MadridCCOO apoya las movilizaciones que denuncian que el Hospital del Tajo de Aranjuez no tiene médico de urgenciasCCOO Sanidad Madrid apoya la convocatoria de movilizaciones de este lunes, a las 12.00 horas, en el Hospital del Tajo de Aranjuez porque las entidades convocantes denuncian que no hay médicos de urgencias porque ofrece contratos de un día, semanas o de mes en mes y consideran que “se está poniendo en riesgo la salud de la ciudadanía”
MadridLa Comunidad de Madrid da luz verde a la ‘ley Ómnibus’ para impulsar la actividad económica y modernizar la Administración regionalEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó este miércoles el proyecto de la Ley de medidas urgentes para impulsar la Actividad Económica y la Modernización de la Administración de la región, conocida como ‘ley Ómnibus’, según informó su portavoz, Enrique Ossorio, quien señaló de que el texto se remite ahora a la Asamblea autonómica para que inicie la tramitación legislativa y culmine con su entrada en vigor
MadridLa Comunidad de Madrid pretende impulsar la actividad económica con la Ley ÓmnibusEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid fue informado este miércoles sobre el anteproyecto de la ley de medidas urgentes para impulsar la actividad económica y la modernización de la Administración de la región, conocida como Ley Ómnibus
Día MigranteAlianza por la Solidaridad pide la regularización extraordinaria de 600.000 inmigrantesla ONG Alianza por la Solidaridad-ActionAid reclamó este jueves al Gobierno "dar un paso adelante" para regularizar a las más de 600.000 personas que asegura se encuentran en situación irregular en España, con motivo del Día Internacional del Migrante que se celebra el 18 de diciembre
Medio ambienteLa UE exportó 80,3 millones de toneladas de productos reciclables en 2020, un 4% másLa Unión Europea (UE) exportó el año pasado unos 80,3 millones de toneladas de productos reciclables -papel, plástico y vidrio- fuera del entorno comunitario, lo que supone un aumento de un 4% con respecto a 2019, en tanto que las importaciones alcanzaron 34,7 millones de toneladas, un 10% menos
AgriculturaEl sector de frutas y hortalizas se concentra hoy ante el Ministerio de AgriculturaLas principales organizaciones agrarias, UPA, COAG y Asaja, junto con la confederación de productores almerienses Coexphal, han convocado para hoy una concentración ante la sede del Ministerio de Agricultura en Madrid, para protestar por la situación en el sector de frutas y hortalizas
AgriculturaEl sector de frutas y hortalizas se concentrará mañana ante el Ministerio de AgriculturaLas principales organizaciones agrarias, UPA, COAG y Asaja, junto con la confederación de productores almerienses Coexphal, han convocado para mañana, miércoles, una concentración ante la sede del Ministerio de Agricultura en Madrid, para protestar por la situación en el sector de frutas y hortalizas
InfanciaEspaña es el tercer país de la UE con mayor tasa de pobreza infantil, según Save the ChildrenUno de cada tres niños y niñas españoles vive por debajo del umbral de la pobreza, sufren carencia material severa o viven en hogares con baja intensidad de empleo, lo que coloca a España como el tercer país de la UE con mayor tasa de riesgo de pobreza y exclusión social infantil, sólo superado por Rumanía y Bulgaria
TransporteLas aerolíneas programan para este invierno un 1,9% más de vuelos que antes de la pandemiaLas aerolíneas que operan en España han programado para esta temporada de invierno (octubre a marzo) unos 672.000 vuelos, lo que supone un 1,9% más que en el mismo periodo de 2019, antes de la pandemia, según aseguró este viernes la Asociación de líneas Aéreas (ALA)
PobrezaLa pandemia lleva a 3,3 millones de españoles a sufrir privación material severaUn total de 3.291.180 de españoles sufren privación material severa, lo que provoca que no puedan sufragar todos aquellos gastos considerados esenciales, un guarismo que aumentó un 50% en el último año como consecuencia del impacto de la pandemia del coronavirus
SaludLa Aemps admite variabilidad de la medición de factores de fotoprotección solar altos y liderará la revisión en EuropaLa Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps), liderada por Silvia Calzón, observa y confirma variabilidad en la aplicación metodológica de la norma técnica ‘ISO 24444 Métodos de ensayo de protección solar, que es un modelo clásico de análisis de medición, determinación in vivo del SPF’, que afecta a los FPS altos (de 50 y 50+). Esta variabilidad dificulta la reproducibilidad deseable para medir de manera precisa el parámetro más relevante de la eficacia de los protectores solares, que es el FPS
Plazas MIRSanidad incrementa en un 3,8% la oferta de plazas de Formación Sanitaria EspecializadaEl Ministerio de Sanidad incrementará un 3,8% la oferta de plazas de Formación Sanitaria Especializada (FSE) para la convocatoria 2021/2022 respecto a la anterior. La Comisión de Recursos Humanos del Sistema Nacional de Salud informó este jueves de que por tercer año consecutivo se fijará la mayor oferta de la historia
InfanciaUno de cada tres solicitantes de asilo en la UE es menor de edadUn total de 129.630 menores de edad solicitaron asilo por primera vez en algún país de la UE durante 2020, lo que representa el 31% de las primeras peticiones de protección internacional en dicho período
AgriculturaLos productores citrícolas de España, Italia, Francia y Portugal se unen frente a las importaciones de SudáfricaLos principales representantes del sector citrícola de España, Italia, Francia y Portugal acordaron este miércoles una posición común para solicitar a los gobiernos de estos cuatro países que defiendan en el seno de la Comisión Europea y el Parlamento Europeo la puesta en marcha de una investigación exhaustiva ante la revisión del acuerdo comercial suscrito con Sudáfrica que tendrá lugar el próximo mes de octubre, coincidiendo con los cinco años de su entrada en vigor
SaludSanidad contempla hacer estructurales las plazas de más de dos años con contratos temporalesLa Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) afirmó este jueves que el Ministerio de Sanidad contempla una modificación del Estatuto Marco del Sistema Nacional de Salud (SNS) para convertir en estructurales aquellas plazas que lleven más de dos años concatenando contratos temporales, tal y como reclamó este sindicato
Día del TrabajoCáritas ayudó a encontrar trabajo a 10.153 personas vulnerables en plena pandemiaCáritas mantuvo sus programas de empleo y economía social durante la pandemia, que consiguieron acompañar en 2020 a un total de 60.055 personas en situación de vulnerabilidad. De ellas, 10.153 lograron acceder a un puesto de trabajo, lo que supone más del 17% del total de personas participantes