Búsqueda

  • Vivienda El precio de la vivienda subió un 0,1% en agosto, según Tinsa El precio de la vivienda nueva y usada en España repuntó en agosto un 0,1% respecto al mes anterior, en el que se abarató un 0,9%, según el último informe de la empresa de valoración inmobiliaria Tinsa Noticia pública
  • España Vaciada Compromís reclama al Gobierno que lleve la bancha ancha de Internet a todas las zonas rurales El senador de Compromís, Carles Mulet, denunció este miércoles la "escasa efectividad y apoyo real" del Gobierno de España y las empresas de telecomunicaciones con los municipios rurales y en despoblamiento de todo el Estado, “a pesar de los compromisos con la España vaciada de cara a la galería y la crisis que vive el mundo rural” Noticia pública
  • Seguridad Alicante, la provincia más segura de la Comunidad Valenciana para viviendas y locales Alicante es la provincia más segura de toda la Comunidad Valenciana, ya que se impone a Valencia y Castellón en el Indice Securitas Direct de Seguridad Vivienda y Negocios 2020 sobre los saltos de alarmas e intrusiones en hogares y negocios de todo España Noticia pública
  • Madrid El Ayuntamiento inicia los trabajos para diseñar una nueva ordenanza que mejore la habitabilidad de las viviendas El Ayuntamiento de Madrid, a través del Área Delegada de Vivienda, trabaja ya en una nueva ordenanza que mejorará la habitabilidad de las futuras viviendas que se construirán en la capital Noticia pública
  • Urbas afronta la etapa poscovid con su plan estratégico hasta 2022 asegurado Urbas Grupo Financiero, empresa española especializada en la promoción inmobiliaria y la gestión de suelo, encara los próximos meses de reactivación económica tras la pandemia del Covid-19 en una posición que le permitirá abordar con garantías su plan de negocio hasta 2022 Noticia pública
  • Solidaridad La Fundación Aquae y Unicef amplían su colaboración para llevar agua a la población indígena de Perú El proyecto 'Agua para la Amazonía Peruana', desarrollado por la Fundación Aquae y Unicef España, se amplía para que la población de las regiones amazónicas de Loreto y Ucayali puedan tener acceso a servicios de agua y saneamiento, infraestructuras clave para garantizar unas condiciones de higiene adecuadas que eviten la propagación del coronavirus Noticia pública
  • Casi dos millones de personas con movilidad reducida en España no pueden salir solas de casa Un total de 1,8 millones de personas con movilidad reducida necesitan la ayuda de otros para salir de sus domicilios y hay 100.000 personas que no pueden hacerlo nunca debido a la falta de accesibilidad en inmuebles y viviendas, según el relator especial sobre la extrema pobreza y los derechos humanos de Naciones Unidas, Philip Alston, que denuncia la situación en el informe elaborado tras su visita a España, publicado este jueves Noticia pública
  • Hostelería Deliveroo aumentó en 1.500 su oferta de restaurantes en España durante el estado de alarma La compañía de reparto de comida a domicilio Deliveroo amplió en 1.500 su oferta de restaurantes en España durante el estado de alarma, que tuvo lugar entre el 14 de marzo y el 21 de junio, y ha alcanzado los 9.000 locales en todo el país Noticia pública
  • Vivienda El precio de la vivienda se mantendrá este año, según Engel & Völkers La inmobiliaria alemana Engel & Völkers prevé que los precios de la vivienda no sufran grandes variaciones por el coronavirus al cierre de este año respecto al ejercicio anterior, particularmente en Baleares, la Costa del Sol y la costa mediterránea Noticia pública
  • Covid-19 Historiadores analizan la pandemia: “Las medidas de contención siguen siendo las de hace siglos” Los historiadores Manuel Lucena y Pablo Martín-Aceña analizaron este martes en la Fundación Ramón Areces la pandemia del coronavirus desde el punto de vista de la historia, llegando a la conclusión de que las medidas adoptadas para frenar el coronavirus en el siglo XXI han sido las mismas que se emplearon en los siglos XIV y XVII Noticia pública
  • Día del Medio Ambiente Reportaje Cuidar la biodiversidad ayuda a proteger la salud La salud de las personas depende de la salud del planeta. Cada vez son más los expertos en sanidad y en sostenibilidad que defienden esta tesis y vinculan estrechamente el cuidado del medio ambiente con la prevención de enfermedades. La pandemia por Covid-19 está sirviendo para refutar esta idea en todo el planeta. Entre otras cosas porque la actividad humana ha reducido en un 30% la riqueza de hábitats terrestres y marinos, que es la causa principal de la pérdida de biodiversidad, y el calentamiento global está agravando esta situación Noticia pública
  • Empresas Urbas multiplica por casi cuatro su beneficio tras la compra de Murias Urbas Grupo Financiero ganó 1,10 millones de euros en el primer trimestre, lo que supone incrementar un 259% los 307.000 de euros contabilizados entre enero y marzo del pasado año tras la compra de la constructora vasca Murias Noticia pública
  • Madrid La Comunidad de Madrid vuelve a abrir los parques de Valdebernardo, Polvoranca y Bosquesur La Comunidad de Madrid abre este lunes los tres parques periurbanos de la región -Valdebernardo, Polvoranca y Bosquesur- coincidiendo con el pase a la fase 1 de la desescalada programada por el Gobierno para afrontar el coronavirus Noticia pública
  • Madrid La Comunidad de Madrid reabre mañana los parques de Valdebernardo, Polvoranca y Bosquesur La Comunidad de Madrid abrirá mañana los tres parques periurbanos de la región -Valdebernardo, Polvoranca y Bosquesur- coincidiendo con el pase a la fase 1 de la desescalada programada por el Gobierno ante el Covid-19 Noticia pública
  • Medio ambiente SEO/BirdLife y la FEMP piden no dañar la biodiversidad urbana al volver a mantener zonas verdes La organización ambiental SEO/BirdLife y la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) han enviado una carta a más de 7.000 responsables de ayuntamientos, diputaciones provinciales, consejos y cabildos insulares en la que piden no dañar la biodiversidad urbana al retomar las actividades de mantenimiento de las zonas verdes y espacios públicos desatendidos durante la cuarentena por el coronavirus Noticia pública
  • Pactos Teruel Existe convoca su propio pacto de reconstrucción provincial para ser su voz en el estatal La agrupación de electores Teruel Existe convocó este lunes a los partidos y agentes sociales de la provincia a su propio pacto provincial de reconstrucción para luego trasladar sus conclusiones a la comisión estatal que se creará mañana en el Congreso de los Diputados gracias a la presencia de su diputado, Tomás Guitarte Noticia pública
  • Coronavirus Exteriores facilitó el retorno de 18.000 españoles en las dos últimas semanas El Ministerio de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación ha auspiciado el regreso a España de un total de 18.000 españoles en las dos últimas semanas -más de 1.000 diarios desde que se aplicó el estado de alarma-, a quienes la pandemia del coronavirus les sorprendió en extranjero Noticia pública
  • Movilidad El tráfico repuntó ayer al entrar y salir de grandes ciudades El tráfico de vehículos aumentó ligeramente este domingo en el acceso a varias de las grandes ciudades de España después de que el domingo anterior disminuyera un 88% respecto a un día equivalente del pasado mes de febrero Noticia pública
  • Construcción Urbas adquiere Construcciones Murias Urbas ha acordado la adquisición del 100% de la compañía vasca Construcciones Murias, a través de la inyección en su capital de 12 millones de euros a través de una línea de financiación Noticia pública
  • Madrid El Ayuntamiento refuerza la información sobre calidad del aire en Twitter El Ayuntamiento de Madrid amplía a los ciudadanos la información sobre calidad del aire mediante la nueva cuenta en Twitter @airedemadrid, donde desde ahora comunicará la situación real y previsiones en materia de calidad del aire en la ciudad, recomendaciones a la ciudadanía para contribuir a mejorarla y contenidos de servicio en relación con la activación de protocolos por alta contaminación en materia de dióxido de nitrógeno y ozono Noticia pública
  • Gestión municipal Madrid acoge la reunión anual de coordinación de las Ciudades Capitales Iberoamericanas La concejala del Área Delegada de Turismo y secretaria general de la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas (UCCI), Almudena Maíllo, inauguró este jueves en el Palacio de Cibeles el XIV Encuentro de Directores de Relaciones Internacionales y Coordinadores UCCI, en el que participarán, hasta el próximo sábado, una veintena de altos directivos de las capitales iberoamericanas Noticia pública
  • Redes sociales Facebook pierde dos millones de usuarios en España en 2019 y cae a niveles de 2015, con 22 millones de cuentas Facebook perdió dos millones de usuarios en España en 2019, pasando de los 24 millones registrados en 2018 a 22 millones el pasado ejercicio, cifra que representa un porcentaje de descenso del 8,33% y sitúa a la red social en niveles de 2015 Noticia pública
  • Vivienda El alquiler de vivienda se encareció un 3,27% en el último año Alquiler Seguro presentó este miércoles los resultados del 'Estudio sobre el precio medio de alquiler de viviendas. España 2020', en el que señala que el precio medio de una vivienda se sitúa actualmente en 885 euros, 28 euros más que hace un año, lo que supone un incremento del 3,27% interanual Noticia pública
  • Salud La exposición al polvo del Sáhara aumenta la mortalidad en pacientes con insuficiencia cardíaca Un estudio del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y el Hospital Universitario de Canarias han vinculado el polvo del Sáhara con un mayor riesgo de mortalidad en pacientes con insuficiencia cardiaca Noticia pública
  • Salud Las muertes por cáncer de pulmón suben en 2018 Las muertes por cáncer de pulmón siguen aumentando y siguen siendo los tumores más mortales en España, según los datos de los últimos tres años del Instituto Nacional de Estadística (INE), recopilados por la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ), con motivo del Día Mundial contra el Cáncer, que se celebra el próximo 4 de febrero Noticia pública