Búsqueda

  • Discapacidad. El Congreso, la Cibeles y la Catedral de Burgos se iluminan de azul para apoyar las lenguas de signos El Congreso de los Diputados, la fuente de la Cibeles, el Casino de Santander y la Catedral de Burgos, entre otros muchos edificios emblemáticos, se iluminarán hoy de azul turquesa para conmemorar el Día Nacional de las Lenguas de Signos Españolas, que se celebra este martes Noticia pública
  • El Congreso, la Cibeles, el Casino de Santander o la Catedral de Burgos se iluminarán de azul turquesa para apoyar a la lengua de signos El Congreso de los Diputados, la fuente de la Cibeles, el Casino de Santander o la Catedral de Burgos,entre otros edificios emblemáticos, se iluminarán mañana de azul turquesa para conmemorar el Día Nacional de las Lenguas de Signos Españolas, que se celebra el 14 de junio Noticia pública
  • La ONCE entrega los Premios Tiflos de Literatura 2015 La ONCE entrega este jueves los galardones correspondientes a los Premios Tiflos de Literatura 2015, en un acto cultural que se desarrollará en el Palacete de los Duques de Pastrana de Madrid Noticia pública
  • La ONCE entrega mañana los Premios Tiflos de Literatura 2015 La ONCE entregará mañana, jueves, los galardones correspondientes a los Premios Tiflos de Literatura 2015, en un acto cultural que se desarrollará en el Palacete de los Duques de Pastrana de Madrid Noticia pública
  • El Gobierno autoriza 1,4 millones para mejorar la gestión de los ríos temporales El Consejo de Ministros aprobó este viernes un acuerdo por valor de 1,4 millones de euros para mejorar la gestión de los ríos temporales Noticia pública
  • (REPORTAJE) Renfe: 75 años viajando en tren Este 2016 se cumplen 75 años del nacimiento de la Red Nacional de Ferrocarriles Españoles o, de lo que es lo mismo, Renfe. Inaugurada en enero de 1941 como resultado de la intervención de las grandes compañías para la explotación de la red de ancho de vía normal, que alcanzaba los 12.401 kilómetros de líneas, Renfe ha servido para consolidar al ferrocarril en España como un medio de transporte esencial Noticia pública
  • Una poetisa ciega, una profesora y un amante del deporte, ganadores de los Tiflos de Literatura de la ONCE 2015 El jurado de los Premios Tiflos de Literatura, convocados por la ONCE en su XXIX Edición de Poesía, XXVI Edición de Cuento y XVIII Edición de Novela, ha elegido a los escritores Gilda Guimeras, Carlos Fidalgo e Ioana Ruxandra como ganadores entre los 420 trabajos presentados, todos en lengua castellana Noticia pública
  • Enero se despedirá con temperaturas más altas de lo normal Los termómetros marcarán temperaturas más altas de lo normal para la época en buena parte de España durante esta semana, la última de enero, en tanto que varios frentes atlánticos traerán lluvias en general débiles a algunas zonas de la península, principalmente en el noroeste y el sur Noticia pública
  • Temperaturas más altas de lo normal en la última semana de enero Los termómetros marcarán temperaturas más altas de lo normal en buena parte de España durante esta semana, la última de enero, en tanto que varios frentes atlánticos traerán lluvias en general débiles a algunas zonas de la península, principalmente en el noroeste y el sur Noticia pública
  • El fin de semana batió récords de calor inéditos desde 1920 en 13 ciudades Este pasado fin de semana España registró temperaturas más propias de la primavera que del invierno en pleno mes de enero, sobre todo en el norte y en el sur peninsular, donde los termómetros superaron los 20ºC, y dejó récords de temperaturas jamás registrados desde 1920 en esta época del año en 13 ciudades Noticia pública
  • Las lluvias dejan en España un 31% menos de agua de lo normal en los últimos tres meses Desde el pasado 1 de octubre hasta el 5 de enero de 2016 las precipitaciones caídas en España fueron de 171 mm, un 31% por debajo del valor normal correspondiente a dicho periodo (247 mm), según informó este viernes la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) Noticia pública
  • El otoño finaliza mañana con un 35% menos de lluvias de lo normal en España La precipitación acumulada en España durante el otoño se sitúa en 128 litros por metro cuadrado, lo que supone un 35% por debajo del valor normal correspondiente al periodo de referencia comprendido entre 1981 y 2010 (196 litros), debido a la persistencia del tiempo estable y anticiclónico que ha predominado durante gran parte de esta estación en casi todo el país Noticia pública
  • 20-D- El PP supera el 30% de los votos en dos pueblos que suelen calcar los resultados de las generales El PP supera más del 30% de los votos en dos localidades -Ponferrada (León) y Alcañiz (Teruel)- que en anteriores elecciones generales han reflejado con bastante aproximación el reparto de votos que se dio en el conjunto de España Noticia pública
  • El otoño deja un 35% menos de lluvias de lo normal en España La precipitación acumulada en España durante el otoño se sitúa en 128 litros por metro cuadrado, lo que supone un 35% por debajo del valor normal correspondiente al periodo de referencia comprendido entre 1981 y 2010 (196 litros), debido a la persistencia del tiempo estable y anticiclónico que ha predominado durante gran parte de esta estación en casi todo el país Noticia pública
  • Justicia lanza un nuevo servicio de avisos de juicios por SMS El Ministerio de Justicia ha puesto en marcha un nuevo servicio de avisos por SMS para señalamientos de juicios, que ya está disponible para los procedimientos de autonomías que no tienen transferida la competencia judicial Noticia pública
  • La polución afecta estos días a 20 millones de españoles, según Ecologistas en Acción La contaminación atmosférica por dióxido de nitrógeno y por partículas afecta esta semana a alrededor de 20 millones de personas en España sin que, salvo contadas excepciones, las autoridades locales ni autonómicas adopten medidas de información a la población ni de limitación del tráfico urbano, principal fuente de la polución, según denunció este viernes Ecologistas en Acción Noticia pública
  • 20-D. Gallardón 'vuelve' a política para participar en un mitin con Cobo en Ponferrada El exministro de Justicia Alberto Ruiz-Gallardón regresará a la vida política durante un par de horas con motivo de las elecciones generales del 20 de diciembre. Será para apoyar en un acto electoral al que fue su vicealcalde en el Ayuntamiento de Madrid, Manuel Cobo, que es número dos del PP en la candidatura de León Noticia pública
  • El frío invernal se adelanta este fin de semana tras 15 días de ‘veranillo’ El tiempo invernal se adelantará un mes bruscamente durante este fin de semana en la Península Ibérica y en Baleares por la entrada en el norte de una masa de aire polar que pondrá fin a 15 días de ‘veranillo de San Martín’ y que traerá un descenso acusado de las temperaturas, nevadas en la mitad norte y el centro, heladas en buena parte del interior peninsular y una mejora en la calidad del aire en las zonas afectadas por contaminación, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) Noticia pública
  • El ‘veranillo’ se marcha mañana tras romper récords de temperatura desde 1928 El ‘veranillo de San Martín’ se despedirá definitivamente de España este viernes después de 15 días bajo la influencia de un anticiclón de bloqueo que ha impedido la entrada de perturbaciones atmosféricas y tras dejar récords históricos de temperaturas inauditas en noviembre desde 1928 y las primeras restricciones de la historia al tráfico de vehículos en algunas carreteras de Madrid debido a altos niveles de contaminación Noticia pública
  • 'La Paga' de la ONCE deja 3.000 euros al mes durante 25 años a un vecino de Nava de la Asunción (Segovia) El Cupón Diario de la ONCE ha dejado 'La Paga' de 3.000 euros al mes durante 25 años en Nava de la Asunción (Segovia), donde uno de sus vecinos ha ganado, además de esta paga, 35.000 euros al contado en el sorteo del 9 de noviembre Noticia pública
  • El ‘veranillo de San Martín’ rompe récords de temperaturas inéditas desde 1928 El amplio anticiclón que domina estos días en España, que continuará esta semana bajo la influencia del ‘veranillo de San Martín’, ha traído en diversos puntos del país récords históricos de temperaturas máximas inéditas en noviembre desde 1928, principalmente en el área cantábrica Noticia pública
  • Rajoy inaugura el AVE a León y dice que ofrece al mundo “un mensaje poderoso sobre España” El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, defendió este martes que el AVE “cohesiona”, “articula España” y “redunda en la igualdad de oportunidades de todos” y destacó que “envía al mundo un mensaje poderoso sobre España” como “un país tan solidario como innovador y vanguardista” Noticia pública
  • Ampliación Rajoy inaugura el AVE a Palencia, cuyo servicio se estrena mañana El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, inauguró este martes el AVE a Palencia, donde descubrió una placa conmemorativa para recordar este primer viaje, que también llega a León Noticia pública
  • Rajoy y Pastor inauguran el AVE a León El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y la ministra de Fomento, Ana Pastor, inaugurarán este martes el servicio ferroviario de alta velocidad entre Valladolid y León, un tramo de 162 kilómetros que permitirá a España superar los 3.100 kilómetros de este tipo de líneas Noticia pública
  • Rajoy y Pastor inauguran este martes el AVE a León El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y la ministra de Fomento, Ana Pastor, inaugurarán este martes el servicio ferroviario de alta velocidad entre Valladolid y León, un tramo de 162 kilómetros que permitirá a España superar los 3.100 kilómetros de este tipo de líneas Noticia pública