Búsqueda

  • La Fadsp denuncia que "el Gobierno está privatizando el acceso a la vacuna de la varicela" La Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (Fadsp) denunció hoy que el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad "está privatizando el acceso a la vacuna de la varicela" Noticia pública
  • Sanfermines. Encierro limpio de los Jandilla Los toros de Jandilla protagonizaron hoy un encierro bastante limpio por las calles de Pamplona, donde tan solo dejaron heridos por traumatismos y heridas superficiales, ninguna de ellas por asta, según el balance provisional facilitado por los servicios médicos. Fueron seis los corredores trasladados a centros hospitalarios Noticia pública
  • Madrid. La Comunidad aprueba los procesos selectivos de 152 plazas públicas La Comunidad de Madrid dio luz verde hoy a la convocatoria de los procesos selectivos para el ingreso en diferentes cuerpos de funcionarios de la Comunidad de Madrid, según explicó su portavoz, Salvador Victoria, quien dijo que serán 152 plazas de servicios públicos esenciales como sanidad, la lucha contra el fraude o la mejora en la eficacia y eficiencia en la gestión de recursos públicos o sectores económicos estratégicos Noticia pública
  • Los médicos de urgencias temen una merma en el servicio con el Real Decreto de Troncalidad La Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (Semes) expresó hoy su postura contraria al Real Decreto de Troncalidad que promueve el Ministerio de Sanidad y que, en palabras del presidente de la entidad, el doctor Juan González Armengol, supondría una merma de la calidad asistencial de la sanidad Noticia pública
  • El Supremo obliga a un padre divorciado a pagar la pensión alimenticia de su hijo de 27 años con discapacidad El Tribunal Supremo obliga a un padre divorciado a mantener la pensión alimenticia de su hijo de 27 años -en el momento de la demanda-, porque "la situación de discapacidad de un hijo mayor de edad no determina por sí misma la extinción o modificación de los alimentos que los padres deben prestarle en juicio matrimonial” Noticia pública
  • Los gimnasios proponen al Ministerio de Sanidad crear un sello de 'instalaciones saludables' La Federación Nacional de Empresarios de Instalaciones Deportivas (Fneid) pidió hoy al Ministerio de Sanidad crear un sello de 'instalaciones saludables' para distinguir a quienes promuevan hábitos beneficiosos para la salud y cumplan con unos requisitos de calidad y profesionalidad Noticia pública
  • Hoy se celebra ante Sanidad una vigilia en protesta por las medidas que limitan la atención sanitaria a inmigrantes Este jueves se celebrará, a partir de las 21.00 horas, una “vigilia reivindicativa” frente a la sede del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, organizada por ‘Yo Sí Sanidad Pública’, para hacer pública la historia de Jeanneth Beltrán una víctima de la normativa de “exclusión sanitaria” que los promotores de esta iniciativa aseguran que ha impulsado el Gobierno Noticia pública
  • El 21% de los españoles teme sufrir problemas de tiroides El 21% de la población española está preocupada por padecer bocio o cáncer de tiroides, una disfunción tiroidea o algún tipo de nódulo, aunque este miedo no se traduce en un amplio conocimiento de los efectos reales del tiroides sobre la salud global, dado que el 37,9% de las personas aseguran que no saben nada o casi nada y el 54% tienen escasos conocimientos al respecto Noticia pública
  • Madrid. Un operario herido grave tras caerle una tapa de alcantarilla encima mientras la manipulaba Un operario de la vía pública fue trasladado hoy en estado grave al hospital de La Paz tras caerle una tapa de alcantarilla en una mano mientras la manipulaba Noticia pública
  • Oxfam advierte de que Sudán del Sur está “fuera de control” tres años después de su independencia Oxfam (Oxfam Intermón en España) alertó este miércoles que Sudán del Sur, que cumple este 9 de julio su tercer aniversario como país independiente, está sumido en “una crisis fuera de control” y padece “la peor catástrofe humanitaria de África”, en un contexto de falta de respuesta suficiente de fondos para financiar las labores de asistencia a la población Noticia pública
  • Un 25% de los medicamentos autorizados en España influye en la conducción Un 25% de los medicamentos autorizados en España influye en la conducción, si bien el porcentaje llega al 74% en el caso de los cien fármacos más vendidos. Esta es una de las conclusiones del documento ‘Fármacos y conducción’, que han editado la Sociedad Española de Farmacia Comunitaria (Sefac), la Sociedad Española de Medicina de Tráfico (SEMT) y la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (Semergen) Noticia pública
  • Jaime Cedrún (CCOO) recomienda a Arturo Fernández (CEIM) reorganizar su agenda El secretario general de CCOO Madrid, Jaime Cedrún, recomendó hoy al presidente de la Confederación Empresarial de Madrid-CEOE (CEIM), Arturo Fernández, que revise y reorganice su agenda, ante las ausencias y retrasos en sus citas con los sindicatos Noticia pública
  • Una enferma dona 80.000 euros para que el Hospital Costa del Sol refuerce el Área Oncológica Una enferma de cáncer ha aportado de forma altruista 80.000 euros para que el Hospital Costa del Sol de Marbella refuerce su cartera de servicios, en concreto el Área de Oncología, según informa hoy el diario 'Sur' Noticia pública
  • Mañana se celebra una vigilia en protesta por las medidas que limitan la atención sanitaria a inmigrantes Mañana, jueves, se celebrará, a partir de las 21.00 horas, una “vigilia reivindicativa” frente a la sede del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, organizada por ‘Yo Sí Sanidad Pública’, para hacer pública la historia de Jeanneth Beltrán una víctima de la normativa de “exclusión sanitaria” que los promotores de esta iniciativa aseguran que ha impulsado el Gobierno Noticia pública
  • La información de salud debe ser “especializada, fiable, veraz y contrastada” La información de salud debe ser “especializada, fiable, veraz y contrastada”. Es una de las conclusiones de la mesa redonda ‘Medios de Comunicación y hábitos saludables’, en el marco del curso ‘Periodismo Social. El compromiso de la Información’, de la Universidad de Verano que organiza la Fundación de la Universidad Rey Juan Carlos, en colaboración con Servimedia Noticia pública
  • Catorce organizaciones sanitarias firman un manifiesto contra el Real Decreto de Troncalidad La Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (Seimc), el Consejo Estatal de Estudiantes de Medicina (CEEM), la Sociedad Española de Neurología (SEN), la Sociedad Española de Neurología y otras diez entidades firmaron este martes un manifiesto en contra del Real Decreto de Troncalidad impulsado por el Ministerio de Sanidad Noticia pública
  • Los profesionales sanitarios dan un paso al frente contra el tabaco En 1998 el 39% de los profesionales sanitarios españoles fumaban, un porcentaje que se elevaba hasta el 43% en el grupo de enfermería, mientras que hoy la prevalencia del tabaquismo en el colectivo de enfermería se sitúa en el 13,2% y entre los médicos en el 11,1%, según un estudio realizado por la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ), que fue presentado este martes Noticia pública
  • Ibermutuamur vende su Sociedad de Prevención en una operación de 13 millones de euros Ibermutuamur, mutua de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales de la Seguridad Social, ha formalizado la venta de su Sociedad de Prevención en una operación de 13 millones de euros. De éstos, 5,3 millones pasan al patrimonio histórico de Ibermutuamur, mientras que los 7,6 millones restantes irán destinados a la Seguridad Social, extinguiendo la deuda previa existente con la misma. Con esta operación, la mutua obtiene una plusvalía del 15% respecto de la inversión efectuada en su día para constituir la Sociedad de Prevención Noticia pública
  • La OMC lanza un programa para mejorar la asistencia sanitaria en los campamentos de refugiados de Tindouf La Organización Médica Colegial (OMC) pondrá en marcha un programa de apoyo integral al Colegio Médico Saharaui para mejorar la asitencia sanitaria en los campamentos de refugiados de Tindouf (Argelia) que se llevará a cabo a través de la Fundación Red de Colegios Médicos Solidarios Noticia pública
  • El 15% de las decisiones clínicas que se toman en España no se apoyan en evidencias científicas El 15% de las decisiones clínicas que se toman en España no se apoyan en evidencias científicas, según una de las conclusiones del informe ‘Reinversión como palanca para la innovación y la solvencia del sistema sanitario español’, elaborado con el apoyo de la Fundación Gaspar Casal y Roche Farma España y que fue presentado este lunes en Madrid Noticia pública
  • Más del 40% de los médicos sin plaza en el SNS tiene contratos precarios Más del 40% de los médicos sin plaza en propiedad en el Sistema Nacional de Salud (SNS) posee un contrato precario de una duración menor a seis meses, según la Encuesta Nacional 'Situación laboral de los médicos en España' realizada por la Organización Médica Colegial, en la que han participado cerca de 10.000 médicos colegiados Noticia pública
  • Las víctimas por coches bomba o terroristas suicidas han aumentado un 70% desde 2011 en todo el mundo El número de víctimas civiles por artefactos explosivos improvisados o fabricados de forma casera, y alojados en coches bomba o chalecos de terroristas suicidas, aumentaron un 70% entre 2011 y 2013, según un informe de Acción sobre la Violencia Armada (AOAV, en sus siglas en inglés), una ONG afincada en Londres que trabaja para reducir la incidencia y el impacto de la violencia armada en el mundo Noticia pública
  • Día Orgullo. 36 carrozas recorrerán esta tarde Madrid en la manifestación del Orgullo La Federación Estatal de Gais, Lesbianas, Bisexuales y Transexuales (Felgtb) y Cogam prevén que más de un millón de personas acudirán este sábado a la manifestación del Orgullo LGTB en Madrid Noticia pública
  • Caso Gürtel. Lapuerta niega a Ruz haber ayudado a Bárcenas a llevarse dinero del PP El extesorero del PP Álvaro Lapuerta se escudó hoy en su estado de salud para no declarar en la Audiencia Nacional, donde el juez Pablo Ruz le había citado para aclarar si ayudo a Luis Bárcenas a llevarse dinero de las cuentas de la formación popular. Sin embargo, leyó un comunicado en el que negó haber ayudado a Bárcenas a sustraer dinero del partido Noticia pública
  • Feder firma un convenio con la Universidad de Valencia para investigar las enfermedades raras La Federación Española de Enfermedades Raras (Feder) ha firmado con la Universidad de Valencia un convenio de colaboración para trabajar de forma conjunta en la enseñanza y la investigación de las enfermedades poco frecuentes Noticia pública