamentó este miércoles que el ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, “haya obviado” a esta organización y al conjunto de sindicatos más representativos en el sector sanitario y “no haya tenido a bien mantener un encuentro institucional para abordar los asuntos tan graves” que afectan al Sistema Nacional de Salud