Covid-19El acaparamiento de vacunas por los países ricos podría provocar que se tiren 241 millones de dosis antes de que termine el añoEl acaparamiento de vacunas contra la Covid-19 por parte de los países más enriquecidos “revela el fracaso de la comunidad internacional y lo alejados que estamos de una adecuada gobernanza mundial de salud”, ya que 241 millones de dosis se tendrán que tirar si no se emplean antes de que finalice 2021, según denuncia el informe ‘La salud en la cooperación al desarrollo y la acción humanitaria 2021’, que este martes presentaron las ONG Médicos del Mundo y medicusmundi
#VacúnaTELa Aemps y el CSIC corroboran que las vacunas infantiles contra la Covid-19 son plenamente segurasLa directora de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps), María Jesús Lamas, y la viróloga del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) Margarita del Val corroboran que las vacunas infantiles contra la Covid-19 son seguras y que administrarlas tiene “más beneficios” que riesgos
PandemiaLlegan a España 1.362.000 dosis de vacunas pediátricasLa primera remesa de vacunas pediátricas, Comirnaty (Pfizer/BioNTech) destinada a una población de entre 5 y 11 años formada por 1.362.000 dosis ya están en España, según informó este lunes el Ministerio de Sanidad
CoronavirusLa Comunidad de Madrid aumenta la inversión para el proceso de vacunación ante la Covid-19El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid fue informado este jueves de la contratación de la logística para el almacenamiento y distribución de 160.136 viales más de vacunas frente a la Covid-19 por un importe de 198.109,36 euros, dijo su portavoz, Enrique Ossorio, quien señaló que este servicio se ha contratado entre los meses de noviembre y febrero de 2022
Acción humanitariaUnicef lanza el mayor SOS de su historia para atender a 177 millones de niños en 2022El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) hizo este martes el mayor llamamiento de ayuda de su historia al cifrar en 9.400 millones de dólares (casi 8.400 millones de euros) la cantidad de financiación necesaria para atender el próximo año a más de 327 millones de personas -entre ellas 177 millones de niños- en 145 países y territorios afectados por crisis humanitarias y la pandemia de la Covid-19
SaludAmpliaciónSalud Pública aprueba vacunar contra la Covid-19 a niños de entre 5 y 11 añosLa Comisión de Salud Pública, en la que se encuentran representadas las comunidades autónomas y el Ministerio de Sanidad, aprobó este martes la vacunación contra la Covid-19 de los niños de entre 5 y 11 años en España
SaludLos niños de 5 a 11 años que se vacunen deberán seguir utilizando la mascarillaEl investigador del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) José María Lagarón aseguró este jueves que los niños de 5 a 11 años que se vacunen deberán seguir utilizando la mascarilla, ya que “la vacunación no previene totalmente frente al contagio”
AlimentaciónGreenpeace pide regular la publicidad cárnica como la del alcohol o el tabacoLa organización ambiental Greenpeace reclamó este martes regular la publicidad de productos cárnicos como ocurre con el alcohol y el tabaco porque su consumo excesivo no sólo perjudica la salud de las personas, sino del planeta por sus emisiones de gases de efecto invernadero
PandemiaAmpliaciónSánchez asegura que el Gobierno está coordinado con la UE para decidir con celeridad ante la evolución de la Covid-19El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, aseguró este sábado que el Gobierno trabaja con la “máxima coordinación” con los demás países de la Unión Europea para tomar decisiones “con la mayor de las celeridades” ante el incremento de la incidencia de la Covid-19 en todo el mundo y la aparición de una nueva variante que podría arriesgar la superación de la pandemia
PresupuestosLos Presupuestos 2022 son aprobados en el Congreso con el apoyo de 11 partidos y continuarán su tramitación en el SenadoEl proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2022 fue aprobado este jueves por el Pleno del Congreso de los Diputados al recibir el apoyo de 11 formaciones parlamentarias -PSOE, Unidas Podemos, ERC, PNV, Bildu, PDECat, Más País, Compromís, Nueva Canarias, PRC y Teruel Existe- y será remitido en los próximos días al Senado, donde continuará su tramitación durante el mes de diciembre
SaludSepar pide a los adultos que acudan a vacunarse frente a la neumoníaLa Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ) pidió este jueves a los adultos que acudan a vacunarse frente a la neumonía porque la cobertura de vacunación de los niños no es suficiente para protegerlos
Covid-19La Comisión Europea aprueba un contrato con Valneva para adquirir una nueva vacuna potencialLa Comisión Europea aprobó este miércoles el octavo contrato con una empresa farmacéutica con vistas a adquirir su vacuna potencial contra la Covid-19. Este contrato con Valneva contempla que los Estados miembros de la UE puedan adquirir casi 27 millones de dosis en 2022
SaludPremian a profesoras de la CEU Cardenal Herrera por una investigación sobre los dilemas éticos de la vacunación infantil frente a la Covid-19Las profesoras de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad CEU Cardenal Herrera (CEU UCH) Laura García Garcés, Marta Lluesma Vidal y Raquel Carcelén, junto a Ángel Gerónimo, del Colegio la Purísima Franciscanas perteneciente a la Fundación EFI, han realizado una investigación sobre la dificultad para establecer un adecuado balance riesgo-beneficio en el caso de la vacunación de niños y adolescentes frente a la Covid-19, pues plantea dilemas éticos que deben ser considerados para facilitar la toma de decisiones
#VacúnaTEVacunar a menores de 12 años contra la Covid-19 debe decidirse con una balanza de beneficios y riesgos “diferente” a los adultosPediatras, familias y educadores han defendido en el séptimo programa #VacúnaTE que vacunar a menores de 12 años contra la Covid-19 debe decidirse con una balanza de beneficios y riesgos “diferente” a la de los adultos. Sopesan factores “no clínicos”, como si la vacuna contribuiría a que los más pequeños pudiesen disfrutar de una normalidad similar a la de antes de la pandemia
#VacúnaTEMédicos y familias desmontan bulos y defienden que las vacunas contra la Covid-19 son segurasMédicos pediatras y familias cuyos hijos han participado en ensayos clínicos de la vacuna contra la Covid-19 han defendido en el séptimo programa de #VacúnaTE que las vacunas son seguras y frenan la pandemia. Con sus argumentos han combatido los bulos que tratan de infundir temor a padres y madres