Búsqueda

  • Irán impone condenas como ceguera, amputación y flagelación, según Amnistía Los tribunales de Irán continuaron el año pasado imponiendo condenas que infringían la prohibición de la tortura y otros tratos o penas crueles, con actos como ceguera, amputaciones y flagelaciones que a veces se realizaban en público, según denuncia Amnistía Internacional en su último informe anual, hecho público este miércoles Noticia pública
  • Ampliación Cataluña. Rajoy rechaza negociar la independencia por ser "una amputación terrible que no hay cirujano que sane" El presidente del Gobierno y del PP, Mariano Rajoy, afirmó este domingo con rotundidad que está dispuesto a dialogar con la Generalitat de Cataluña para mejorar la vida de los ciudadanos de esta comunidad pero advirtió de que bajo ningún concepto piensa "tratar ni comerciar sobre un proceso que pasa por encima de la Constitución y que conduce a la fractura de España", y que además sería "una amputación terrible que no hay cirujano que sane" Noticia pública
  • Avance Cataluña. Rajoy: "No vamos a comerciar sobre el abc de la democracia" El presidente del Gobierno y del PP, Mariano Rajoy, afirmó este domingo con rotundidad que está dispuesto a dialogar con la Generalitat de Cataluña para mejorar la vida de los ciudadanos de esta comunidad pero advirtió de que bajo ningún concepto piensa "tratar ni comerciar sobre un proceso que pasa por encima de la Constitución y que conduce a la fractura de España" Noticia pública
  • Diputados animalistas piden a sus grupos prohibir el corte de cola por motivos estéticos La Asociación Parlamentaria en Defensa de los Animales (Apdda) está promoviendo entre los Grupos Parlamentarios del Congreso de los Diputados la presentación de una enmienda para prohibir que en España se pueda cortar la cola a los animales de compañía por razones estéticas Noticia pública
  • El Seprona realizó 1.100 actuaciones contra el maltrato animal en 2016 El Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil (Seprona) ha realizado durante 2016 más de 1.100 actuaciones contra el maltrato animal. La mayoría de los animales afectados son perros, aunque las actuaciones también se extienden a otros animales, como caballos, gallos, reptiles, vacas y ovejas Noticia pública
  • La ciencia en apoyo de la discapacidad Visión artificial, extremidades biónicas, implantes de todo tipo o tratamientos celulares son algunas de las áreas científicas en las que trabajan investigadores españoles para mejorar la calidad de vida de numerosas personas con discapacidad sensorial y/o física, que este sábado celebran el Día Internacional de la Discapacidad Noticia pública
  • El Congreso pide al Gobierno que retire los ‘guardarraíles asesinos’ La Comisión sobre Seguridad Vial y Movilidad Sostenible del Congreso de los Diputados aprobó este martes una proposición no de ley en la que insta al Gobierno a que sustituya gradualmente los ‘guardarraíles asesinos’ para minimizar las consecuencias de los accidentes de motoristas y ciclistas en las carreteras estatales Noticia pública
  • La realidad virtual podría reducir el ‘dolor fantasma’ tras una amputación La realidad virtual podría reducir el ‘dolor fantasma’ tras la amputación de un brazo o una pierna al conseguir, mediante electrodos, recuperar el estado cerebral existente antes de la desaparición de un miembro, según las últimas investigaciones de Max Ortiz Catalán, doctor en ingeniería biomédica e inventor de la primera mano biónica conectada al hueso, nervios y músculos, quien participará en el Congreso Orto Medical Care 2016 que se celebra a partir de mañana, 10 de noviembre, en la Feria de Madrid Noticia pública
  • El Seprona ha detenido o investigado a 414 personas en 2016 por delitos y faltas contra animales El Seprona (Servicio de Protección de la Naturaleza) de la Guardia Civil ha detenido o investigado en lo que va de año a 414 personas por infracciones penales ante delitos o faltas contra los animales, en el marco de su trabajo en la erradicación del furtivismo, el tráfico ilegal de especies, el maltrato de animales domésticos, el uso ilegal de venenos o la degradación de ecosistemas Noticia pública
  • Madrid. El Hospital 12 de Octubre salva la pierna de una paciente de 80 años gracias a una técnica de microcirugía reconstructiva El Hospital Universitario 12 de Octubre de Madrid ha realizado con éxito una técnica compleja de microcirugía reconstructiva para salvar una pierna a una paciente de 80 años con prótesis total de rodilla, fémur y cadera que le había provocado serias complicaciones que comprometían gravemente su estado de salud Noticia pública
  • Las 'youtubers' y blogueras británicas con discapacidad más seguidas Desde sus blogs y canales en YouTube varias jóvenes británicas con discapacidad ofrecen perspectivas diversas sobre su realidad cotidiana, combaten los prejuicios e invitan a la reflexión. La publicación británica online ‘Disability Now’ dedica un artículo a algunas de las más influyentes en el Reino Unido Noticia pública
  • Castilla-La Mancha. Mil kilómetros para dar a conocer las dificultades cotidianas de las personas con discapacidad El director general de Juventud y Deportes de Castilla-La Mancha, Juan Ramón Amores, ha participado en la prueba 'En Tarazona se salen', una iniciativa deportiva que comenzó el pasado lunes en la localidad albacetense de Tarazona y que tiene como objetivo dar a conocer las dificultades que día a día encuentran las personas con discapacidad, además de promocionar los próximos Juegos Paralímpicos de Río de Janeiro Noticia pública
  • Tráfico. Los fisioterapeutas dicen que mantener una postura correcta al volante contribuye a evitar accidentes Los fisioterapeutas recuerdan la necesidad de mantener una postura correcta al volante para evitar accidentes de tráfico. Así lo aseguran el Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid (CPFCM), el Colegio de Fisioterapeutas de Cataluña, el Colegio Oficial de Fisioterapeutas del País Vasco, el Colegio Oficial de Fisioterapeutas de Navarra y el Colegio Oficial de Fisioterapeutas de Galicia, a través de su videoconsejo del mes de junio de la campaña '12 meses, 12 consejos de salud' ('https://youtu.be/jrEehF0syAs') Noticia pública
  • Igualdad Animal graba “miseria y sufrimiento” en granjas de cerdos premiadas del Reino Unido Igualdad Animal señaló este martes que ha grabado en el interior de tres granjas de cerdos comunes del Reino Unido seleccionadas aleatoriamente y ha descubierto “miseria y sufrimiento” en todas ellas, incluida una de la que es dueña la presidenta ejecutiva de la industria porcina, que recibió el premio MBE por el trabajo realizado en favor del bienestar de estos animales Noticia pública
  • Expertos en diabetes destacan la necesidad de abordar problemas asociados a esta enfermedad como la fragilidad ósea Los especialistas reunidos en el XXVII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Diabetes (SED), que finaliza este viernes en Bilbao, destacan la necesidad de que los profesionales de la salud presten más atención a problemas relacionados con esta enfermedad que hasta ahora gozan de poca atención, como pueden ser los de la fragilidad ósea o los localizados en las encías Noticia pública
  • La OMS dedica hoy el Día Mundial de la Salud a la diabetes La Organización Mundial de la Salud (OMS) dedica este año el Día de la Salud, que se conmemora hoy, a la diabetes, una enfermedad de “abrumadoras cargas” y cuya incidencia va en aumento, con más de 347 millones de afectados en todo el planeta Noticia pública
  • La población mundial con diabetes se multiplica por cuatro en 30 años La Organización Mundial de la Salud (OMS) publicó este miércoles un informe sobre la diabetes que indica que la incidencia de esta enfermedad ha pasado de 108 millones de personas en todo el planeta en 1980 a 422 en 2014, lo que supone que casi se ha multiplicado por cuatro y que se ha incrementado un 134%, algo que lleva a esta entidad a hacer una llamada de atención a los países para frenar este “aumento dramático” Noticia pública
  • La OMS dedica mañana el Día Mundial de la Salud a la diabetes La Organización Mundial de la Salud (OMS) dedica este año el Día de la Salud, que se conmemora mañana, a la diabetes, una enfermedad de “abrumadoras cargas” y cuya incidencia va en aumento, con más de 347 millones de afectados en todo el planeta Noticia pública
  • La diabetes mató a más de cinco millones de personas en el mundo el año pasado La Federación Internacional de Diabetes estima que esta enfermedad mató el año pasado a más de cinco millones de personas en todo el mundo, donde calcula que viven con ella unos 415 millones de ciudadanos, aunque cerca de la mitad, sin diagnosticar Noticia pública
  • Cataluña. Societat Civil dice que sería una “aberración” que el catalán fuera la única lengua oficial en la autonomía El presidente de Societat Civil Catalana, Rafael Arenas, dijo hoy que es “una aberración” que Cataluña renuncie al castellano como lengua oficial de la comunidad, como plantean 280 académicos que han difundido un manifiesto para que el catalán sea la única lengua oficial en la autonomía Noticia pública
  • Madrid. UGT exige que se arreglen las grietas y humedades del IES Carlos Rodríguez de Válcarcel La Federación de Trabajadores de la Enseñanza de UGT de Madrid exigió este martes que se resuelvan urgentemente las deficiencias estructurales del IES Carlos María Rodríguez de Valcárcel y se concedan los ciclos de Grado Medio y Grado Superior solicitados por el centro para el curso 2016/2017 Noticia pública
  • La OMS dedica este año el Día Mundial de la Salud a la diabetes La Organización Mundial de la Salud (OMS) dedica este año el Día de la Salud, que se conmemora cada 7 de abril, a la diabetes, una enfermedad de “abrumadoras cargas” y cuya incidencia va en aumento, con más de 347 millones de afectados en todo el planeta Noticia pública
  • (ENTREVISTA) Discapacidad. "La tecnología tiene capacidad de respuesta para incluir a las personas con discapacidad de forma activa y en igualdad de condiciones" Francisco Román, el presidente de la Fundación Vodafone España, es partidario de apostar por la inclusión de las personas con discapacidad y de las personas mayores aprovechando el generoso potencial de las nuevas tecnologías. Su prioridad: familia y amigos, pero su responsabilidad vital trasciende lo personal, y así anhela, pide y participa en la cocreación de "un mundo más inclusivo, tolerante, mejor". Para ello, se nutre, entre otras, de la sapiencia y experiencia de entidades del movimiento, significando al Cermi como el "mejor ejemplo". Lo ha contado en 'cermi.es semanal' Noticia pública
  • Discapacidad. La Fundación Vodafone destaca la utilidad de las aplicaciones para favorecer la inclusión “activa” El presidente de la Fundación Vodafone España, Francisco Román, ha destacado la utilidad que tienen aplicaciones como ‘Mefacilyta’, ‘EVA Facial Mouse’ o ‘Empower you’ para mejorar la vida de las personas con discapacidad, ya que la tecnología tiene capacidad de respuesta para incluir a este grupo social “de forma activa y en igualdad de condiciones” Noticia pública
  • Discapacidad. La Fundación Vodafone destaca la utilidad de las aplicaciones para favorecer la inclusión “activa” El presidente de la Fundación Vodafone España, Francisco Román, ha destacado la utilidad que tienen aplicaciones como ‘Mefacilyta’, ‘EVA Facial Mouse’ o ‘Empower you’ para mejorar la vida de las personas con discapacidad, ya que la tecnología tiene capacidad de respuesta para incluir a este grupo social “de forma activa y en igualdad de condiciones” Noticia pública