Búsqueda

  • Víctimas del terrorismo en Cataluña temen que Rajoy acepte las peticiones del PNV sobre los presos de ETA El presidente de la Asociación Catalana de Vítimas de Organizaciones Terroristas (ACVOT), José Vargas, expresó hoy su temor a que el presidente en funciones, Mariano Rajoy, ceda a las peticiones del PNV sobre el acercamiento de presos y el control penitenciario para formar Gobierno Noticia pública
  • Discapacidad. ‘El Olivo’, nuevo título accesible para personas con discapacidad visual Las personas con discapacidad visual podrán disfrutar de un nuevo estreno de cine español, en este caso, el largometraje ‘El Olivo’, de Icíar Bollaín, que se ha estrenado este viernes en toda España y que cuenta la lucha de una joven por recuperar un viejo olivo que la familia vendió Noticia pública
  • La cotorra argentina prefiere los cedros para nidificar en los parques El cedro es el árbol preferido por la cotorra argentina para anidar y criar en los parques, según un estudio realizado por investigadores en Buenos Aires (Argentina) y publicado en ‘Ardeola’, la revista científica de SEO/BirdLife, que destaca que esta especie es invasora y considerada plaga agrícola en muchos de los países donde se ha establecido Noticia pública
  • El olivo regula la cantidad de luz que entra en su copa Los olivos (Olea europea) tienen la capacidad de modificar la cantidad y calidad de luz que entra en las capas más internas de la copa, tal y como revela un estudio dirigido por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y en el que participa la Universidad de Granada Noticia pública
  • El Gobierno aprueba una norma para asegurar la legalidad de la comercialización de madera El Consejo de Ministros ha aprobado este viernes, a propuesta de los Ministerios de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y de Hacienda y Administraciones Públicas, un real decreto para asegurar la legalidad de la comercialización de la madera y sus productos Noticia pública
  • Yihadismo. Bruselas abre su mercado navideño con horario restringido El mercado navideño de Bruselas ha abierto este viernes, a las 12.00 horas, tal y como estaba previsto, aunque lo hará sólo hasta las 20.00 horas, lo que supone una restricción de horario, ya que son dos horas y media menos que en años anteriores Noticia pública
  • Galicia. El alcalde de A Coruña se jacta de haber acabado con los toros y los desahucios El alcalde de A Coruña, Xulio Ferreiro (Marea Atlántica), aseguró hoy en el ‘Fórum Europa. Tribuna Galicia’ que ya ha cumplido más de la mitad de las 25 medidas que propuso en campaña electoral. No hubo feria taurina en las fiestas de agosto, como prometió, ni tiene constancia de que se promoviera desahucio alguno por entidades bancarias durante sus 100 primeros días al frente de la alcaldía coruñesa Noticia pública
  • Madrid. El PSOE pide a Carmena control y sanciones a las empresas que gestionan los parques históricos La portavoz adjunta del PSOE en el Ayuntamiento de Madrid, Mercedes González, reclamó hoy al Gobierno de Manuela Carmena “un mayor control y rigor para las empresas que mantienen los parques, especialmente los históricos, y la imposición de sanciones y descuentos a aquellas que no mantengan el arbolado en buenas condiciones" Noticia pública
  • (REPORTAJE) Edificios que funcionan como árboles El aire de algunas ciudades es casi irrespirable. Para evitarlo, lo ideal sería que dejáramos de contaminar pero, mientras que sigamos haciéndolo, podemos optar por los edificios que limpian la atmósfera, tal como lo hacen los árboles Noticia pública
  • (REPORTAJE) Edificios que funcionan como árboles El aire de algunas ciudades es casi irrespirable. Para evitarlo, lo ideal sería que dejáramos de contaminar pero, mientras que sigamos haciéndolo, podemos optar por los edificios que limpian la atmósfera, tal como lo hacen los árboles Noticia pública
  • Madrid. El Ayuntamiento de Alcorcón planta otros 10 árboles por el párkinson El Ayuntamiento de Alcorcón participó hoy, por cuarto año consecutivo, en la iniciativa de la Federación Española de Párkinson y la Asociación Párkinson Alcorcón de plantar un árbol para dar visibilidad a esta enfermedad; en concreto, esta vez se añadieron 10 al bosquecillo instalado a tal efecto Noticia pública
  • Una joven parapléjica protege decenas de árboles singulares y prevé acercarlos a personas con problemas de movilidad María José Aguilar, una joven estudiante valenciana de Ciencias Ambientales, impulsó y logró que el Ayuntamiento albaceteño de Alcaraz aprobase una novedosa normativa que protegerá decenas de árboles singulares. Son ejemplares que ella misma ha estudiado y catalogado a pesar de sufrir una paraplejía irreversible. Además, pretende poder hacer accesible algunos de ellos a personas con discapacidad física Noticia pública
  • La humanidad necesita 1,5 planetas para satisfacer su demanda de recursos Las demandas de la humanidad sobre el planeta son un 50% mayores de lo que la naturaleza puede regenerar, por lo que a este ritmo son necesarios 1,5 planetas para producir los recursos necesarios para soportar la huella ecológica humana, lo que significa, por ejemplo, que las personas cortan madera más rápido de lo que los árboles pueden producir, extrayendo agua a mayor velocidad de lo que los acuíferos se pueden reponer o emitiendo CO2 más rápido de lo que la naturaleza puede absorber Noticia pública
  • Madrid. El PP rechaza una comisión de estudio sobre la caída de árboles avalada por el resto de grupos El Pleno del Ayuntamiento de Madrid rechazó hoy con la mayoría absoluta del PP una proposición del PSOE apoyada por el resto de los grupos para crear una comisión especial no permanente sobre las caídas de árboles en la ciudad Noticia pública
  • Madrid. Los avisos y daños por caídas de árboles han bajado este año un 17% El delegado del Área de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, Diego Sanjuanbenito, reveló hoy que el número de avisos ciudadanos por caída de ramas o árboles recibidos por el Selur y el número de sucesos de este tipo con responsabilidad patrimonial han bajado un 17% respecto al año anterior, por lo que el problema de que haya habido dos fallecidos en Madrid por estos motivos no sería dejación de responsabilidades de las empresas concesionarias del cuidado de los árboles Noticia pública
  • Greenpeace pide acciones a la UE contra España por comercio de madera ilegal Greenpeace ha denunciado que España incumple el Reglamento europeo contra el comercio de madera ilegal y ha instado a la Unión Europea a tomar medidas Noticia pública
  • La FAO alerta de que peligra la mitad de las especies forestales del mundo La mitad de las especies forestales del mundo están amenazadas por la conversión de los bosques en pastizales y tierras de cultivo, la sobreexplotación y los impactos del cambio climático, según advirtió este martes la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en la primera edición del estudio ‘El estado de los recursos genéticos forestales en el mundo’ Noticia pública
  • Justicia universal. El juez Pedraz seguirá investigando el asalto a la embajada española de Guatemala y el genocidio maya El juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz ha decidido incoar el sumario y continuar con la investigación por el asalto a la embajada española en Guatemala en 1980, en el que murieron 36 personas, tres de ellas españolas, por el asesinato de otros tres religiosos y por el genocido maya Noticia pública
  • UPyD pide una comisión de investigación "transparente y rigurosa" sobre la muerte del disidente cubano Payá El Grupo Parlamentario Unión Progreso y Democracia (UPyD) en el Congreso de los Diputados ha presentado una proposición no de Ley para que el Gobierno de España impulse en la Comisión de Exteriores una investigación internacional "transparente y rigurosa" que esclarezca las muertes de Oswaldo Payá y Harold Cepero Noticia pública
  • Discapacidad. La Universidad de Alicante quiere que las Google Glasses detecten obstáculos El grupo de investigación Mobile Vision Research Lab (MVRLab) de la Universidad de Alicante se ha propuesto reprogramar las características de las famosas Google Glasses para utilizarlas como sistema de Detección de Obstáculos Aéreos (DOA) y mejorar con ellas la movilidad de personas ciegas, ayudándoles a detectar estorbos como toldos o ramas Noticia pública
  • Medio Ambiente colaborará con WWF y Fapas en el abastecimiento de plantas autóctonas El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, a través del Organismo Autónomo Parques Nacionales, ha firmado dos convenios de colaboración con WWF y el Fondo para la Protección de los Animales Salvajes (Fapas) para el abastecimiento de plantas autóctonas en los proyectos que llevan a cabo ambas asociaciones Noticia pública
  • Ampliación El Gobierno concede la nacionalidad a los familiares de Oswaldo Payá El Consejo de Ministros acordó hoy conceder la nacionalidad española a los familiares del disidente cubano Oswaldo Payá, fallecido en un accidente de circulación en julio de 2012 por el que fue condenado el conductor del vehículo, el miembro de Nuevas Generaciones Ángel Carromero Noticia pública
  • ENTREVISTA "Nuestra misión es empoderar a la gente para que pueda provocar los cambios que quiere ver" A sus 32 años, Francisco Polo ha fundado Actuable, primera plataforma de peticiones 'online' en España, que se fusionó con Change.org, la mayor del mundo dedicada a este fin, de la que actualmente es director en España. La vocación de Polo por lo social es un interés que le viene de la niñez Noticia pública
  • La Fundación Félix Rodríguez de la Fuente explica en Polonia cómo proteger a los árboles singulares Los responsables del proyecto 'EnArbolar: Grandes árboles para la vida', de la Fundación Félix Rodríguez de la Fuente (FFRF), que cuenta con el apoyo de la Diputación de Valencia y del instrumento financiero LIFE+ de la Unión Europea, participarán en el European Champion Tree Forum, que se celebrará en Polonia del 14 al 17 de junio, para ofrecer la experiencia española en relación a la conservación del arbolado singular y los bosques maduros, según informó este lunes la citada fundación Noticia pública
  • Fundación Félix Rodríguez de la Fuente implica a más de 5.000 ayuntamientos en la protección del arbolado singular La Fundación Félix Rodríguez de la Fuente (Ffrf), con el apoyo de la Diputación de Valencia y del instrumento financiero LIFE+ de la Unión Europea, soliitó hoy la colaboración de todos los municipios con territorio incluido dentro de la Red Natura 2000 para conocer con detalle el estado de protección y conservación en el que se encuentra el arbolado singular y los bosques maduros españoles Noticia pública