ConstrucciónLas grandes constructoras identifican obras por valor de 198.435 millones en infraestructuras prioritariasLas grandes constructoras han identificado obras por valor de 198.435 millones de euros en infraestructuras de agua, energía, medi oambiente y equipamiento público para garantizar el cumplimiento de Directivas y normativas del ciclo integral del agua y de tratamiento de residuos y garantizar el cumplimiento de objetivos nacionales y europeos en reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y neutralidad energética
SostenibilidadLa gasolinera de Méndez Álvaro 82 se transformará para recargar vehículos sin emisionesEl Ayuntamiento de Madrid ha aprobado la convocatoria para la concesión de uso privativo de la gasolinera situada en la calle Méndez Álvaro, 82, en el distrito de Puente de Vallecas, como una infraestructura para el suministro de energía para automoción sin emisiones netas de efecto invernadero
EnergíaLas comunidades del PP exigen al Gobierno que alargue la vida útil de las centrales nucleares y cumpla el mandato del CongresoLos consejeros de Energía de los gobiernos autonómicos del PP pidieron este jueves a la ministra de Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, que cumpla con la proposición no de ley aprobada ayer en el Congreso con el apoyo de Junts y ERC para alargar la vida útil de las centrales nucleares y no cerrarlas de forma escalonada antes de 2035, como estaba previsto
ClimaWWF ve “insuficiente” que la UE pretenda reducir un 90% las emisiones de CO2 en 2040La propuesta de la Comisión Europea de que la UE acometa una reducción neta del 90% en las emisiones de gases de efecto invernadero hasta 2040 con respecto a los niveles de 1990 es “insuficiente” para cumplir el objetivo del Acuerdo de París de limitar el calentamiento global a 1,5 grados en comparación con los niveles preindustriales
ClimaSolo 14 países registran a tiempo sus nuevos planes climáticos ante la ONUApenas 14 países han presentado ante la Secretaría de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (Cnmucc) sus nuevos planes climáticos nacionales de recorte de emisiones de gases de efecto invernadero para 2035
CogeneraciónPilar Calvo (Junts) reitera la necesidad de mantener la cogeneración como solución ambiental para el tratamiento de purinesLa diputada de Junts per Catalunya, Pilar Calvo, ha insistido en la necesidad de retomar el trámite del proyecto de la Ley del régimen económico de comercio de gases de efecto invernadero. Durante este trámite se logró el apoyo mayoritario a la enmienda presentada por Junts para prorrogar la vida útil regulatoria de las plantas de cogeneración y, de este modo, evitar lastres en el desarrollo sostenible de la actividad porcina
ClimaSolo 13 países presentan a tiempo sus nuevos planes climáticos ante la ONUApenas 13 países han presentado ante la ONU sus nuevos planes climáticos nacionales de recorte de emisiones de gases de efecto invernadero para 2035, cuando este lunes finaliza el plazo para que las 195 naciones que adoptaron el Acuerdo de París, junto a la UE, lo hagan ante la Secretaría de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (Cnmucc)
EmpresasMagnon impulsa en Huelva un proyecto pionero de captura de CO2 biogénico para la producción de combustibles renovablesMagnon Green Energy, filial energética del Grupo Ence, impulsa en su planta de generación eléctrica renovable con biomasa de Huelva un proyecto pionero para la captura y valorización del CO2 biogénico. La iniciativa tiene el objetivo de convertir su emplazamiento en un hub de referencia en la producción de combustibles renovables y captura de CO2 biogénico facilitando la transición del metanol gris (de origen fósil) a metanol verde (e-metanol)
ClimaEl calentamiento de los océanos se cuadruplica en cuatro décadasLa tasa de calentamiento en la superficie de los océanos de la Tierra se ha más que cuadriplicado en las últimas cuatro décadas al pasar de un ritmo de 0,6 grados por década entre 1985 y 1989 a 0,27 grados por década entre 2019 y 2023
AccesibilidadEl Real Jardín Botánico-CSIC anima a las familias con niños con TEA a explorar los ecosistemasEl Real Jardín Botánico (RJB) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) brinda la posibilidad de participar este sábado en el taller familiar ‘Explorando los ecosistemas’. La actividad está preferentemente a familias con niños de entre 5 y 11 años con trastorno del espectro autista (TEA) y es gratuita gracias a la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
ClimaAagesen: “El Acuerdo de París es el gran auxilio para la lucha contra el cambio climático”La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, subrayó este jueves que el Acuerdo de París es “el gran auxilio para la lucha contra el cambio climático” y que muchos países continuarán con la “agenda verde” pese al retorno de Donald Trump a la Presidencia de Estados Unidos
EnergíaRepsol invertirá 800 millones en una 'ecoplanta' en TarragonaEl Consejo de Administración de Repsol aprobó este miércoles la construcción en Tarragona de una planta que transformará residuos urbanos en combustibles renovables y en la que invertirá más de 800 millones de euros
ClimaNaturgy y Repsol suman el 53% de las emisiones de CO2 del Ibex-35Las compañías energéticas Naturgy y Repsol aglutinan el 53% de las emisiones de gases de efecto invernadero del Ibex-35, el principal índice bursátil en España, formado por 35 empresas cotizadas
ClimaGreenpeace, tres meses después de la dana: “Si no frenamos el cambio climático, lo peor está por llegar”La organización ambiental Greenpeace apuntó este miércoles, tres meses después de la dana que asoló Valencia y otras provincias españolas, que “lo peor está por llegar” si no se frena el cambio climático y lamentó que se sigan “planificando” nuevas construcciones en espacios con alto riesgo de inundación en España
CienciaCientíficos acercan el ‘reloj del fin del mundo’ a 89 segundos del apocalipsisEl ‘reloj del fin del mundo’ o ‘reloj del apocalipsis’, una iniciativa promovida por el Boletín de Científicos Atómicos como metáfora de cuánto queda para que la humanidad destruya el planeta, se sitúa ahora a 89 segundos antes de la medianoche, que representa el fin del mundo
Restauración ecológicaLanzan una nueva herramienta digital para la conservación y restauración ecológica en EspañaUn equipo multidisciplinar de investigadores de más de 10 instituciones españolas, liderado desde la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), lanzó el geoportal Sabina, una herramienta interactiva diseñada para mejorar la planificación forestal, la conservación y la restauración ecológica en la España peninsular