EnergíaEl Gobierno firma con Aragón el protocolo de actuación para elaborar el Convenio de Transición Justa a las renovablesLa secretaria de Estado de Energía, Sara Aegesen; el vicepresidente y consejero de Industria, Competitividad y Desarrollo Empresarial del Gobierno de Aragón, Arturo Aliaga, y la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), han firmado este viernes de forma telemática el protocolo de actuación que desembocará -una vez se sustancie su elaboración participada por los agentes del territorio- en la firma del Convenio de Transición Justa para Aragón
EmpresasEscarrer (Meliá Hotels) destaca que “los países que lo han hecho mejor han sido los liderados por mujeres” y pide aprender de ellosEl vicepresidente ejecutivo y consejero delegado de Meliá Hotels International, Gabriel Escarrer, considera que la crisis del Covid-19 ha mostrado que “el liderazgo político mundial es escaso” y que “los países que lo han hecho mejor han sido los liderados por mujeres” como Angela Merkel en Alemania o Jacinda Ardern en Nueva Zelanda, frente a lo ocurrido en Estados Unidos con Donald Trump, en Reino Unido con Boris Johnson, en Brasil con Jair Bolsonaro, en Italia con Giuseppe Conte o en España con Pedro Sánchez
Medio ambienteLa ONU reclama "aplanar la curva" de la destrucción de la naturalezaNaciones Unidas aboga por "aplanar y reducir la curva" de la pérdida de biodiversidad del planeta para evitar sus efectos perniciosos sobre los seres humanos y toda la vida en la Tierra, como la aparición de pandemias como la del Covid-19, enfermedad causada por un nuevo coronavirus cuyo origen presumiblemente se debe a que el patógeno saltó de algún animal a las personas
EnergíaEl Brent sigue su escalada y supera los 36 dólaresEl precio del barril de Brent de entrega en julio de 2020, el de referencia en Europa, se sitúa este jueves, a las 18.00 horas, en 36,20 dólares estadounidenses, lo que supone un ascenso del 1,26% con respecto al cierre de ayer miércoles (35,75 dólares)
EnergíaEnel conecta tres nuevos parques eólicos en Estados Unidos y CanadáEnel, a través de su filial estadounidense para las renovables Enel Green Power North America, ha comenzado a operar tres nuevos parques eólicos en Estados Unidos y Canadá, con una potencia conjunta de 184 megavatios (MW)
EnergíaNaturgy y Redexis recurren ante la Audiencia Nacional una resolución de la CNMC sobre la retribución del sector en 2020Nedgia, comercializadora de Naturgy, y Redexis Gas han presentado recurso contencioso-administrativo en la Audiencia Nacional contra la resolución de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) por la que se establece la retribución para el año 2020 de las empresas que realizan las actividades reguladas de plantas de gas natural licuado, de transporte y de distribución
EnergíaLos carburantes se encarecen cerca de un 0,5% esta semanaEl precio de los carburantes ha subido cerca de un 0,5% esta semana, con lo que se confirma el cambio de tendencia tras reducirse alrededor de un 18% desde finales de febrero, cuando empezaron a generalizarse los casos de coronavirus en Europa que llevaron a la gasolina a su nivel más bajo desde marzo de 2016 y al diésel desde abril de ese mismo año
EmpresasEl coronavirus provocó las mayores caídas de facturación en Industria y Servicios desde 2009Las cifras de negocios de la industria y del sector servicios de mercado en España se redujeron en marzo un 13,9% y un 18,7% respecto al mismo mes de 2019, respectivamente, lo que en ambos casos supone la mayor caída interanual desde 2009, según informó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE)
energíaEl Brent sube un 2,5% y supera los 35 dólaresEl precio del barril de Brent de entrega en julio de 2020, el de referencia en Europa, se sitúa este miércoles, a las 18.00 horas, en 35,57 dólares estadounidenses, lo que supone un ascenso del 2,66% con respecto al cierre de ayer martes (34,65 dólares)
Medio ambienteLa CNMC cuestiona que los propietarios de gasolineras deban instalar puntos de recarga eléctricosLa Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) cuestiona la obligación para los titulares de estaciones de servicio de instalar puntos de recarga del coche eléctrico y propone permitir, como alternativa a que ellos mismos realicen la inversión, que sea un tercero (contrato de hospitalidad) el que utilice el espacio y se encargue de instalar y gestionar el punto de recarga
ClimaLa Antártida costera podría ser verde por el cambio climáticoEl calentamiento global hará que la costa de la Antártida se vuelva verde porque irán floreciendo algas microscópicas en la superficie de la nieve a medida que aumenten las temperaturas del planeta
TelecomunicacionesEzentis entró en pérdidas en el primer trimestre por el coronavirus y el impacto de divisasEzentis registró unas pérdidas en el primer trimestre del año de un millón de euros, frente a los 200.000 euros que ganó en el mismo periodo de 2019, según informó hoy a la Comisión Nacional del Mercado de Valores la operadora de infraestructuras de telecomunicaciones y energía
EnergíaEl Brent baja un 1,5% y se aleja de los 35 dólaresEl precio del barril de Brent de entrega en julio de 2020, el de referencia en Europa, se sitúa este martes, a las 18.00 horas, en 34,26 dólares estadounidenses, lo que supone un descenso del 1,58% con respecto al cierre de ayer lunes (34,81 dólares)
Ley de Cambio ClimáticoLos ecologistas discrepan del Gobierno al abogar por enterrar los combustibles fósiles en 2040El proyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética, que inicia su tramitación parlamentaria tras ser aprobado este martes por el Consejo de Ministros, fue acogido con algunas consideraciones positivas por parte de las principales organizaciones ecologistas de España, pero también con otras negativas, como que la neutralidad climática se adelante a 2040
ClimaLas emisiones globales de CO2 caen a niveles de 2006 por el coronavirusLas emisiones diarias de gases de efecto invernadero en todo el mundo disminuyeron en un 17% a comienzos de abril, cuando se endurecieron las medidas globales de confinamiento para frenar la expansión de la pandemia del Covid-19, lo que supone volver a niveles registrados por última vez en 2006
MovilidadRibera quiere dejar "fuera de la circulación" los coches de combustión en 2050La vicepresidenta cuarta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, señaló este martes que el proyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética, que inicia su andadura parlamentaria tras ser aprobado por el Consejo de Ministros, recoge la propuesta de que los vehículos con motor de combustión (como el diésel o la gasolina) queden "fuera de la circulación" en 2050, salvo los vehículos históricos
Transición ecológicaRibera dice que la Ley de Cambio Climático pretende liberar a los jóvenes de hipotecas de las que no son responsablesLa vicepresidenta cuarta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, señaló este martes que el proyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética, aprobado por el Consejo de Ministros y que inicia su tramitación parlamentaria, ayudará a que los jóvenes no hereden de sus padres un planeta peor y representa la "respuesta institucional a la crisis climática"
Medio ambienteFundación Renovables critica los recortes en los objetivos de la Ley de Cambio ClimáticoFundación Renovables considera que el Anteproyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética es “un paso atrás” en los objetivos incluidos en el Plan Nacional Integral de Energía y Clima (Pniec) y enviados a la Comisión Europea como posición de España