Búsqueda

  • Violencia de género Cincuenta organizaciones feministas se movilizan contra Vox bajo el lema 'Ni un paso atrás' Cerca de 50 organizaciones feministas de toda España han convocado mañana un acto en Madrid para explicar las movilizaciones que piensan llevar a cabo "ante las peligrosas pretensiones de la ultraderecha de Vox" y en el que leerán un manifiesto conjunto Noticia pública
  • Detenidos los responsables de la sección española de una página web neonazi La Policía Nacional, en colaboración con Europol y la Policía Federal de Suiza, ha detenido a tres varones españoles de entre 21 y 23 años de edad como los presuntos responsables de la sección en castellano de una de las páginas web neonazis más influyentes a nivel mundial, desde la que se profieren mensajes antisemitas, homófobos y racistas Noticia pública
  • Galardón Una lideresa de las trabajadoras del hogar, Premio Avanzadoras de Oxfam y el diario '20 Minutos' Rafaela Pimentel, activista feminista y lideresa en el ámbito del trabajo doméstico, ha sido la ganadora del Premio Avanzadoras 2028, que cada año conceden la organización Oxfam Intermón y el diario '20 minutos' Noticia pública
  • Mujer La Casa Encendida inicia hoy un ciclo de debate sobre 'Las mujeres en la I Guerra Mundial' La Casa Encendida de Fundación Montemadrid inicia hoy un ciclo de debate sobre 'Las mujeres en la I Guerra Mundial', que comenzará con una conferencia de Virginia Nicholson, sobrina-nieta de Virginia Woolf y autora del libro 'Ellas solas. Un mundo sin hombres tras la Gran Guerra', y que finalizará el 15 de noviembre Noticia pública
  • Mujer La Casa Encendida celebra un ciclo de debate sobre 'Las mujeres en la I Guerra Mundial' La Casa Encendida de Fundación Montemadrid iniciará mañana un ciclo de debate sobre 'Las mujeres en la I Guerra Mundial', que comenzará con una conferencia de Virginia Nicholson, sobrina-nieta de Virginia Woolf y autora del libro 'Ellas solas. Un mundo sin hombres tras la Gran Guerra', y que finalizará el 15 de noviembre Noticia pública
  • Mujer La Casa Encendida organiza un ciclo de debate sobre 'Las mujeres en la I Guerra Mundial' La Casa Encendida de Fundación Montemadrid ha organizado un ciclo de debate sobre 'Las mujeres en la I Guerra Mundial', que comenzará el próximo martes 13 de noviembre, con la conferencia de Virginia Nicholson, sobrina-nieta de Virginia Woolf y autora del libro 'Ellas solas. Un mundo sin hombres tras la Gran Guerra' y que finalizará el 15 de noviembre Noticia pública
  • La editorial Media Vaca obtiene el Premio Nacional a la Mejor Labor Editorial Cultural 2018 La editorial Media Vaca obtuvo el Premio Nacional a la Mejor Labor Editorial Cultural correspondiente al año 2018 por “el cuidado exquisito del catálogo, la calidad de sus libros, el respeto a los lectores y al resto de agentes de la cadena del libro”, según el jurado del galardón Noticia pública
  • Feministas abolicionistas presentan una demanda contra el sindicato de prostitutas La Plataforma Estatal de Organizaciones de Mujeres por la Abolición de la Prostitución ha presentado en la Audiencia Nacional una demanda contra la constitución del sindicato de prostitutas Otras (Organización de Trabajadoras Sexuales), a fin de evitar que se “consolide la legalización de organizaciones de proxenetas” por un “error” administrativo Noticia pública
  • Salud El Gobierno llevará el “feminismo” a la sanidad con el Observatorio de Salud de las Mujeres La ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, Carmen Montón, presentó este martes el renovado Observatorio de Salud de las Mujeres, un organismo que “bajo una óptica feminista” estudiará las patologías más comunes entre las mujeres y cómo se abordan, como el retraso en atender los infartos de miocardio en el género femenino al achacarlos al estrés y la ansiedad Noticia pública
  • Desarrollo sostenible Más de 50 ONG proponen a España medidas para aplicar la Agenda 2030 Futuro en Común, formada por más de 50 organizaciones y redes, presentó este jueves en Madrid un informe alternativo al que llevará España la próxima semana al Foro Político de Alto Nivel de Naciones Unidas con el que reclama la puesta en marcha de medidas para aplicar la Agenda 2030, basadas en la igualdad y contra la pobreza para no dejar a nadie atrás, vivir dentro de los límites finitos del planeta y que en la democracia no haya sitio para la violencia Noticia pública
  • Igualdad Ampliación Carmen Calvo, la apuesta feminista de Sánchez para resucitar el Ministerio de Igualdad El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ya avanzó un Ejecutivo paritario y centrado en cuestiones de género. La pieza clave de su equipo será Carmen Calvo, feminista declarada y, en adelante, vicepresidenta con cartera de Igualdad para resucitar un Ministerio que fue extinguido hace ocho años Noticia pública
  • Violencia de género ‘La Rosi’ moviliza hoy a los corredores contra la violencia machista ‘La Rosi’, una carrera popular de cinco y 10 kilómetros en honor al icono feminista ‘Rosie the Riveter’, se celebra este domingo en Madrid para recaudar fondos para la Comisión de Investigación de Malos Tratos a Mujeres Noticia pública
  • Violencia de género ‘La Rosi’ movilizará mañana a los corredores contra la violencia machista ‘La Rosi’, una carrera popular de cinco y 10 kilómetros en honor al icono feminista ‘Rosie the Riveter’, se celebrará este domingo en Madrid para recaudar fondos para la Comisión de Investigación de Malos Tratos a Mujeres Noticia pública
  • ‘La Rosi’ movilizará el domingo a los corredores contra la violencia machista ‘La Rosi’, una carrera popular de cinco y 10 kilómetros en honor al icono feminista ‘Rosie the Riveter’, se celebrará el próximo domingo en Madrid para recaudar fondos para la Comisión de Investigación de Malos Tratos a Mujeres Noticia pública
  • Sentencia de 'La Manada' Juristas alertan del precedente de ‘La Manada’: “Abre el camino a violar con inhibidores de voluntad” El fallo que condena a los miembros de ‘La Manada’ a nueve años de cárcel y que considera los hechos “abusos sexuales continuados” y no violación en grupo, ha suscitado las críticas de varias juristas feministas, que alertan de que la sentencia “abre el camino a violar con inhibidores de voluntad” porque, al no haber oposición de la víctima, no se aprecia agresión sexual Noticia pública
  • Ciencia Ciencia y feminismo para una misión en la Antártida con investigadoras españolas Un grupo de 70 mujeres investigadoras partirá este mes de febrero rumbo a la Antártida para participar en un proyecto de investigación impulsado por científicas a escala global, entre las que se encuentran cuatro españolas que bajo el lema “la madre naturaleza necesita a sus hijas” combatirán las amenazas del cambio climático y la desigualdad de género en la ciencia Noticia pública
  • Este año cerrará con más mujeres asesinadas que 2016 con el pacto recién aprobado Las mujeres asesinadas por violencia machista en lo que va de año son 47, según las estadísticas oficiales, pero podrían llegar a 52 de confirmarse los cuatro casos que se encuentran en investigación y a los que ahora se suma el último crimen presuntamente machista, perpetrado este mismo jueves en Azuqueca de Henares (Guadalajara) Noticia pública
  • La Plataforma contra las Violencias Machistas denuncia que la puesta en marcha del Pacto de Estado llega “tarde y mal” La Plataforma Feminista 7N contra las Violencias Machistas denunció este miércoles que la puesta en marcha del Pacto de Estado contra la Violencia de Género llega “tarde y mal”, puesto que “debería llevar un mes puesto en marcha” y “se hace sin la participación del movimiento feminista” y “sin clarificar como se van a llevar a cabo muchas de las medidas en él contenidas” Noticia pública
  • La Comisión de Malos Tratos a Mujeres acusa a la prensa de “amarillismo” con la chica violada en San Fermín La Comisión para la Investigación de Malos Tratos a Mujeres ha acusado a los medios de comunicación de haber tratado con “amarillismo” el caso de la supuesta violación múltiple en San Fermín a una joven de 18 años, cuyo desarrollo judicial se está llevando a cabo estos días en la Audiencia Provincial de Navarra Noticia pública
  • Las feministas del 7-N condenan el último crimen machista en Valencia La Plataforma 7-N Contra las Violencias Machistas condenó este viernes el último crimen machista perpetrado en la localidad valenciana de Guadassuar, después de que la Guardia Civil haya detenido a la pareja de la víctima, que falleció en un hospital después de recibir varios golpes la semana pasada Noticia pública
  • Austral obtiene el Premio Nacional a la Mejor Labor Editorial Cultural 2017 El sello Austral, del Grupo Planeta, ha obtenido el Premio Nacional a la Mejor Labor Editorial Cultural correspondiente al año 2017, que concede con carácter honorífico y sin dotación económica el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Noticia pública
  • Violencia género. Feministas ven “delito de odio” en las chapas machistas de San Fermín La Plataforma 7N contra las Violencias Machistas y la Comisión para la Investigación de Malos Tratos a Mujeres observan “delito de odio” en las chapas decomisadas por la policía de Pamplona durante la celebración de San Fermín, ya que contienen mensajes como “calla y chupa” o “aquí manda mi polla” Noticia pública
  • Cada dos días muere asesinado un activista medioambiental en el mundo Cada poco más de dos días muere un activista ambiental en el mundo, con lo que defender el medio ambiente y los derechos humanos “puede tener un alto coste” en muchos lugares del planeta porque en los últimos dos años han perdido la vida más de 340 Noticia pública
  • Madrid. Vigilia por las 40 niñas quemadas en Guatemala Varias organizaciones, entre las que se encuentran la Red de Mujeres Latinoamericanas y del Caribe en España, Mujeres de Guatemala, Consejo de las Mujeres del Municipio de Madrid, la Asamblea Feminista, Entrepueblos, Católicas por el Derecho a Decir, y Plataforma 7N Madrid, han convocado para este miércoles una vigilia a las ocho de la tarde en la Plaza de Jacinto Benavente, por las niñas quemadas en Guatemala Noticia pública
  • Día Mujer. Seis de cada diez españoles se declara feminista La cifra de españoles que se declara feminista alcanza el 63%, según recoge un estudio que asegura que las mujeres en España son “las más pesimistas del mundo” respecto a una igualdad real. Datos que podrían revelar que el término ‘feminismo’ aún siembra dudas, aunque se define como la defensa de los mismos derechos y oportunidades entre hombres y mujeres Noticia pública