Búsqueda

  • Clima La pérdida de cultivos se triplica en Europa por sequías y olas de calor en medio siglo Las sequías y las olas de calor han triplicado las pérdidas de cultivos en Europa durante los últimos 50 años, y los desastres climáticos extremos pueden poner en peligro el suministro nacional de alimentos y perturbar los mercados de materias primas Noticia pública
  • Clima El deshielo del Ártico alimenta las nevadas extremas en Europa La pérdida de hielo marino en el Ártico genera nevadas extremas en Europa porque provoca temperaturas más bajas de las normales en ese continente y otras zonas de latitudes medias del planeta Noticia pública
  • Energía Los hogares pagan 19 euros más por la luz en lo que va de año El recibo de la luz para los hogares acogidos al Precio Voluntario al Pequeño Consumidor (PVPC) ha subido un 10,7% en el primer trimestre de 2021, cuando alcanzó una media de 195,94 euros, lo que supone un ascenso de 19 euros con respecto a lo pagado en estos meses de 2020 (176,94 euros) Noticia pública
  • Tiempo La Semana Santa trae mañana de vuelta la lluvia y un ambiente más suave El ambiente casi veraniego de los primeros días de la Semana Santa, o incluso plenamente estival en zonas de Galicia, el Cantábrico y Andalucía occidental, dará paso este jueves a un cambio de tiempo en el que volverán las lluvias a amplias zonas de la península y bajarán las temperaturas hasta situarse en valores más propios de esta época del año Noticia pública
  • Energía El precio de la luz se dispara un 17% en marzo El recibo de la electricidad de un consumidor medio ha alcanzado los 64,88 euros en el mes de marzo, lo que supone un incremento del 17% con respecto al mes de febrero, cuando ascendió a 55,44 euros. Teniendo en cuenta que febrero tiene tres días menos, la subida media diaria ronda el 12% Noticia pública
  • Energía Endesa desarrolla una aplicación de inteligencia artificial para generar predicciones de caudal para las centrales hidroeléctricas Endesa ha desarrollado el proyecto de inteligencia artificial ‘forecasting hydro’, que ofrece predicciones de caudales para un total de 107 embalses o centrales hidráulicas, que se actualizan automáticamente todos los días Noticia pública
  • Salud y medio ambiente Greenpeace pide proteger más la naturaleza tras el último informe de la OMS sobre el coronavirus La organización Greenpeace consideró este miércoles “vital” reforzar la protección de los ecosistemas después de que el último informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre los orígenes del SARS-CoV-2 -coronavirus que causa la Covid-19- haya señalado los riegos potenciales de aparición de enfermedades zoonóticas tras el contacto entre la naturaleza salvaje y el ser humano Noticia pública
  • Covid-19 La OMS y 24 países promueven un tratado internacional para afrontar futuras pandemias La Organización Mundial de la Salud (OMS) y 24 países de todo el mundo están promoviendo un nuevo tratado internacional para afrontar futuras pandemias y adaptar el actual Reglamento Sanitario Internacional para compartir investigación y vacunas. España forma parte del grupo promotor en el que, de momento, no aparecen las tres primeras potencias Noticia pública
  • Infancia 'Save the Children' recuerda que los niños de la Cañada Real llevan seis meses sin luz pasando frío y estudiando con velas La organización Save the Children recordó este martes que el próximo 2 de abril se cumplirán seis meses del corte del suministro eléctrico en dos de los seis sectores de la Cañada Real Galiana (Madrid), algo que afecta a 4.500 personas, entre las que se encuentran más de 1.800 niños y niñas, que han sufrido graves consecuencias por esta situación, ya que pasan frío y tienen que estudiar con velas Noticia pública
  • Clima Sequías y olas de calor triplican la pérdida de cultivos en Europa en medio siglo Las sequías y las olas de calor han triplicado las pérdidas de cultivos en Europa durante los últimos 50 años, y los desastres climáticos extremos pueden poner en peligro el suministro nacional de alimentos y perturbar los mercados de materias primas Noticia pública
  • Energía El precio de la luz se dispara de nuevo en marzo y acabará el mes un 12% más caro que en febrero El recibo de la electricidad de un consumidor medio alcanza los 55,20 euros en lo que va de marzo, lo que supone un coste diario un 12,6% superior al del mismo periodo del mes de febrero, cuando alcanzaba 49,03 euros Noticia pública
  • Tiempo Calor de mayo al principio y frío y lluvia al final de la Semana Santa El tiempo de la Semana Santa estará protagonizado primero por cielos soleados y calor más propio de mayo que de finales de marzo en buena parte de España, y a partir del Jueves Santo por temperaturas más frías y lluvias en amplias zonas de la península y Baleares Noticia pública
  • Tiempo Sol y más de 20 grados en casi media España a las puertas de la Semana Santa El tiempo soleado se impondrá este último sábado de marzo en amplias zonas y las temperaturas superarán los 20 grados en media España, en vísperas de otra Semana Santa atípica por la pandemia del coronavirus que comenzará mañana con el Domingo de Ramos Noticia pública
  • Tiempo La Semana Santa empezará con calor de mayo y acabará con frío y lluvia El tiempo de la Semana Santa estará protagonizado primero por cielos soleados y calor más propio de mayo que de finales de marzo en buena parte de España, y a partir del Jueves Santo por temperaturas más frías y lluvias en amplias zonas de la península y Baleares Noticia pública
  • Tiempo Más sol y temperaturas agradables a las puertas de la Semana Santa Mucho sol y temperaturas agradables volverán a imponerse este viernes en la mayor parte de España, y a las puertas de una Semana Santa atípica por las restricciones a la movilidad entre las comunidades autónomas debido a la pandemia del coronavirus Noticia pública
  • Pandemia Abertis se suma a Unicef para asegurar una distribución equitativa de vacunas contra la Covid-19 en el mundo Abertis, aliada estratégica de Unicef desde 2017 se ha sumado a los esfuerzos que esta agencia de Naciones Unidas está realizando desde el mecanismo internacional Covax para asegurar una distribución equitativa de vacunas contra la Covid-19 en todo el mundo Noticia pública
  • Meteorología Suben las temperaturas en el primer domingo de la primavera tras dos días de frío invernal El primer domingo de la primavera estará marcado por temperaturas diurnas en ascenso casi generalizado en la Península, después de tres días marcados por el frío, la lluvia y la nieve. En ciudades como Sevilla y Málaga se esperan hoy 19 grados Noticia pública
  • Meteorología El primer día de la primavera será frío y lluvioso Este sábado, primer día de la primavera, será plenamente invernal y con lluvias y probabilidad de tormentas en el Mediterráneo, según informó el portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología, (Aemet) Rubén del Campo, quien también destacó que las temperaturas se recuperarán a partir del domingo, y a mediados de la próxima semana ya se podrá hablar de valores primaverales altos Noticia pública
  • Cambio de estación La primavera llega hoy a las 10.37 horas La llegada de la primavera en España se produce oficialmente este sábado a las 10.37 horas (en la península y Baleares), y durará 92 días y 18 horas hasta concluir el 21 de junio, cuando comenzará el verano, según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional, perteneciente al Instituto Geográfico Nacional Noticia pública
  • Meteorología El invierno se despide con -10º en los Pirineos Este fin de semana el ambiente será plenamente invernal en la mayor parte del país, con mínimas de -10º en Pirineos, a pesar de que mañana entra la primavera. Las temperaturas se recuperarán a partir del domingo, y a mediados de la próxima semana ya se podrá hablar de valores primaverales altos Noticia pública
  • Movilidad La DGT renuncia a un dispositivo especial por el puente de San José La Dirección General de Tráfico (DGT) ha descartado poner en marcha un dispositivo especial para el puente de San José porque esta vez no prevé un gran volumen de viajes largos por carretera debido a que las comunidades autónomas han decretado el cierre perimetral de sus territorios en virtud del estado de alarma para frenar el coronavirus Noticia pública
  • Cambio de estación La primavera llega mañana a las 10.37 horas La llegada de la primavera en España se producirá oficialmente este sábado a las 10.37 horas (en la península y Baleares), y durará 92 días y 18 horas hasta concluir el 21 de junio, cuando comenzará el verano, según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional, perteneciente al Instituto Geográfico Nacional Noticia pública
  • Tiempo El puente de San José empieza con nevadas en 12 provincias El tiempo invernal se impondrá este viernes en muchas zonas de España coincidiendo con el inicio del puente de San José y el último día completo del invierno, puesto que la primavera llegará este sábado a las 10.37 horas (horario peninsular). Habrá nevadas en 12 provincias y el frío se apoderará de amplias zonas de la mitad norte y el interior sureste peninsular, que estarán a menos de 10 grados Noticia pública
  • Movilidad La DGT descarta un dispositivo especial por el puente de San José La Dirección General de Tráfico (DGT) rehúsa poner en marcha un dispositivo especial para el puente de San José porque esta vez no prevé un gran volumen de viajes largos por carretera debido a que las comunidades autónomas han decretado el cierre perimetral de sus territorios en virtud del estado de alarma para frenar el coronavirus Noticia pública
  • Alergias La primavera será “muy intensa” en concentración de polen en Madrid y Toledo a causa de la borrasca Filomena La primavera de este año será “muy intensa” en cuanto a concentración de polen en Madrid o Toledo, ya que la primera registrará hasta 7.000 granos por metro cúbico de aire, como consecuencia del paso de la borrasca Filomena, que dejó grandes cantidades de nieve que provocó que las gramíneas salvajes enraizaran “con más profundidad”, lo que favoreció su desarrollo y un aumento en la cantidad de polen Noticia pública