MacroeconomíaEl Banco de España sube tres décimas la previsión de crecimiento para 2024, hasta el 1,9%, y rebaja seis décimas la de inflación, hasta el 2,7%El Banco de España prevé que el PIB crezca en 2024 un 1,9%, lo que supone tres décimas más respecto a lo proyectado el pasado mes de diciembre, debido a la información de avance de la Contabilidad Nacional Trimestral (CNTR), los menores precios de la energía observados en los últimos meses y las perspectivas más favorables de algunas medidas desplegadas por las autoridades para combatir los efectos de la inflación
BiodiversidadLas cigüeñas viajan más rápido a medida que envejecenLos animales migratorios, como las cigüeñas blancas, refinan su comportamiento a medida que envejecen, lo que sugiere que el aprendizaje experiencial es una parte importante de una migración exitosa
Día de la MujerLas empresas de ANCI mentorizarán un año más a alumnas STEM con el proyecto 'Mujer e Ingeniería' de la RAIProfesionales de empresas de ANCI (Asociación Nacional de Constructores Independientes) participarán como mentores en una nueva edición del 'Programa de excelencia para el desarrollo del talento STEM femenino' del proyecto Mujer e Ingeniería de la Real Academia de Ingeniería (RAI), dirigido por Sara Gómez
SostenibilidadT-Systems, Acciona, Meliá, Ecoembes y Renfe impulsan la gestión sostenible de los destinos turísticosEmpresas como T-Systems, Acciona, Meliá, Ecoembes y Renfe están impulsando la gestión sostenible de los destinos turísticos con el propósito de promover la gestión sostenible de las ciudades como destinos turísticos, según un análisis realizado por el grupo de expertos del Instituto Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada
MacroeconomíaAmpliaciónBBVA eleva al 2,1% su previsión de crecimiento para este año y reduce al 2% la de 2025BBVA Research ha elevado su estimación de crecimiento del PIB para 2024 en el 2,1%, frente al 1,5% de la última estimación gracias al “dinamismo del consumo privado”, las exportaciones de servicios o el abaratamiento de los precios de la energía, a la vez que ha reducido su augurio para 2025 hasta el 2%, cinco décimas menos, por el impacto de la política fiscal
BiodiversidadLos animales migratorios aprenden sus rutas por experienciaLos animales migratorios refinan su comportamiento a medida que envejecen, lo que sugiere que el aprendizaje experiencial es una parte importante de una migración exitosa
EmpresasEl 88% de las empresas extranjeras en España prevé mantener o subir sus inversiones este añoUn 88% de las compañías extranjeras instaladas en España prevé que sus inversiones este año se mantendrán estables o se incrementarán, a pesar del complejo contexto internacional, según el último barómetro de clima de negocios publicado por el Icex, Multinacionales con España y la escuela de negocios IESE
Medio ambienteLa ONU celebra hoy el segundo Día Mundial de los Pastos MarinosNaciones Unidas celebra este viernes el segundo Día Mundial de los Pastos Marinos, que se conmemora cada 1 de marzo después de que la Asamblea General de la ONU así lo adoptara en mayo de 2022
SindicatosCCOO Y UGT se reúnen con las patronales para reducir la edad de jubilación de las camareras de pisosLas federaciones sectoriales de hostelería y turismo de UGT y CCOO se reunieron ayer, martes, para tratar con las patronales turísticas el procedimiento para la anticipación de la edad de jubilación legal de las camareras de pisos, que se encargan de limpiar, ordenar y reabastecer las habitaciones de huéspedes y las áreas comunes
EnergíaAmpliaciónEl Gobierno no evitará que el IVA de la electricidad vuelva al 21% el 1 de marzoEl ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, descartó este martes que el Gobierno vaya a tomar alguna medida para evitar que el precio de la electricidad vuelva al IVA del 21% este mismo viernes, 1 de marzo, como consecuencia de que febrero concluirá con un precio medio en el mercado mayorista inferior a los 45 euros por megavatio hora
EnergíaAvanceEl Gobierno no evitará que el IVA de la electricidad vuelva al 21% el 1 de marzoEl ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, descartó este martes que el Gobierno vaya a tomar alguna medida para evitar que el precio de la electricidad vuelva al IVA del 21% este mismo viernes, 1 de marzo, como consecuencia de que febrero concluirá con un precio medio en el mercado mayorista inferior a los 45 euros por megavatio hora
ObesidadLos genes predisponen a ingerir más calorías y a gastar menos energíaCientíficos de la Universidad Oberta de Cataluña (UOC) destacaron que los genes predisponen a ingerir más calorías y a gastar menos energía, aunque las causas de la obesidad sean múltiples y complejas. Además, esta enfermedad acelera el envejecimiento porque conduce a una inflamación de bajo nivel crónica de los tejidos
TecnológicasVodafone conectará con IoT los contadores de Aqualia (FCC) durante la próxima décadaVodafone suministrará durante los próximos diez años conectividad con tecnología NB-IoT (Internet de las Cosas) a los contadores de Aqualia, la filial de agua de FCC, según anunció este domingo la operadora británica en el Mobile World Congress (MWC) de Barcelona
AutomociónLa producción de vehículos se acerca en enero a cifras prepandemia, con un 18,7% másLa producción de vehículos en España alcanzó en el mes de enero las 230.956 unidades, un 18,7% más que en 2023 y su progresiva recuperación de la normalidad a lo largo del año pasado ha permitido que la cifre se sitúe sólo un 3,9% por debajo de la de 2019, según informó este viernes la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac)
SaludLa Fundación Renal abre en Alcorcón el “centro de diálisis ideal” diseñado por pacientes y profesionalesLa reina Sofía inauguró este lunes en la localidad madrileña de Alcorcón el centro de diálisis Los Llanos III de la Fundación Renal, acompañada de la presidenta de la entidad, Isabel Entero; la subsecretaria del Ministerio de Sanidad, Ana María Sánchez Hernández; la comisionada del Perte para la Salud de Vanguardia, Raquel Yotti; y la alcaldesa de la localidad, Candelaria Testa
ComercioAmpliaciónEspaña reduce su déficit comercial un 43% en 2023 por la caída de los precios de la energíaEl déficit comercial de España en el año 2023 alcanzó los 40.560 millones de euros, un 43% menos que el año anterior, debido a la caída del precio de los productos energéticos importados y con unas exportaciones que registraron su segunda mejor marca histórica tras las ventas en 2022
Previsiones económicasLos economistas mantienen su previsión de crecimiento en el 1,6% para 2024El Consejo General de Economistas (CGE) mantiene su previsión de crecimiento para 2024 en el 1,6% ya que “el fuerte crecimiento del 0,6% del último trimestre” de 2023 hace que este año “arranque con una inercia y una tracción positivas”, pese a que advierte de que hay que tener “en cuenta el entorno geopolítico que puede derivar en tensiones adicionales que hagan empeorar las previsiones”