AmpliaciónCEOE achaca la destrucción de empleo al incremento de los salariosEl presidente de la Comisión de Economía de la CEOE, José Luis Feito, afirmó este martes que la causa de la fuerte destrucción de empleo en España reside en los elevados costes laborales y en la evolución "insensible al ciclo económico" de los salarios
Los salarios crecieron un 2,59% en 2009, el más bajo de la última décadaLos convenios colectivos firmados durante el pasado 2009 fijaron un incremento salarial medio del 2,59%, la cifra más baja de la serie histórica que comienza en el año 1999, según datos publicados hoy por Comisiones Obreras
Casi la mitad de los trabajadores pediría a los Reyes Magos un cambio de trabajoEl 46,6% de los trabajadores españoles asegura que el mejor regalo que podrían hacerle los Reyes Magos sería un cambio de trabajo, según la encuesta "¿Qué le pedirías a tu empresa en Navidad?", hecha pública por la empresa de trabajo temporal Adecco
RSC. Los consejeros de las empresas cotizadas aumentaron un 5,1% su retribución en 2008Los consejeros de administración de las empresas cotizadas en bolsa vieron incrementada su retribución media en 2008 en un 5,1% más que en 2007, porcentaje que aumentó hasta un 8,8% en el caso de los consejeros ejecutivos, según el estudio sobre informes de gobierno corporativo dado ha conocer hoy por la Comisión Nacional del Mercado de Valores
RSC. Los consejeros de las empresas cotizadas aumentaron un 5,1% su retribución en 2008Los consejeros de administración de las empresas cotizadas en bolsa vieron incrementada su retribución media en 2008 en un 5,1% más que en 2007, porcentaje que aumentó hasta un 8,8% en el caso de los consejeros ejecutivos, según el estudio sobre informes de gobierno corporativo dado ha conocer hoy por la Comisión Nacional del Mercado de Valores
Casi la mitad de los trabajadores le pediría a los Reyes Magos un cambio de trabajoEl 46,6% de los trabajadores españoles asegura que el mejor regalo que estas Navidades podrían hacerle los Reyes Magos sería un cambio de trabajo, según la encuesta "¿Qué le pedirías a tu empresa en Navidad?, publicada hoy por la empresa de trabajo temporal Adecco
CEOE critica las subidas salariales promovidas por "Gobiernos sindicalistas"El presidente de la Comisión de Política Económica y Financiera de la CEOE, José Luis Feito, criticó hoy duramente que, en un momento de crisis económica como el actual, los salarios “aumenten brutalmente” y criticó, por ello, las tesis de los sindicatos, englobando en ellas a “los Gobiernos sindicalistas” como, según dio a entender, es el de José Luis Rodríguez Zapatero
El Congreso aprueba ayudas públicas para el mantenimiento del empleo en los CEELa Comisión de Trabajo e Inmigración del Congreso de los Diputados ha dado luz verde a una serie de ayudas públicas para los Centros Especiales de Empleo (CEE) en el trámite del proyecto de ley de medidas urgentes para el mantenimiento y el fomento del empleo y la protección de las personas desempleadas
Presupuestos. Rubalcaba destaca el incremento del 3% para Interior descontando gastos electoralesEl ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, destacó hoy que su departamento recibirá en 2010 un 1,3% más de dinero que en 2009, pero que, teniendo en cuenta que este año hubo que afrontar el gasto excepcional de las elecciones europeas y el que viene sólo contemplará el "infinitamente menor" de las catalanas, el incremento real es de 238 millones, un 3%. Por ello, dijo que Interior tiene "un buen presupuesto" en el contexto actual de austeridad, con un 5,4% de rebaja global en el conjunto de ministerios, lo que demostraría que la seguridad es "una de las prioridades del Gobierno"
El gasto del Fogasa aumenta un 83% hasta octubreEl gasto del Fondo de Garantía Salarial (Fogasa) aumentó un 83,1% hasta octubre, periodo en el que las prestaciones abonadas ascendieron a 653,8 millones de euros, según datos publicados hoy por Comisiones Obreras (CCOO)
El PP propone la equiparación salarial de la Policía Nacional y la Guardia Civil a los cuerpos autonómicos en cinco añosEl portavoz de Interior del Partido Popular en el Congreso de los Diputados, Ignacio Cosidó, anunció hoy a las asociaciones de la Guardia Civil que el PP presentará un conjunto de enmiendas a los presupuestos de 2010 para lograr la equiparación salarial de este Cuerpo y de la Policía Nacional con las policías autonómicas en un plazo de cinco años, y también para aumentar las partidas para modernizar ambos cuerpos
EL GASTO DEL FOGASA AUMENTA UN 84% HASTA SEPTIEMBREEl Fondo de Garantía Salarial (Fogasa) gastó hasta el mes de septiembre un total de 577,6 millones de euros, lo que representa un 83,7% más que en el mismo periodo de 2008, cuando las prestaciones reconocidas totalizaban 314,4 millones de euros, según datos del Ministerio de Trabajo e Inmigración
AmpliaciónPRESUPUESTOS. SALGADO DEFIENDE UNOS PRESUPUESTOS "AUSTEROS" Y CENTRADOS EN "COMBATIR LA CRISIS"La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, defendió hoy el proyecto de presupuestos del Gobierno está centrado en "combatir los efectos de la crisis sobre las empresas y los ciudadanos" y sienta "las bases para la recuperación económica y un nuevo modelo de crecimiento"
RAJOY: "NO ME IMPORTARÍA BAJARME EL SUELDO" PARA AYUDAR CONTRA LA CRISISEl presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, se mostró hoy dispuesto a bajarse el sueldo en estos tiempos de crisis para ayudar a mejorar la situación económica de España, ya que considera que "hay que apretarse el cinturón" desde las instituciones y organismos públicos