PORTUGAL, ITALIA Y FRANCIA SUPERAN AMPLIAMENTE A ESPAÑA EN INCENDIOS FORESTALESLos países mediterráneos son las zonas de la Europa comunitaria donde se registran con más frecuencia incendios forestales, según un informe realizado por las asociaciones ecologistas Solagro (Francia), Coda (España) y An Taisce (Irlanda), presentado el pasado mes de julio a la Comisión Europea
LA CODA PIDE QUE LA NUEVA LEY DE MONTES INCLUYA INCENTIVOS Y EXENCIONES FISCALES A LA TRASHUMANCIALa nueva Ley de Montes y Aprovechamientos Forestales, que prepara el Ministerio de Agricultura, debe incluir incentivos y exenciones fiscales para recuperar la trashumancia, además de las ayudas que prevé para los propietarios de bosques privados, según señaló hoy a Servimedia un portavoz de la Coordinadora de Organizaciones de efensa Ambiental (CODA)
EL INCENDIO FORESTAL DE MARBELLA SIGUE SIN SER TOTALMENTE EXTINGUIDOEl incendio forestal declarado ayer en el término municipal de Marbella continúa a media tarde de hoy sin ser totalmente extinguido, a pesar que a las siete de la mañana de hoy los técnicos declararon controlados los frentes
(ESTA NOTICIA AMPLIA LA NUMERO 23 DEL SERVICIO DE HOY)El equipo médico que realizará un trasplante a Alvaro Snchez, un niño de cinco años que sufre una enfermedad medular, ofreció hoy una rueda de prensa en el hospital Materno Infantil de las Palmas de Gran Canaria, en la que aseguró que cuenta con la tecnología y conocimientos suficientes para que la operación sea un éxito
CONTROLADO EL INCENDIO DE LA COMUNA DE BUÑOLA, EN MALLORCALos equipos de los servicios que participaron en la extinción del incendio declarado a las 2,25 horas de ayer en un monte de la comuna de Buñola (Mallorca), lograron controlar el fuego a media mañana de hoy, según confirmaron fuentes del Gobierno balear
EL FUEGO DESTRUYE MAS DE MIL HECTAREAS EN 3 INCENDIOS SIMULTANEOS EN EL BIERZO LEONESHasta media mañana de hoy, los tres incendios que desde la madrugada de ayer, jueves, asolan el Bierzo leonés, en plena ruta del Camino de Santiago, habían abrasado más de mil hectáreas, según un primer cálculo de los servicios de extinción de la Delegación de la Junta de astilla y León en el Bierzo
CONCHA GARCIA CAMPOY COMENZARA EL 13 DE SEPTIEMBRE SU NUEVO PROGRAMA "LAS MAÑANAS DE ANTENA 3"El próximo 13 de septiembre Antena 3 Radio comenzará a emitir el magazine titulado "Las mañanas de Antena 3", con la dirección y presentación de la periodista Concha García Campoy, que hasta ahora presentaba los fines d semana "A vivir que son dos días", en la Cadena Ser, según informaron fuentes de la cadena que dirige Eduardo Alcalde
LA PERIODISTA CARMEN ABENZA, POSIBLE NUEVO FICHAJE DE ANTENA 3 RADIOLa periodista Carmen Abenza, popular en Andalucia por sus programas en Canal Sur Radio y TV, se convertirá, con toda probabilidad, en uno de los nuevos fichajes de Antena 3 Radio, según indicaron a Serimedia fuentes de la cadena que dirige Eduardo Alcalde
NA BURGÜESA: EL FUEGO MODIFICARA EL PROYECTO DE PARQUE NATAURAL QUE RECLAMA EL AYUNTAMIENTO DE CALVIALa quincena de incendios que el monte de Na Burgüesa, del término municipal de Calviá (Mallorca), ha sufrido en estos últimos meses, modificará el proyecto que tenía elaborado el Ayuntamiento con el fin de reclamar del ministerio de Agricultura su declaración como parquenatural; una gestión que pensaban realizar este próximo mes de septiembre ante el
ANTENA 3 FICHA A HILARIO PINO Y GONZALEZ FERRARI, Y CESA A BALBN, MARLASCA Y NIETOLos periodistas Hilario Pino y Javier González Ferari han sido contratados por Antena 3 Radio, en un intento de la cadena de relanzar la programación y reforzamiento de sus servicios, según confrmaron hoy a Servimedia fuentes próximas a la emisora
EL INCENDIO DE TORTOSA (TARRAGONA) SIGUE ARDIENDO CON INTENSIDAD Y SE VE AGRAVADO POR LA EXPLOSION DE ARTEFACTOS DE LA GUERRA CIVILEl incendio forestal declarado ayer por la tarde en los términos municipales de Alfara de Carles, Paül y Xarta, cerca de Tortosa (Tarragona) continúa ardiendo con intensidad tras arrasar unas 500 hectáreas de pino y matorrales. Las tareas de extinción se ven agravadas por las explsiones de artefactos procedentes de la Guerra Civil que se encuentran enterrados en la zona. Las altas temperaturas y el viento también impiden que el fuego sea controlado