Salud PúblicaCrear la Agencia de Salud Pública y optimizar la Atención Primaria, retos para 2025 de SespasLa puesta en marcha de la Agencia Estatal de Salud Pública (Aesap), optimizar la Atención Primaria y modernizar el Estatuto Marco de los trabajadores del sistema sanitario son algunos de los retos que solicita la Sociedad Española de Salud Pública y Administración Sanitaria (Sespas) para el año 2025
SanidadLa Comunidad de Madrid lidera el IEH 2024 con cinco hospitales dentro del top10 nacionalEl Instituto Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada (ICGEA) ha publicado una nueva edición de su Índice de Excelencia Hospitalaria (IEH 2024), con el que confirma el liderazgo de la Comunidad de Madrid “en la sanidad española y europea al encabezar las tres primeras posiciones del Top 10 nacional y copar cuatro de las cinco primeras posiciones. No solo destaca por el volumen de hospitales de excelencia, sino también por su capacidad para implementar modelos asistenciales innovadores que impactan directamente en la experiencia de los pacientes”, sostiene ICGEA
TecnologíaLa Comunidad de Madrid ha formado a más de 14.600 madrileños en competencias tecnológicas este añoLa Comunidad de Madrid informó este jueves de que ha formado en 2024 a más de 14.600 madrileños en competencias digitales a través de la plataforma Madrid Aula Digital y los cursos gratuitos que ofrece en colaboración con Microsoft y la escuela de negocios FounderZ en materia de Inteligencia Artificial
MadridAyuso anuncia que en enero se licitarán las obras para construir las dos primeras infraestructuras de la Ciudad de la SaludLa presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, anunció este jueves la licitación el próximo mes de enero de las obras de construcción de la unidad de Protonterapia y el edificio industrial de la futura Ciudad de la Salud. Esta infraestructura sanitaria, que albergará las instalaciones del Hospital público universitario La Paz y la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid, arrancará sus trabajos en el segundo semestre de 2025
ELAEl Hospital Enfermera Isabel Zendal atiende a casi 120 pacientes de ELAEl Hospital Enfermera Isabel Zendal de Madrid atiende a casi 120 pacientes de esclerosis lateral amiotrófica (ELA), según explicó la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno celebrado en la Real Casa de Correos
EscánerPrueban un nuevo escáner de resonancia magnética de bajo coste en pacientes con claustrofobiaUn equipo del Instituto de Instrumentación para Imagen Molecular (I3M), centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad Politécnica de Valencia (UPV), probará un nuevo escáner de resonancia magnética de alta precisión en pacientes pediátricos y con claustrofobia que permitirá obtener imágenes de alta calidad con un coste diez veces inferior a un escáner convencional
Barómetro SanitarioCerca del 80% de la población espera una media de 8,9 días para ser atendida en Atención PrimariaCerca del 80% de la población espera una media de 8,9 días para ser atendida en Atención Primaria y casi un 39% de la población española percibe que no se reciben los mismos servicios sanitarios dependiendo de la comunidad autónoma donde se resida, según se desprende de la tercera oleada de 2024 del Barómetro Sanitario, publicado este martes
Conferencia de PresidentesMazón avisa de que la quita de deuda “no soluciona” nada y pide a Sánchez que se “moje” con fondos propiosEl presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, agradeció este viernes la propuesta de su homóloga en la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, pero advirtió de que “no soluciona” la crisis abierta en Valencia por los estragos de la dana, y criticó al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por proponer como “única” medida que el resto de comunidades autónomas reprogramen sus fondos europeos
Conferencia de PresidentesMazón pide a Sánchez una “exención total” de las ayudas para los afectados por la danaEl presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, reclamó este viernes al Gobierno “la exención total de impuestos” de las ayudas aprobadas para las personas y empresas afectadas por las riadas provocadas por la dana del pasado 29 de octubre
CataluñaEl Hospital Universitari General de Catalunya celebra 40 años de trayectoria como referente en atención sanitariaEl Hospital Universitari General de Catalunya (HUGC) conmemora este año su 40 aniversario, consolidándose como un referente en calidad asistencial, innovación y formación médica en Cataluña y España. Desde su inauguración en 1984, el hospital ha evolucionado para adaptarse a las necesidades de la sociedad, manteniéndose a la vanguardia de la atención sanitaria
Industria farmacéuticaEl Gobierno presenta la Estrategia de la Industria Farmacéutica 2024-2028La ministra de Sanidad, Mónica García, presentó este martes al Consejo de Ministros la Estrategia de la Industria Farmacéutica 2024-2028 que supone una hoja de ruta que busca fortalecer la industria del sector para garantizar el acceso a medicamentos de calidad, a la vez que fomenta la innovación y asegura la sostenibilidad del sistema
LaboralEl teletrabajo puede aumentar las bajas por enfermedades musculoesqueléticasBBVA Research y CCOO coinciden en que el teletrabajo sin adoptar medidas de prevención de riesgos laborales es una de las causas que están detrás del aumento de las bajas médicas por patologías de origen musculoesquelético, un tipo de incapacidad temporal (IT) que se ha incrementado tras la irrupción de la pandemia de covid-19, coincidiendo con el auge del trabajo a distancia
SaludUn modelo de seguimiento de pacientes crónicos impulsado por Red.es y la sanidad andaluza, premiado por ‘Ennova Health’Un proyecto de centralización del seguimiento proactivo de pacientes crónicos, que forma parte de un convenio entre Red.es y el Servicio Andaluz de Salud (SAS) para la aplicación de las nuevas tecnologías en la Gestión de la Cronicidad y la Continuidad Asistencial en el Sistema Sanitario Público de Andalucía (SSPA), ha sido premiado por ‘Ennova Health’ en la categoría de Empoderamiento Digital del Paciente
InvestigaciónDesarrollan un sistema de predicción de fragilidad en ancianosInvestigadores del Grupo de Sistema Inteligentes (GSI) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) desarrollan modelos para detectar y predecir la aparición de fragilidad en personas mayores, lo que resulta de “creciente interés” dado el aumento de envejecimiento de la población mundial
InfanciaAmpliaciónEl comité de 50 expertos del Gobierno desaconseja el uso de dispositivos digitales hasta los 6 años y pide abordar su impacto en la salud mentalEl Consejo de Ministros abordó este martes el informe encargado por el Ministerio de Juventud e Infancia a un comité de 50 expertos para proteger a los menores en el entorno digital. Entre las conclusiones de este trabajo se encuentran no exponer a los chavales hasta tres años a los dispositivos digitales, desaconsejar su uso hasta los seis años y limitar su uso hasta los doce años, y tener presente el impacto de estos aparatos en la salud mental de los niños
InfanciaEl comité de expertos del Gobierno desaconseja el uso de dispositivos digitales en los menores de 6 añosEl comité de 50 expertos creado por el Gobierno para proteger a los menores en el entorno digital ha concluido sus trabajos y ha elevado un informe al Ejecutivo con sus conclusiones, entre las que se encuentran no exponer a los chavales hasta tres años a los dispositivos digitales, desaconsejar su uso hasta los seis años y limitar su uso hasta los doce años, y tener presente el impacto de estos aparatos en la salud mental de los niños
EnergíaIberdrola y la Sociedad de Ingenieros de Calefacción se alían para impulsar la descarbonización en EspañaIberdrola España y la Sociedad Estadounidense de Ingenieros de Calefacción, Refrigeración y Aire Acondicionado (Ashrae) han suscrito un acuerdo para promover iniciativas comunes que contribuyan al desarrollo de prácticas sostenibles y mejorar la eficiencia energética a través de la innovación tecnológica, con el fin de luchar contra el cambio climático y promover un planeta más sostenible
SaludLa radiofrecuencia irrumpe como alternativa “segura y eficaz” para combatir la disfunción eréctil asociada a la edadLa tecnología sanitaria por radiofrecuencia se convierte en una alternativa “segura, eficaz, no invasiva e indolora” para combatir la disfunción eréctil asociada a la edad y para permitir a los pacientes “no renunciar” a una actividad sexual plena, según explicó Vertica Ibérica que desarrolló y presentó el aparato Vertica de Ohhmed (Vertica), que es ejemplo de este tratamiento