LA RIOJA REGULA LA LEY ANTITABACO EN SU TERRITORIOEl Gobierno de La Rioja ha aprobado hoy el Decreto que establece las medidas preventivas del tabaquismo y regula la señalización referida a la venta y suministro de productos de tabaco, la prohibición o no de fumar y los perjuicios para la salud
LOS NEUMÓLOGOS ADVIERTEN DEL "FRACASO" DE LA LEY EN RESTAURANTES DE MÁS DE 100 METROSLa Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ)sostiene que la aplicación de la Ley Antitabaco "fracasará" en los restaurantes de más de 100 metros, ya que, según un estudio de esta organización difundido esta misma semana, tres de cada cuatro locales "no piensan habilitar zona para fumadores" y casi un tercio no indica todavía si permite fumar o no
DEFENSA DE LA SANIDAD PÚBLICA ACTUARÁ CONTRA LAS AUTONOMÍAS QUE INCUMPLAN LA SEPARACIÓN DE ZONAS DE HUMOSLa Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (FASDP) tomará medidas legales contra las comunidades autónomas que incumplan el precepto de la ley anti-tabaco que obliga a los bares y restaurantes de más cien metros cuadrados a separar las zonas de fumadores y no fumadores a partir de mañana, 1 de septiembre
LOS CLIENTES DE LOCALES DE ALTERNE NO TIENEN QUE RENUNCIAR A FUMAR EN LAS HABITACIONESLa entrada en vigor de la Ley Antitabaco no implica "ningún problema" a la actividad desarrollada en las habitaciones privadas de los locales de alterne, ya que éstas computan como domicilio particular y los "huéspedes" pueden fumar en ellas si lo desean, según explicó a Servimedia el secretario general de la Asociación Nacional de Empresarios de Locales de Alterne (Anela), José Luis Roberto
ALTADIS REDUCE UN 24% SU BENEFICIO EN EL PRIMER SEMESTRE POR LAS SUBIDAS DE IMPUESTOS EN ESPAÑALa tabaquera hispanofrancesa Altadis registró un beneficio neto de 194,1 millones de euros en el primer semestre del año, lo que supone una caída del 24% sobre igual periodo del año anterior, consecuencia de los efectos de la ley anti-tabaco y de las subidas impositivas decretadas por el Gobierno
MÁS DEL 90% DE LOS LOCALES DE OCIO ESTÁN ADAPTADOS A LA LEY ANTITABACO, SEGÚN LOS HOSTELEROSLa Asociación Empresarial de Hostelería de la Comunidad de Madrid, La Viña, manifestó hoy que, tras las visitas preventivas y encuestas que están realizando los técnicos de la asociación empresarial a los establecimientos hosteleros madrileños, "más del 90% de los locales de la Comunidad de Madrid ya se adecúan a la Ley Estatal de Medidas Sanitarias frente al Tabaquismo"
LOS NEUMÓLOGOS ADVIERTEN DEL "FRACASO" DE LA LEY EN RESTAURANTES DE MÁS DE 100 METROSLa Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ) aseguró hoy que la aplicación de la Ley Antitabaco "fracasará" en los restaurantes de más de 100 metros, ya que, según un estudio de esta organización, tres de cada cuatro locales "no piensan habilitar zona para fumadores" y casi un tercio no indica todavía si permite fumar o no
DEFENSA DE LA SANIDAD PÚBLICA ACTUARÁ CONTRA LAS AUTONOMÍAS QUE INCUMPLAN LA SEPARACIÓN DE ZONAS DE HUMOSLa Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (FASDP) advirtió hoy que tomará medidas legales contra las comunidades autónomas que incumplan el precepto de la ley anti- tabaco que obliga a los bares y restaurantes de más cien metros cuadrados a separar las zonas de fumadores y no fumadores a partir del 1 de septiembre
LA PATRONAL DE LOCALES DE ALTERNE RECUERDA QUE LOS CLIENTES PODRAN FUMAR EN LAS HABITACIONESEl secretario general de la Asociación Nacional de Empresarios de Locales de Alterne (Anela), José Luis Roberto, declaró a Servimedia que la entrada en vigor de la Ley Antitabaco no implica "ningún problema" a la actividad desarrollada en las habitaciones, ya que éstas computan como domicilio particular y los "huéspedes" pueden fumar en ellas si lo desean
LOS LOCALES DE ALTERNE PIDEN "URGENTEMENTE" ALTERNATIVAS QUE NO OBLIGUEN A TABICAR SALAS DE ESPECTÁCULOSEl secretario general de la Asociación Nacional de Empresarios de Locales de Alterne (Anela), José Luis Roberto, aseguró hoy que la aplicación de la Ley Antitabaco supone "un verdadero problema" para el sector y pidió a la Administración que adopte "medidas intermedias" que no les obligue a tabicar las salas de espectáculos