Búsqueda

  • Madrid. El Museo de Ciencia de Alcobendas ofrece esta noche una observación astronómica de la Luna, Venus, Júpiter y Saturno El Museo Nacional de Ciencia y Tecnología (Muncyt) ofrece este sábado en su sede de Alcobendas (Madrid) una observación astronómica, entre las 22.30 y las 03.00 horas de la madrugada, en la que se podrán ver la Luna, Venus, Júpiter y Saturno Noticia pública
  • Madrid. El Museo de Ciencia de Alcobendas ofrece mañana una observación astronómica de la Luna, Venus, Júpiter y Saturno El Museo Nacional de Ciencia y Tecnología (Muncyt) ofrecerá este sábado en su sede de Alcobendas (Madrid) una observación astronómica, entre las 22.30 y las 03.00 horas de la madrugada, en la que se podrán ver la Luna, Venus, Júpiter y Saturno Noticia pública
  • RSC. Medio millón de personas visitan la retrospectiva de Velázquez en Francia, patrocinada por Abertis La exposición 'Velázquez', patrocinada por Abertis a través de su filial francesa Sanef, ha cerrado sus puertas en París con una media de visitas de cerca de 5.000 personas diarias, hasta un total de casi medio millón de personas (478.833) Noticia pública
  • Hoy comienza el verano El inicio del verano en España se producirá oficialmente este domingo a las 18.38 horas (en la península y Baleares), momento en que comenzará el invierno en el hemisferio sur. La estación estival durará 93 días y 15 horas y terminará el próximo 23 de septiembre, cuando llegará el invierno, según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional, perteneciente al Instituto Geográfico Nacional Noticia pública
  • El verano llega mañana por la tarde El inicio del verano en España se producirá oficialmente este domingo a las 18.38 horas (en la península y Baleares), momento en que comenzará el invierno en el hemisferio sur. La estación estival durará 93 días y 15 horas y terminará el próximo 23 de septiembre, cuando llegará el invierno, según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional, perteneciente al Instituto Geográfico Nacional Noticia pública
  • El verano llegará el próximo domingo por la tarde El inicio del verano en España se producirá oficialmente el domingo 21 de junio a las 18.38 horas (en la península y Baleares), momento en que comenzará el invierno en el hemisferio sur. La estación estival durará 93 días y 15 horas y terminará el próximo 23 de septiembre, cuando llegará el invierno, según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional, perteneciente al Instituto Geográfico Nacional Noticia pública
  • RSC. La exposición “Velázquez” en París que patrocina Abertis recibe 5.000 visitas diarias La exposición “Velázquez” en París, patrocinada por Abertis a través de su filial francés Sanef, ha recibido una media de visitas de cerca de 5.000 personas diarias desde su inauguración el pasado 26 de marzo. La exposición puede verse hasta el 13 de julio en el Grand Palais Noticia pública
  • La primavera llega esta noche, pocas horas después de un eclipse solar El inicio de la primavera en España se producirá oficialmente este viernes a las 23.45 horas (en la península y Baleares), pocas horas después de un eclipse de Sol que se verá parcialmente esta mañana en todo el territorio nacional, y durará 92 días y 18 horas, hasta concluir el próximo 21 de junio, según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional, perteneciente al Instituto Geográfico Nacional Noticia pública
  • La primavera llega mañana por la noche, pocas horas después de un eclipse solar El inicio de la primavera en España se producirá oficialmente mañana, viernes, a las 22.45 horas (en la península y Baleares), pocas horas después de un eclipse de Sol que se verá parcialmente en todo el territorio nacional, y durará 92 días y 18 horas, hasta concluir el próximo 21 de junio, según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional, perteneciente al Instituto Geográfico Nacional Noticia pública
  • La primavera llega este viernes por la noche, pocas horas después de un eclipse solar El inicio de la primavera en España se producirá oficialmente este viernes a las 22.45 horas (en la península y Baleares), pocas horas después de un eclipse de Sol que se verá parcialmente en todo el territorio nacional, y durará 92 días y 18 horas, hasta concluir el próximo 21 de junio, según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional, perteneciente al Instituto Geográfico Nacional Noticia pública
  • Discapacidad. Fundación Bancaja inaugura una exposición con más de 100 piezas creadas por personas con discapacidad La Fundación Bancaja inauguró este martes en Valencia la exposición ‘Elogio a Venus. Giorgione Armengol’, integrada por más de un centenar de piezas creadas por personas con discapacidad e inspiradas en dos obras del artista valenciano Rafael Armengol, con motivo de la celebración, este miércoles, del Día Internacional de las Personas con Discapacidad Noticia pública
  • Discapacidad. Fundación Bancaja celebra el Día de la Discapacidad con actividades artísticas Fundación Bancaja inaugura este martes la quinta edición de la Semana 'D-Capacidad Fundación Bancaja', una iniciativa de sensibilización social que se desarrolla cada año con motivo del Día Internacional de las Personas con Discapacidad (3 de diciembre) para concienciar sobre la necesidad de integración de este colectivo Noticia pública
  • Discapacidad. Fundación Bancaja celebra el Día de la Discapacidad con actividades artísticas Fundación Bancaja inaugurará este martes, 2 de diciembre, la quinta edición de la Semana 'D-Capacidad Fundación Bancaja', una iniciativa de sensibilización social que se desarrolla cada año con motivo del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, el 3 de diciembre, para concienciar sobre la necesidad de la integración de este colectivo Noticia pública
  • Un instrumento desarrollado por el CSIC orbitará alrededor del Sol El instrumento SO/PHI, desarrollado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y el Instituto Max Planck de Alemania, orbitará alrededor del Sol para estudiar la física solar y la influencia del astro rey en el medio interplanetario. Este instrumento, que se integra dentro de la misión Solar Orbiter de la Agencia Espacial Europea, será lanzado al espacio en junio de 2017 Noticia pública
  • La Sonda Venus Express comienza una escalada de 15 días en la atmósfera de Venus La Sonda Venus Express de la Agencia Espacial Europea (ESA) ha iniciado una escalada de 15 días en la atmósfera de Venus para regresar a los 460 kilómetros de altitud, tras un mes entrando y saliendo de dicha atmósfera, durante el que ha llegado a descender hasta los 130 kilómetros sobre la superficie del planeta Noticia pública
  • El verano llega hoy a las 12.51 horas El verano llegará oficialmente a España este sábado a mediodía, concretamente a las 12.51 horas (en la península y Baleares), y durará 93 días y 15 horas, hasta concluir el próximo 23 de septiembre, cuando comenzará el otoño, según datos del Observatorio Astronómico Nacional Noticia pública
  • El verano llega este sábado a las 12.51 horas El verano llegará oficialmente a España este sábado a mediodía, concretamente a las 12.51 horas (en la península y Baleares), y durará 93 días y 15 horas, hasta concluir el próximo 23 de septiembre, cuando comenzará el otoño, según datos del Observatorio Astronómico Nacional Noticia pública
  • (Reportaje) La belleza: De Atapuerca al siglo XXI "La búsqueda de la belleza ha sido y será una constante en el ser humano", explica Quionia Herrero, comisaria de la exposición 'La belleza, una búsqueda sin fin', que acoge el Museo de la Evolución Humana de Burgos hasta enero de 2014 y que cuenta con 150 piezas, como un brazalete de oro encontrado en Atapuerca, espejos chinos datados en el año 206 a.C., peines de madera de Chile del siglo XV o tejidos de piel sintéticos del siglo XXI destinados a probar nuevos cosméticos Noticia pública
  • Madrid. El Planetario estrena 'Misión al Universo', un recorrido por el sistema solar en la era espacial El Planetario de Madrid ofrece a partir de este miércoles el nuevo programa 'Misión al Universo', que mostrará a los espectadores la evolución de la era espacial desde su comienzo a mediados del pasado siglo XX hasta nuestros días Noticia pública
  • Desvelan el comportamiento del vórtice polar de Venus La misión espacial Venus Express de la Agencia Espacial Europea ha estudiado el comportamiento del vórtice del polo sur de Venus, observando que se mueve de forma impredecible en torno al polo sur geográfico a velocidades de hasta 55 kilómetros por hora Noticia pública
  • El Museo Regional de Alcalá de Henares acoge 'Arte sin artistas' El presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, inauguró este miércoles en el Museo Arqueológico Regional de Alcalá de Henares la exposición 'Arte sin artistas', una muestra del arte Paleolítico europeo, en la que se muestran la forma de vida y las costumbres de nuestros antepasados Noticia pública
  • Detectan cambios en la atmósfera de Venus que podrían indicar una reciente actividad volcánica en el planeta Gracias a los datos recogidos por la sonda Venus Express de la Estación Espacial Europea (ESA) a lo largo de seis años, se han detectado grandes variaciones en la concentración de dióxido de azufre en la atmósfera de Venus, cambios que podrían indicar una reciente actividad volcánica en el planeta Noticia pública
  • Escolares de Primaria enseñan su universo en Canal Historia Una veintena de escolares de siete años son los protagonistas de un 'spot' sobre el universo que Canal Historia comenzará a emitir esta semana, tras haber sido seleccionados en un concurso organizado en diferentes centros escolares de enseñanza Primaria Noticia pública
  • Venus también tiene capa de ozono La nave de la Agencia Espacial Europea (ESA) Venus Express ha descubierto una capa de ozono en las regiones altas de la atmósfera de Venus. Los astrónomos podrán ahora comparar sus propiedades con las de capas equivalente en la Tierra y Marte, un tipo de estudio que contribuirá a afinar la búsqueda de vida en otros planetas, según informó este viernes la ESA Noticia pública
  • Castilla y León. Una exposición reúne meteoritos procedentes de la Luna, Marte, Mercurio, Venus y Júpiter El Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León, ubicado en la localidad de Sabero (León) acogerá hasta febrero de 2012 la exposición ‘Meteoritos’, que reúne más de 120 piezas procedentes de la Luna, Marte, Mercurio, Venus y Júpiter y recogidas en Marruecos, Libia, Egipto, Francia, España e Indochina Noticia pública