RiadaEl Gobierno aprueba 2.274 millones para recuperar las zonas afectadas por la DANAEl Consejo de Ministros aprobó este jueves un nuevo paquete de ayudas, instrumentos de crédito y facilidades legales por valor de 2.274 millones de euros para acelerar la recuperación de las zonas afectadas por la DANA, lo que eleva a más de 16.600 millones los recursos totales movilizados por el Gobierno
ConsumidoresEl Gobierno prohíbe las subidas “abusivas” de precios en situaciones de catástrofesEl Consejo de Ministros aprobó en su reunión de este jueves un Real Decreto-ley en el que se ha modificado la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios para fijar que las empresas que personalizan precios de forma automatizada no puedan subirlos en situaciones que puedan calificarse de emergencia de protección civil
Formación ProfesionalMás del 80% de las empresas desconoce la Ley de FPEl 82,1% de las empresas no está al tanto de la nueva ley de Formación Profesional, según el Estudio de Clima Empresarial realizado por la Cámara de Comercio de España en colaboración con Sigmados. Este desconocimiento afecta a empresas de todos los tamaños y sectores, con cifras especialmente altas en el sector comercio (86,1%), industria (85,8%) y turismo, hostelería y restauración (85%)
ParlamentoEl Cermi urge al Congreso a culminar la tramitación de la reforma del baremo de indemnización de accidentes de circulaciónEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) urgió este domingo al Congreso de los Diputados a acelerar la tramitación del proyecto de ley por el que se modifica el texto refundido de la ley sobre responsabilidad civil y seguro en la circulación de vehículos a motor, que lleva meses paralizado en la Cámara Baja "sin ninguna justificación", señaló la entidad en un comunicado
EnergíaLa cogeneración espera que las subastas sean una realidad al inicio de 2025Las patronales Acogen y Cogen España esperan que el marco de inversión en cogeneración de 1.200 megavatios (MW) mediante subastas, cuya tramitación se reinició oficialmente el pasado 15 de octubre, sea una realidad en los primeros meses de 2025, tras tres años de demora por la crisis energética
Bolsas y mercadosBit2Me STX lanza el 'sandbox' para su Bolsa de valores en 'blockchain'Bit2Me Security Tokens Exchange SA (Bit2me STX), empresa del grupo Bit2Me, iniciará el próximo martes, 12 de noviembre, las pruebas del 'sandbox' financiero bajo la supervisión de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)
TemporalVox propone redirigir el gasto “superfluo del Estado” para los afectados por la DANAEl secretario general de Vox en el Congreso de los Diputados, José María Figaredo, explicó este jueves que su partido registró en esta Cámara una proposición no de ley “para que el gasto superfluo del Estado se redirija y se destine automáticamente a la reconstrucción y a las ayudas para los afectados por la DANA”
ConsumoEl PSOE aboga por elaborar una norma “específica” sobre bebidas energéticas para “advertir” de sus “riesgos”El Grupo Parlamentario Socialista ha registrado una proposición no de ley para su debate en el Pleno del Congreso de los Diputados en la que apuesta por elaborar una norma “específica” sobre las bebidas energéticas, en la que se incluya su definición, se regulen sus ingredientes y su concentración máxima, “en línea con lo que han hecho otros países europeos como Alemania” y con el objetivo último de “advertir” de sus “riesgos”
PensionesConfemetal promueve un plan de pensiones colectivo para el sector y justifica que “restaría incertidumbre”La patronal Confemetal considera que acordar un plan de pensiones colectivo para el sector del metal “restaría incertidumbre sobre el futuro de las pensiones, enriquecería la negociación colectiva y mejoraría las condiciones laborales en las empresas, favoreciendo su adaptación a los cambios tecnológicos y económicos en curso”
LaboralUGT: “El derecho a la desconexión digital debe incluirse en la Ley de prevención de riesgos laborales”UGT defendió este jueves que “el derecho a la desconexión digital debe incluirse en la Ley de prevención de riesgos laborales” y alertó de que la hiperconectividad puede llegar a “dificultar” la conciliación de la vida familiar, al “desaparecer prácticamente los límites entre la vida laboral y privada”
Medio ambienteEl Gobierno obliga a los ayuntamientos a separar los residuos de tabaco con filtrosLos ayuntamientos deberán instalar como mucho dentro de cinco años un sistema público de recipientes específicos de recogida de residuos relacionados con el tabaco para permitir la recogida separada de los que lleven filtros y los propios filtros, puesto que contienen plásticos