España mantiene su apoyo a las políticas de migración y desarrollo en África OccidentalEl Gobierno español continúa prestando su apoyo a las políticas de migración y cooperación al desarrollo en África Occidental, después de que este lunes se haya celebrado en Madrid una reunión del Comité Director del Fondo Migración y Desarrollo España-Cedeao (Comunidad Económica de Estados de África Occidental)
Crimea. Exteriores detalla en un comunicado los argumentos legales contra el referéndumEl Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación emitió hoy un comunicado detallando los argumentos jurídicos que, a su juicio, demuestran que el referéndum celebrado ayer en Crimea y que deparó un resultado favorable a la integración del territorio en Rusia es ilegal
España tendrá oficina diplomática dentro de la Delegación de la UE ante MyanmarEspaña, a través del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación, firmó este lunes en Bruselas un Memorándum de Entendimiento con el Servicio Europeo de Acción Exterior por el que se instalará una representación española, con un diplomático al frente, en la Delegación de la Unión Europea ante Myanmar
Japón busca abrir nuevas oportunidades de inversiónEl embajador de Japón en España, Satoru Satoh, destacó este martes en Madrid que su país está buscando “abrir nuevas oportunidades de inversión” en ámbitos que presentan dificultades para ganar en competitividad y crecimiento económico
RSC. Las declaraciones ambientales de producto de Aenor tendrán reconocimiento internacionalLa Asociación Española de Normalización y Certificación (Aenor) ha firmado un memorándum de entendimiento con administradores de programas europeos de Declaraciones Ambientales de Producto (DAP) que tiene como principal objetivo impulsar conjuntamente las DAP y alcanzar un reconocimiento mutuo en la materia
El nuevo Plan Hidrológico del Tajo costará más de 6.100 millones de eurosEl secretario de Estado de Medio Ambiente, Federico Ramos, afirmó este martes que el proyecto del Plan Hidrológico del Tajo se abordará en el Consejo Nacional del Agua “antes de que concluya el año” y llevará aparejada la inversión de más de 6.100 millones de euros, que financiarán todas las administraciones implicadas
El nuevo decreto de solvencia de entidades financieras entra en vigor mañanaEl Boletín Oficial del Estado (BOE) publica este sábado el real decreto de medidas urgentes de para la adaptación del derecho español a la normativa de la Unión Europea en materia de supervisión y solvencia de entidades financieras
La banca podrá computar hasta 30.000 millones como capitalEl Consejo de Ministros ha dado este viernes el visto bueno a la transposición de una directiva europea a través de un real decreto ley tras el cual la banca española podrá computar como capital hasta 30.000 millones de euros
El ‘fracking’ ya queda regulado por primera vez en España con la Ley de Evaluación AmbientalLa técnica extractiva de fracturación hidráulica, también conocida como ‘fracking’, ya está regulada en España después de que el Congreso de los Diputados aprobara definitivamente este jueves el proyecto de Ley de Evaluación Ambiental con el apoyo fundamental del PP, el respaldo puntual de CiU y el rechazo del resto de los partidos políticos a las enmiendas presentadas por el Senado
La Ley de Evaluación Ambiental será aprobada hoyEl Congreso de los Diputados dará el visto bueno definitivamente este jueves al proyecto de Ley de Evaluación Ambiental, en una sesión plenaria que podrá aceptar o no las modificaciones introducidas en el Senado
La Ley de Evaluación Ambiental verá la luz mañanaEl Congreso de los Diputados dará el visto bueno definitivamente este jueves al proyecto de Ley de Evaluación Ambiental, en una sesión plenaria que podrá aceptar o no las modificaciones introducidas en el Senado
Ecologistas denuncian que el Memorándum Tajo-Segura incumple la normativa comunitariaUna veintena de organizaciones medioambientales presentaron este lunes al jefe de la Unidad de Protección del Agua y el Entorno Marino de la Comisión Europea, Peter Gammeltoft, un informe en el que denuncian que el Memorándum del Trasvase Tajo-Segura (ITS) incumple la normativa comunitaria
La Ley de Evaluación Ambiental verá la luz el juevesEl Congreso de los Diputados dará el visto bueno definitivamente el próximo jueves al proyecto de Ley de Evaluación Ambiental, en una sesión plenaria que podrá aceptar o no las modificaciones introducidas en el Senado
Los regantes, satisfechos de que el trasvase Tajo-Segura se cuele en la Ley de Evaluación AmbientalEl presidente del Sindicato Central de Regantes del Acueducto Tajo-Segura, José Manuel Claver, se mostró este martes conforme con el hecho de que las nuevas condiciones del trasvase Tajo-Segura se hayan introducido mediante enmiendas en la tramitación parlamentaria del proyecto de Ley de Evaluación Ambiental, que será aprobado esta semana en el Pleno del Senado
El Senado aprobará la Ley de Evaluación Ambiental la próxima semanaEl Senado dará luz verde la próxima semana al proyecto de Ley de Evaluación Ambiental, que volverá al Congreso de los Diputados para su aprobación definitiva. Esta norma incluirá el nuevo acuerdo del trasvase Tajo-Segura y multas para las gasolineras flotantes, y obliga a que el ‘fracking’ y la peligrosidad sísmica se sometan a estudios de impacto ambiental
El Congreso envía al Senado la Ley de Evaluación Ambiental con el rechazo de la oposiciónEl Congreso de los Diputados aprobó este miércoles enviar al Senado el proyecto de Ley de Evaluación Ambiental con el único apoyo del PP, la abstención de CiU y el rechazo del resto de los partidos. La norma incluye el reciente memorándum del trasvase Tajo-Segura, obliga a que las perforaciones mediante fractura hidráulica (o ‘fracking’) sean sometidas a estudios de impacto ambiental e incorpora la peligrosidad sísmica a los requisitos técnicos necesarios para emprender proyectos como el almacén subterráneo de gas natural ‘Castor’
Murcia pide rango de ley para el trasvase Tajo-SeguraEl presidente de la Región de Murcia, Ramón Luis Valcárcel, pidió este martes al Gobierno español rango de ley para garantizar el trasvase Tajo-Segura, de modo que en el futuro “nadie” lo ponga en riesgo como en su opinión lo hizo el anterior gobierno socialista
Gibraltar. Bruselas acusa recibo de la denuncia española de irregularidades en el PeñónLa Comisión Europea reconoció este miércoles que ya ha recibido del Gobierno español el memorándum que ha elaborado el Ministerio de Asuntos Exteriores, en el que se detallan las irregularidades supuestamente cometidas por Gibraltar y los motivos de controversia que desde el punto de vista de Madrid se han producido en los últimos meses