Báñez cita que 28.230 empresas se han beneficiado del plan de Pago a ProveedoresLa ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, destacó hoy el apoyo del Gobierno a los emprendedores en “una apuesta decidida por aquellos que tienen la llave del crecimiento, del dinamismo y también del empleo” y que entre las medidas está la del Plan de Pago a Proveedores “que está beneficiando a 28.230 empresas”
AmpliaciónRescate. El FMI reclama al Gobierno un paquete integral de reformasEl Fondo Monetario Internacional (FMI) reclama al Gobierno que acompañe el rescate financiero con un “paquete integral de reformas en otras áreas”, con el objetivo de ayudar a restablecer la confianza y recuperar la senda de crecimiento
Reforma laboral. ERC presenta una alternativa al camino hacia “la esclavitud”ERC registró este miércoles en el Congreso de los Diputados su enmienda a la totalidad con texto alternativo a la reforma laboral, que considera dirigida a un modelo “de esclavitud” por pretender superar la crisis económica a costa de recortar derechos de los trabajadores
Reforma laboral. “The Economist” insiste en el contrato único en España“The Economist” defiende en su último número la necesidad de que España instaure un modelo de contrato indefinido único con una indemnización por despido progresiva en función del tiempo que el trabajador esté en la compañía
AmpliaciónEl Gobierno limita a dos años la ultraactividad de los conveniosEl Gobierno ha decidido limitar a sólo dos años la ultraactividad de los convenios colectivos, de manera que una vez pasado ese tiempo desde el fin de su vigencia, dejarán de aplicarse
El PP dice que la reforma constitucional avanza "a buen ritmo" y sin "grandes diferencias"La portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Soraya Sáenz de Santamaría, afirmó hoy que el diálogo entre los dos principales partidos políticos para introducir un techo de gasto público en la Constitución avanza "a buen ritmo" y "no está mostrando grandes diferencias" de inicio
El Gobierno prepara un decreto ley para prorrogar las subvenciones a los despidosEl Gobierno está elaborando un decreto ley que incluirá la prórroga de las subvenciones del Fondo de Garantía Salarial (Fogasa) en las indemnizaciones por despido y la reactivación de los incentivos a la conversión de empleos temporales en indefinidos
UGT reclama al Gobierno que garantice la continuidad de los 400 euros a paradosEl secretario de Acción Sindical de UGT, Toni Ferrer, reclamó este lunes al Gobierno que “garantice la continuidad” del plan Prepara, que incluye la ayuda de 400 euros a los parados que han agotado sus prestaciones y que participan en programas de formación
Castilla-La Mancha. Cospedal propone la privatización de la radio televisión autonómicaLa presidenta del PP de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal, anunció hoy en el Debate sobre el Estado de la Región celebrado en las Cortes regionales su propuesta de privatizar la Radio Televisión de Castilla-La Mancha, ya que se ha convertido en un "instrumento de propaganda" del Gobierno autonómico y su presidente, José María Barreda, de quién enumeró sus numerosos "incumplientos" en la acción de Gobierno
Galicia destinará 10,9 millones de euros a mantener el empleo de 1.600 personas con discapacidadEl Diario Oficial de Galicia publicó hoy una orden que cuenta con un presupuesto de 10,9 millones de euros para apoyar la creación y el mantenimiento del empleo de las 1.600 personas con discapacidad que en la actualidad forman parte de los 105 centros especiales de empleo que existen en Galicia
Reforma laboral. Toxo y Méndez exigen al Gobierno que "reoriente" sus propuestasLos secretarios generales de CCOO y UGT, Ignacio Fernández Toxo y Cándido Méndez, criticaron este martes la última propuesta del Gobierno para la negociación de la reforma laboral y le exigieron que "reoriente" las medidas relacionadas con la contratación
Madrid. El PP pide a Zapatero que anule la subida del IVA y baje el Impuesto de SociedadesEl PP sacó adelante, en el pleno monográfico de la Cámara regional sobre la crisis y el paro, sus siete propuestas de resolución, entre ellas, la petición al Gobierno central para que anule la “importante subida” del IVA que aplicará a partir de junio, la promoción de una bajada de Impuesto de Sociedades y la rebaja de las cotizaciones en la cuotas de la Seguridad Social, apoyando de una forma decidida a las empresas
ATA PROPONE QUE LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA SE ADAPTE AL TAMAÑO DE LA EMPRESAEl presidente de la federación de autónomos ATA, Lorenzo Amor, propuso hoy que la negociación colectiva se adapte al tamaño de la empresa, para "no meter en el mismo saco a las empresas de dos trabajadores y a las de 50, 100 o incluso 1.000 trabajadores"