MAS DE LA MITAD DE LOS NOTARIOS Y REGISTRADORES FACTURAN MAS DE LA CUENTA, SEGUN UN ANALISIS DE LA OCUMás de la mitad de los notarios y registradores españoles facturan incorrectamente o incurren en prácticas que perjudican económicamente al cliente, según un análisis que ha realizado la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) sobre 1.500 minutas crrespondientes a operaciones relacionadas con la vivienda, que les fueron remitidas por socios de la asociación
BORRELL Y LAS ASOCIACIONES DE VECINOS PROPONDRAN LA REFORMA DE LA LEY E ASOCIACIONES DE 1964El candidato socialista a la presidencia del Gobierno, José Borrell, y el presidente de la Confederación de Asociaciones de Vecinos (CAV), Fernando Martos, han acordado seguir trabajando para presentar una iniciativa parlamentaria sobre la Ley de Asociaciones, que sustituya a la ley de 1964
EL DEFICIT DE CAJA DEL ESTADO AUMENTO UN 15,1% EN AGOSTOEl déficit de caja del Estado ascendió a 319.00 millones de pesetas el pasado mes de agosto, cifra que supone un aumento del 15,1% como consecuencia del fuerte incremento (del 140,8%) en el pago de intereses, según informó hoy el Ministerio de Economía y Hacienda
EL DEFICIT DEL ESTADO DESCENDIO UN 53,8% HASTA JULIOEl déficit de caja del Estado disminuyó un 53,8% durante los siete primeros meses del año con relación al mismo periodo de 1997, situándose en 490.800 millones de peetas, después de que el Estado registrara en julio un superávit de caja de 417.500 millones de pesetas, cifra que supera en un 140,5% a la del mismo mes del año pasado
LAS LLAMADAS LOCALES EXPERIMENTARAN LA MAYOR SUBIDA DE LA HISTORIA RECIENTE, SEGUN ADVIERTE LA OCULa Organización de Consumidores y Usarios (OCU) asegura que las llamadas telefónicas urbanas, que sólo pueden realizarse a través de Telefónica, experimentarán "la mayor subida de la historia reciente", al igual que ocurrirá con otros servicios en los que no tiene competencia (cabinas, teléfono de información 1003 o contestadores)
BORRELL ABOGA POR REBAJAR LA FISCALIDAD DE LOS EMPLEOS MENOS CUALIFICADOS Y QUITAR DESGRAVACIONES DE VIVIENDA A LOS RICOSEl candidato socialista a la presidencia del Gobierno, José Borrell, considera que, entre las reformas que necesita el Estado del Bienestar, debe acometerse la reducción de la fiscalidad que soporta el empleo, en especial el de menor cualificación, aunque compensándola con la subida de los impuestos sobre el consumo (IVA y especials) y la implantación de tributos ecológicos
TELEFONICA SUBIRA LAS TARIFAS URBANAS EN MAYORafael Arias Salgado, ministro de Fomento, manifestó hoy que a finales de mayo el Gobierno aprobará una primera subida de las tarifas urbanas de Telefónica, de las tres previstas en 1998, al tiempo que introducirá la facturación por segundos
IVA. LAS SUBVENCIONES EUROPEAS A LA AGRICULTURA DEDUCIRAN TAMBIEN EN EL IVAEl PP introdujo hoy en el Seado una enmienda al proyecto de Ley del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA), por la que las subvenciones europeas a la agricultura con cargo al Feoga se verán beneficiadas en las deducciones de este tributo, según informaron fuentes del PP
IRPF. EL CIRCULO DE EMPRESARIOS PROPONE UNA REFORMA DEL IRPF QUE COSTARIA 500.000 MILLONES EL PRIMER AÑOEl Círculo de Empresarios propuso hoy una reforma del IRPF que supondría un coste el primer año de unos 500.000 millones de pesetas, catidad que iría disminuyendo y compensándose en los años siguientes por el aumento de la recaudación por IVA y por el Impuesto de Actividades Económicas derivado de la mayor actividad económica que provocaría la propia reforma
EL GOBIERNO PONE EN MARCHA LA NUEVA FISCALIDAD PARA "PYMES"El Cosejo de Ministros aprobó hoy la reforma de los impuestos de la Renta y el IVA para pequeñas y medianas empresas (pymes), entre cuyas novedades figura la creación de un nuevo régimen de tributación, mediante el sistema de Estimación Directa Simplificada para el IRPF, destinada a empresas que facturan menos de 100 millones de pesetas al año
CEPYME: LA REFORMA FISCAL DE LAS PYMES FAVORECERA EL EMPLEO Y LA INVERSIONLa Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (Cepyme) considera que la reforma fiscal para las pymes que aprobó hoy el Consejo de Ministros es buena y favorecerá tanto el empleo como la inversin de estas empresas de pequeño tamaño, debido a la mayor confianza que generará
LA REDUCCION DEL IVA DE SUMINISTROS DOMESTICOS BASICOS AL 4%, OBJETO DE UNA RECOGIDA DE FIRMAS OR LAS ASOCIACIONES DE VECINOSLas asociaciones de vecinos de Madrid instalarán mañana 20 mesas en otros tantos barrios madrileños para recoger firmas en favor de una reducción del IVA en los suministros domésticos básicos (gas, electricidad, teléfono, agua). Actualmente, la mayoría de esos servicios se gravan con el 16 por ciento de IVA, ante lo que la Confederación de Asociaciones de Vecinos del Estado Español (CAVE) solicita al Gobierno que ese impuesto se reduzca al 4 or ciento
MEDICAMENTAZO. FARMAINDUSTRIA RECHAZA EL MEDICAMENTAZO Y LA REBAJA DE PRECIOSLos órganos de gobierno de Farmaindustria, patronal de los laboratorios farmacéuticos, rechazaron hoy unanimidad que como única alternativa para obtener 65.000 millones de pesetas adicionales para financiar la sanidad pública se consigan mediante la exclusión de medicamntos de la financiación pública, y la reducción de precios
EL PARLAMENTO EUROPEO RECLAMA ESPECIAL ATENCION CON LOS PARADOS DE LARGA DURACION Y LOS DISCAPACITADOS ANTE LA CUMBRE DEL EMPLEOEl Parlamento Europeo aprobó hoy el informe que presntará en la Cumbre Extraordinaria sobre el Empleo que celebrará la UE en Luxemburgo el próximo mes de noviembre, en el que aconseja la adopción de medidas concretas y vinculantes para los socios comunitarios que presten especial atención a los colectivos con mayores dificultades, como los parados de larga duración y las personas discapacitadas
PRENSA. EL GOBIERNO ESTUDIA REDUCIR EL IVA DE LOS DIARIOSLos editores españoles están negociando con el Ejecutivo, en el seno de la comisión creada por la Asociación de Editores de Diarios (AEDE) y el Gobierno, la eliminación o reducción del IVA de los diarios, qu actualmente pagan un 4 por ciento, según informó hoy a Servimedia el secretario general de la AEDE, Pedro Crespo de Lara
EL PARLAMENTO EUROPEO DEFENDERA LA REDUCCION DE HORAS EXTRASLa Comisión de Empleo y Asuntos Sociales del Parlamento Europeo defenderá la implantación de "bonos de tiempo libre", un mecanismo de reparto del tiempo de trabajo consistente en reducir las horas extraordinarias estructurales para contratar a parados
LA MODERACION DE LOS PRECIOS HA TENIDO EFECTOS SIMILARES A UN AUMENT DEL 2% EN LOS SALARIOS, SEGUN LA CAIXALa importante reducción de la inflación durante la primera parte de 1997 ha tenido consecuencias inesperadas sobre la evolución del consumo privado, tanto porque ha liberado recursos como porque ha supuesto una consolidación de las expectativas de estabilidad y crecimiento de la economía española, según el Informe Trimestral sobre Consumo Privado realizado por Caixa de Catalunya