Búsqueda

  • Rigoberta Menchú, Premio Nobel de la Paz, hablará sobre crímenes contra la humanidad en la Casa Encendida La indígena Rigoberta Menchú, que ganó el Premio Nobel de la Paz en 1992, impartirá la conferencia ‘Crímenes contra la humanidad: juicios históricos’, el próximo viernes en la Casa Encendida Noticia pública
  • ANAR dice que la violencia intrafamiliar es "la gran olvidada" del maltrato a menores De los 8.569 nuevos casos de menores atendidos el año pasado por el Teléfono de la Fundación ANAR (Ayuda a Niños y Adolescentes en Riesgo), casi un tercio, 2.952 casos, guardaron relación con la violencia intrafamiliar, la "gran olvidada" de los maltratos a niños. De ellos, 1.229 fueron casos de maltrato físico, 882 de maltrato psicológico, 435 casos de abuso sexual y 406 de abandono Noticia pública
  • “Alarmante” aumento en España de los casos de maltrato familiar a menores, según la Fundación ANAR Los casos de maltrato a menores en el entorno familiar experimentaron un “alarmante” aumento en España el año pasado, según recoge el último informe anual de la Fundación ANAR (Ayuda a Niños y Adolescentes en Riesgo), presentado este martes Noticia pública
  • La brujería eleva los asesinatos de personas con albinismo en Malawi, según Amnistía Las personas con albinismo de Malawi (entre 7.000 y 10.000) viven con el temor de perder la vida a manos de bandas criminales porque desde noviembre de 2014 se ha registrado un aumento de homicidios, secuestros y saqueos de tumbas por gente que practica la brujería y quiere conseguir algunas partes de sus cuerpos al creer que tienen propiedades mágicas y atraen la buena suerte, lo que revela “un fracaso sistemático” del Servicio de Policía de este país Noticia pública
  • 26-J. Moragas contesta a Rivera: “Comparar a Rajoy con un ‘podemita’ es tan falso como los Reyes Magos de Carmena” El director de Campaña del PP, Jorge Moragas, aseguró este lunes que comparar al presidente del Gobierno en funciones y candidato del PP a la reelección, Mariano Rajoy, con un “podemita”, tal y como ha dicho hoy el líder de Ciudadanos, Albert Rivera, es “tan falso como los Reyes Magos de Carmena” y agregó que se trata del “mejor chiste del año” Noticia pública
  • La ONU ve “graves motivos de alarma” en el comercio ilegal de vida silvestre Naciones Unidas dedica el Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este domingo, a la lucha contra el comercio ilícito de fauna y flora silvestres porque considera que hay “graves motivos de alarma” en estos delitos contra la naturaleza Noticia pública
  • Un tercio de las aves norteamericanas están amenazadas Millones de aves de América del Norte han desaparecido desde la pasada década de 1970 y ahora un tercio está en peligro de extinción, ante lo cual los expertos coinciden en que su conservación a largo plazo sólo se logrará con la creación de asociaciones transnacionales y la participación de las comunidades locales en los proyectos de ciencia ciudadana Noticia pública
  • 26-J. CEOE reclama “racionalizar” el número de contratos y reducir las bonificaciones CEOE publicó este viernes un documento dirigido a los partidos políticos de cara a las elecciones generales del 26 de junio en el que reclama una “racionalización” tanto de los modelos de contratos como en el número de bonificaciones Noticia pública
  • Detenidos por extorsionar a anticuarios La Guardia Civil ha detenido en Madrid a dos personas que extorsionaban a anticuarios si deseaban recuperar valiosísimas joyas antiguas que les habían entregado para restaurar Noticia pública
  • 26-J. Sánchez aspira a ser primera fuerza para que el apoyo del “ala moderada” de Podemos se imponga y apoye un gobierno del PSOE El secretario general y candidato a la presidencia del Gobierno del PSOE, Pedro Sánchez, señaló hoy que su formación aspira a “ser primera fuerza” en las elecciones del 26 de junio para que el “ala moderada de (Íñigo) Erréjón” en Podemos se imponga al “ala dura de (Juan Carlos) Monedero y (Pablo) Iglesias” y así pueda haber un Gobierno socialista apoyado por la formación morada Noticia pública
  • La introducción de las ecografías prenatales en la India dispararon el aborto selectivo de niñas La investigadora de Boston College S Anukriti asegura que “la capacidad" de detectar el sexo del bebé durante el embarazo en la India “dio lugar a la generalización de los abortos selectivos, pero también a la casi desaparición de la brecha de género en mortalidad infantil e inversiones parentales en salud infantil, como dar el pecho o vacunar a las niñas", y afirma que "nacen hasta cinco niñas menos tras conocerse su sexo Noticia pública
  • Detenidos los presuntos autores del robo de cinco cuadros de Bacon La Policía ha detenido en Madrid a siete personas relacionadas con el robo de cinco cuadros del pintor irlandés Francis Bacon, valorados en más de 25 millones de euros, perpetrado en un domicilio de la capital en julio de 2015. Además de las pinturas, los autores del robo se apoderaron de una caja fuerte con varias colecciones de monedas, joyas y otros efectos de valor Noticia pública
  • Madrid. El Capricho abre desde hoy al público el búnker de la Guerra Civil y se convertirá en museo El Palacio de El Capricho, ubicado en el jardín del mismo nombre, en el distrito madrileño de Barajas, se convertirá en un museo dedicado a la duquesa de Osuna y a la época que representa, la Ilustración. Además, desde este sábado se abre al público el búnker de la Guerra Civil que se encuentra en el parque, en el que se realizarán visitas guiadas gratuitas Noticia pública
  • Madrid. El Capricho abre desde mañana al público el búnker de la Guerra Civil y se convertirá en museo El Palacio de El Capricho, ubicado en el jardín del mismo nombre, en el distrito madrileño de Barajas, se convertirá en un museo dedicado a la duquesa de Osuna y a la época que representa, la Ilustración. Además, desde este sábado se abre al público el búnker de la Guerra Civil que se encuentra en el parque, en el que se realizarán visitas guiadas gratuitas Noticia pública
  • La Academia de TV despide a De la Quadra-Salcedo, "una leyenda de la televisión" El presidente de la Academia de Televisión, Manuel Campo Vidal, aseguró hoy que con el fallecimiento de Miguel Quadra-Salcedo desaparece "una leyenda de la televisión en España, de las que dignifican la profesión y marcan un referente admirable como guía para los jóvenes periodistas" Noticia pública
  • España lamenta las muertes ocasionadas por los deslizamientos de tierra en Sri Lanka El Gobierno español recibió este jueves “con pesar” las noticias relacionadas con los deslizamientos de tierras provocados por la lluvia en el centro de Sri Lanka que han provocado la muerte de decenas de personas y la de desaparición de más de un centenar de ellas Noticia pública
  • El avión desaparecido en el Mediterráneo fue entregado en 2003 y acumula 48.000 horas de vuelo El avión Airbus A320 que ha desaparecido esta madrugada cuando cubría la ruta entre París y El Cairo fue entregado a la aerolínea EgiptAir en noviembre de 2003 y acumulaba unas 48.000 horas de vuelo Noticia pública
  • Amnistía denuncia detenciones y torturas de hutíes en Yemen para acallar a disidentes Amnistía Internacional (AI) ha denunciado que el grupo armado hutí, respaldado por las fuerzas de seguridad del Esado, ha llevado a cabo una oleada de detenciones de sus opositores arrestandoarbitrariamente a punta de pistola a las personas críticas y sometiendo a desaparición forzada a algunas de ellas en el marco de “una aterradora campaña para acallar la disidencia” en las zonas de Yemen que están bajo control su control Noticia pública
  • Localizados con vida los dos españoles desaparecidos en Malasia Los dos españoles desaparecidos en aguas del noreste de la isla de Borneo (Malasia) han sido localizados con vida, según confirmaron a Servimedia fuentes diplomáticas. Junto a la pareja española también han sido encontrados otras dos personas, una de nacionalidad china y otra malasia, que les acompañaban Noticia pública
  • Los dientes de los gorilas de montaña se adaptan a los alimentos disponibles Los gorilas de montaña del Parque Nacional de los Volcanes en Ruanda comen hasta 30 kilos de plantas al día y su dieta es muy variada en un hábitat cada vez más fragmentado por la caza furtiva y la deforestación. Un estudio demuestra por primera vez cómo la morfología dental se adapta a los alimentos disponibles y señala que la información de su desgaste dental sirve para identificar a los ejemplares que desaparecen Noticia pública
  • Un equipo de buzos se suma al operativo de búsqueda de los españoles desaparecidos en Malasia El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación en funciones, José Manuel García-Margallo, confirmó este miércoles que un equipo de buzos se ha sumado al operativo de búsqueda del barco en el que desaparecieron dos españoles, un chino y un malasio en aguas del noreste de la isla de Borneo (Malasia) Noticia pública
  • Aínsa, Alquézar y Ansó lucen su belleza en los cupones de la ONCE Aínsa, Alquézar y Ansó son los protagonistas de los cupones de la ONCE de los días 19 y 26 de junio, y 3 de julio, respectivamente, pertenecientes a la serie 'Nuestros Pueblos más bonitos'. Un total de 16,5 millones de cupones (cinco millones y medio por cada municipio), difundirán la singularidad de estas localidades oscenses por toda España Noticia pública
  • España lamenta los estragos causados por el deslizamiento de tierras en China El Gobierno español expresó este lunes su pesar por el deslizamiento de tierras ocurrido en el distrito de Taining, en la provincia china de Fuijan, que ha provocado, al menos, 41 desaparecidos, así como numerosos heridos y cuantiosos daños materiales Noticia pública
  • El leopardo ha perdido más del 75% de su hábitat histórico El leopardo (‘Panthera pardus’), uno de los grandes felinos más emblemáticos del mundo, ha perdido más del 75% de su área de distribución histórica, lo que pone en entredicho la creencia errónea en algunos lugares de que su supervivencia no peligra porque abunda en la naturaleza Noticia pública
  • Ampliación Ya están en Madrid los tres periodistas españoles secuestrados en Siria Los periodistas españoles Antonio Pampliega, José Manuel López y Ángel Sastre, que se encontraban secuestrados en Siria desde el pasado mes de julio, ya han llegado a Madrid, según ha informado el Gobierno de España Noticia pública