Descubren en Sevilla el taller de marfil más antiguo de EuropaUn equipo internacional, con participación de la Universidad Autónoma de Madrid y la Universidad de Huelva, ha descubierto en Valencina de la Concepción (Sevilla) el taller de marfil más antiguo excavado hasta la fecha en Europa. El hallazgo pone en evidencia la existencia de una red de intercambio entre Oriente Próximo y Península Ibérica en la Edad del Cobre
Los caballos salvajes vuelven a AtapuercaLa asociación Paleolítico Vivo inicia este jueves con una suelta de caballos salvajes en el entorno de Atapuerca una iniciativa del proyecto destinado a la recuperación de especies en peligro de extinción y restitución de fauna prehistórica
Los humanos comían ballena en Málaga hace 14.000 añosUn equipo internacional de científicos, entre los que se encuentran investigadores de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), ha hallado pequeños crustáceos en la Cueva de Nerja (Málaga), datados entre hace 14.500 y 13.500 años
Lorca. Una exposición mostrará las obras de recuperación del patrimonio histórico afectado por los terremotosEl Centro de Visitantes de "Lorca, Taller del Tiempo" pone en marcha a partir de este sábado las visitas guiadas "Lorca, abierta por restauración" a algunos de los edificios más emblemáticos del municipio como el Convento de La Merced, el conjunto monumental de Santo Domingo, el Palacio de Guevara, la Iglesia de San Francisco, la Colegiata de San Patricio o el Porche de San Antonio
El hombre de Atapuerca cuidaba a sus mayores y discapacitadosUn grupo de paleontólogos españoles ha recuperado y estudiado los restos fósiles de un anciano con discapacidad de más de medio millón de años, lo que podría ser un indicio del cuidado social a los mayores en ese grupo prehistórico
Madrid. Se reanudan las excavaciones arqueológicas en el Parque Darwin de MoratalazLa Dirección General de Patrimonio Histórico de la Comunidad de Madrid ha autorizado una nueva campaña de excavaciones en el yacimiento arqueológico del Parque Darwin, en Moratalaz, por otros seis meses, según informó este miércoles el Ayuntamiento de Madrid, que indicó que el yacimiento está calificado como excepcional y único en su época en la región madrileña y en el interior peninsular
Extremadura compra un dolmen prehistóricoLa Consejería extremeña de Cultura y Turismo ha adquirido a un propietario privado el Dolmen de Lácara y el camino de acceso a este monumento, como parte de las acciones incluidas en el proyecto “Recuperación del Camino Histórico de la Vía de la Plata en Extremadura. Proyecto Vía de la Plata II”, con lo que se consigue la protección y puesta en valor de este singular elemento patrimonial
Madrid. La explanada del Puente del Rey acoge desde hoy una exhibición de dinosaurios robotizadosLa explanada del Puente del Rey, en Madrid, se transforma desde hoy en un inmenso zoológico jurásico poblado por más de 30 especies de estos grandes animales, que poblaron la tierra durante 150 millones de años. "Mundo Jurásico" es la exhibición de dinosaurios más grande del mundo, con 34 robots
Madrid. La explanada del Puente del Rey acoge desde mañana una exhibición de dinosaurios robotizadosLa explanada del Puente del Rey, en Madrid, se convertirá a partir de mañana, jueves, en un inmenso zoológico jurásico poblado por más de 30 especies de estos grandes animales, que poblaron la tierra durante 150 millones de años. "Mundo Jurásico" es la exhibición de dinosaurios más grande del mundo, con 34 robots
Atapuerca celebra hoy el ‘IV Levantamiento de Menhir a modo prehistórico’La localidad burgalesa de Atapuerca celebra esta tarde, a las 18 horas, el ‘IV Levantamiento de Menhir a modo prehistórico’. Se trata de una actividad que no se realizaba desde hace más de una década, según informó el alcalde del municipio, Fernando Gómez
Atapuerca celebra mañana el ‘IV Levantamiento de Menhir a modo prehistórico’La localidad burgalesa de Atapuerca celebra este sábado, a las 18 horas, el ‘IV Levantamiento de Menhir a modo prehistórico’. Se trata de una actividad que no se realizaba desde hace más de una década y que en la última ocasión contó con la presencia de miembros de la Ruta Quetzal y su director, Miguel de la Quadra-Salcedo, según informó el alcalde del municipio, Fernando Gómez
CELEBRAN UNA PRUEBA DE TIRO CON ARMAS PREHISTÓRICASLa Consejería murciana de Cultura y Turismo, a través de la Dirección General de Bellas Artes y Bienes Culturales, organiza junto al Ayuntamiento de Moratalla una prueba de tiro con armas prehistóricas, que se celebra hoy y mañana en el Centro Regional de Interpretación de Arte Rupestre Casa de Cristo de la localidad