Récords históricos de calor en agosto en Ibiza, Menorca, Murcia y Palma desde 1953La masa de aire cálida instalada en los últimos días áreas de España trajo este miércoles récords históricos de calor de día o de noche desde 1953 en el sureste peninsular y en Baleares, concretamente en Ibiza, Menorca, Murcia y Palma de Mallorca
Alicante y Palma rompen el récord de noche más calurosa en más de medio sigloUna masa de aire cálida en la atmósfera ha provocado que los observatorios de Alicante, el aeropuerto de Alicante-Elche y el puerto y el aeropuerto de Palma de Mallorca hayan batido nuevos récords históricos de noches calurosas en agosto desde hace más de medio siglo, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet)
La DGT gastará más de 1,35 millones en 60 nuevos radares móvilesLa Dirección General de Tráfico (DGT) tiene previsto gastar 1.357.620 euros en comprar 60 nuevos radares láser portátiles para que los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil realicen controles de velocidad a los vehículos que circulan por las carreteras
El incendio de Zamora fue provocado y ya ha afectado a más de 3.000 hectáreasEl incendio forestal de Pino del Oro (Zamora), que ha afectado a más de 3.000 hectáreas, sigue “activo, aunque sin llama en ningún punto”, pero “sigue siendo peligroso” en los cañones de los Arribes del Duero y Ricobayo, donde las fuertes pendientes impiden el acceso de las máquinas, según confirmó el delegado territorial de la Junta en Zamora, Alberto Castro
Las temperaturas repuntan hasta el sábado, pero no es una nueva ola de calorUn nuevo anticiclón se asienta en España hasta el próximo sábado y traerá hasta entonces cielos soleados y más calor, con temperaturas que rondarán los 38 grados en la mitad sur peninsular, los 36 en el valle del Ebro y los 34 en Canarias
Córdoba es la capital más calurosa en verano y San Sebastián la más frescaLas temperaturas medias más calurosas del año entre las capitales de España se localizan en Córdoba, en tanto que las noches más cálidas son las de Palma de Mallorca, mientras que, al contrario, los días veraniegos más frescos se registran en San Sebastián (Guipúzcoa) y las noches de menor temperatura en Burgos, según un estudio de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet)
La ola de calor se prolongará hasta el sábadoLa ola de calor que desde este miércoles afecta a la mitad sur de la Península Ibérica se prolongará hasta el sábado, según las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet)
Llega la segunda ola calor de 2017 con temperaturas de hasta 44 gradosLa segunda ola de calor de 2017 llega este miércoles a Andalucía y a la mitad sur de Extremadura y de Castilla-La Mancha, por lo que la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado avisos en 27 provincias, sobre todo en Córdoba y Jaén, que tienen el aviso rojo por riesgo extremo para hacer actividades al aire libre ante la previsión de que los termómetros se disparen hasta los 44º C
Los podólogos aconsejan moderar los paseos descalzos por la playa por lesionesEl Colegio de Podólogos de Andalucía aconsejó este martes moderar los paseos descalzos por la playa para evitar sobrecargas musculares y lesiones, además de advertir sobre el especial cuidado en piscinas comunitarias para prevenir el contagio de hongos y verrugas plantares en los pies
Alerta roja mañana en Córdoba y Jaén por temperaturas de 44 gradosEste miércoles llega a Andalucía y la mitad sur de Extremadura y de Castilla-La Mancha la segunda ola de calor en España, ante lo cual la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado avisos en 26 provincias, sobre todo en Córdoba y Jaén, que tendrán el aviso rojo por riesgo extremo para hacer actividades al aire libre por la previsión de que los termómetros se disparen hasta los 44 grados
Llega la segunda ola de calor de 2017Andalucía y el sur de Extremadura y de Castilla-La Mancha sufrirán desde el próximo miércoles hasta el viernes la segunda ola de calor de 2017, según alertó este lunes la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). Los termómetros superarán los 40º en esas zonas y en Granada incluso podrían llegar a registrar hasta 44º
La ola de calor trajo a España el junio más caluroso desde 1965El pasado junio fue el más caluroso en España desde que el registro histórico de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) comenzara en 1965, puesto que trajo una temperatura media de 24,1ºC, lo que supone 3ºC más que el promedio de ese mes teniendo en cuenta como periodo de referencia el comprendido entre 1981 y 2010, y 0,1ºC más respecto al anterior récord, de junio de 2003
UGT pide garantizar el acceso a la electricidad con el bono social para paliar los efectos de las altas temperaturasUGT denunció este sábado la insuficiencia del Plan Nacional de Actuaciones Preventivas de los Efectos del Exceso de Temperaturas sobre la Salud y reclamó medidas específicas, como garantizar un suministro eléctrico básico a toda la población, que permita paliar los efectos del calor, mediante un bono social definido en base a los ingresos del hogar y el número de miembros de las familias vulnerables
Córdoba ha dormido rozando los 40 grados esta nocheLas máximas de esta noche se han aproximado a los 40 grados en Córdoba y Badajoz, mientras que las temperaturas máximas para el resto del día se encuentran por encima de los 39 grados en buena parte de la península, con “riesgo importante” de calor incluso en provincias del norte como Orense, Lugo o León
Madrid bate el récord de día de junio más caluroso desde 1920, con 39,5ºCLa primera ola de calor del año llegó este jueves al centro y el suroeste peninsular con el récord histórico de día de junio más caluroso en Madrid desde 1920, Cuenca desde 1955 y Albacete desde 1983, en una jornada que fue la más cálida en lo que va de año y en la que los termómetros de 13 provincias marcaron más de 40 grados
Zamora bate el récord de noche de junio más calurosa desde 1920 y Salamanca desde 1970El primer episodio de calor sofocante del año en España, que comenzó el pasado sábado y este jueves se elevará a ola de calor en el suroeste de la península, ha traído ya los primeros récords históricos porque este martes se registró la madrugada más calurosa de junio en Zamora desde 1920 y en Salamanca desde 1970
La primera ola de calor del año llega este jueves, con 42 grados en el suroesteLa Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) señaló este martes que el actual episodio de altas temperaturas, que comenzó el pasado sábado, se elevará a la categoría de ola de calor a partir del próximo jueves y al menos hasta el domingo en el cuadrante suroeste de la península
España ha registrado 45 olas de calor en lo que va de sigloLas olas de calor han afectado 45 veces a España en lo que va de siglo, de las cuales 24 se han registraro en la península, Baleares, Ceuta y Melilla, y 21 en Canarias, según un estudio elaborado por el Área de Climatología y Aplicaciones Operativas de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet)
El calor intenso no da tregua y se quedará toda la semana en el interior peninsularEl primer episodio de calor sofocante del año, que comenzó el pasado sábado, se prolongará al menos durante toda esta semana porque la estabilidad atmosférica y la insolación traerán temperaturas más propias de julio y agosto, con los termómetros por encima de los 40 grados por el día en zonas de los valles del Guadalquivir, el Guadiana, el Tajo y el Ebro, y noches tropicales de más de 20 grados en gran parte de la mitad sur peninsular y el Ebro
Llega el primer episodio de calor del año, con aviso en 10 provincias del interiorEste sábado llega el primer episodio de calor intenso del año, con áreas de 10 provincias del interior de la península con aviso amarillo (riesgo para hacer actividades al aire libre) por altas temperaturas, puesto que los termómetros se acercarán a entre 36 y 38 grados sobre todo en los valles del Tajo, el Guadiana y el Guadalquivir, y sus zonas próximas
El calor sofocante del fin de semana puede adelantar los ‘saltos’ de pollitos de sus nidosLas temperaturas significativamente altas que se registrarán en buena parte de la península a partir de este fin de semana puede adelantar los ‘saltos’ de sus nidos de algunos polluelos de aves ligadas a ambientes urbanos, como vencejos, aviones y gorriones, sin que estén preparados aún para volar adecuadamente, según señaló este viernes SEO/BirdLife
El verano se anticipa este fin de semana con temperaturas de hasta 40 gradosEl primer episodio de calor sofocante del año llega este sábado y se mantendrá durante buena parte de la próxima semana, ya que se espera que las temperaturas sean significativamente altas en gran parte de la península, con lo que los termómetros marcarán valores veraniegos más propios de julio y agosto que llegarán a los 40 grados en el valle del Guadalquivir, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet)
Fin de semana tórridoLa Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) alertó hoy de que a partir de este fin de semana y durante buena parte de la semana próxima "se espera que las temperaturas sean significativamente altas en gran parte del área peninsular"