RSC. El Corte Inglés se ilumina de rosa en el Día Mundial contra el Cáncer de MamaEl Corte Inglés reforzará su compromiso con la Asociación Española contra el Cáncer (AECC) con la iluminación en rosa de las fachadas de sus centros comerciales, la venta de productos solidarios y la entrega de lazos rosas a sus empleados con motivo del Día Mundial contra el Cáncer de Mama que se celebra el próximo 19 de octubre
El 90% de las pacientes con cáncer de mama siguen sin la enfermedad cinco años después del diagnósticoCerca del 90% de las pacientes con cáncer de mama continúan libres de enfermedad cinco años después del diagnóstico e inicio del tratamiento, una patología que provoca más de 27.000 nuevos casos al año en España, según los datos dados a conocer este martes por la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) en su campaña ‘En Oncología cada avance se escribe con mayúsculas’
Los fisioterapeutas reivindican el papel de su disciplina en el ámbito de los cuidados paliativosEl Colegio de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid (Cpfcm) pidió este viernes que se reconozca su trabajo en el ámbito de los cuidados paliativos y defendió que la fisioterapia es parte fundamental del equipo interdisciplinar de rehabilitación que trata al paciente que precisa este tipo de atenciones
Cerca de 3.000 personas son diagnosticadas cada año en España de cáncer de tiroidesCerca de 3.000 personas son diagnosticadas cada año en España de cáncer de tiroides, una enfermedad que afecta sobre todo a las mujeres entre 20 y 40 años, según afirmó este miércoles la Federación Española de Enfermedades Raras (Feder) con motivo del Día Nacional de esta patología, que se celebra mañana, jueves
La contaminación electromagnética altera la melatonina y se relaciona con la aparición de cáncerLas ondas electromagnéticas alteran la secreción normal de la melatonina, lo que ocasiona, además de falta de sueño, fatiga, estrés, depresión e incluso cáncer si existe una predisposición genética, según afirmó el presidente de la Fundación Europea de Bioelectromagnetismo y Ciencias de la Salud, el doctor José Luis Bardasano Rubio
Las mujeres, las más afectadas por el cáncer de tiroides, que aumenta en los últimos añosEl cáncer de tiroides ha aumentado en los últimos años y afecta sobre todo a las mujeres, que presentan tres veces más de probabilidades de sufrirlo que los hombres, según datos del informe ‘Las cifras del cáncer en España 2017’, dado a conocer este lunes por la Sociedad Española de Oncología Médica con motivo del Día Nacional de esta patología, que se celebra el próximo jueves
El Instituto Catalán de Oncología llega al ensayo clínico 1.000El Área de Investigación Clínica del Instituto Catalán de Oncología (ICO) ha llegado al ensayo número 1.000 de esta especialidad desde la creación de este servicio en 1996, cuyo objetivo es investigar nuevos medicamentos para mejorar los tratamientos del cáncer para ofrecer a los pacientes las mejores alternativas terapéuticas
Los investigadores solicitan más inversión contra el cáncer de pulmón, el más mortalEl Grupo Español de Cáncer de Pulmón (GECP) ha solicitado financiación y soporte a la investigación en cáncer de pulmón que, según los expertos, es el más mortal, una petición que coincide con la celebración, este domingo, del Día Mundial de la Investigación en Cáncer
La investigación de nuevos fármacos incrementa la supervivencia de las hemopatías malignasLa Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia (SEHH) asegura que la investigación de nuevos fármacos incrementa las tasas de supervivencia de los pacientes que padecen hemopatías malignas, aunque “surgen dudas en torno a la sostenibilidad económica del Sistema Nacional de Salud (SNS) por los elevados precios de los medicamentos innovadores”
Once entidades implicadas en el cáncer se unen en una campaña para fomentar la investigaciónLa Asociación Española contra el Cáncer (AECC), junto con otras diez entidades internacionales se han unido en una campaña mundial para concienciar sobre la importancia de la investigación en cáncer, una iniciativa que coincide con la celebración del Día Mundial de la Investigación en Cáncer que se celebra este domingo
La investigación de nuevos fármacos incrementa la supervivencia de las hemopatías malignasLa Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia (SEHH) aseguró hoy que la investigación de nuevos fármacos incrementa las tasas de supervivencia de los pacientes que padecen hemopatías malignas, aunque “surgen dudas en torno a la sostenibilidad económica del Sistema Nacional de Salud (SNS) por los elevados precios de los medicamentos innovadores”
Más de 1.200 rinocerontes mueren cada año por furtivosCada año mueren más de 1.200 millones de rinocerontes a manos de cazadores furtivos, lo que supone tres ejemplares al día, de manera que esta especie está “gravemente amenazada”, según aseguró WWF con motivo del Día Mundial del Rinoceronte, que se celebra este viernes
La Reina preside la entrega de ayudas a la Investigación en Cáncer 2017La reina Letizia, como presidenta de honor de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) y de la Fundación Científica de la AECC, presidirá este viernes la entrega de ayudas a la Investigación en Cáncer AECC 2017 en el Auditorio del Museo del Prado
Más de 1.200 rinocerontes mueren cada año por furtivos, según WWFCada año mueren más de 1.200 millones de rinocerontes a manos de cazadores furtivos, lo que supone tres ejemplares al día, de manera que esta especie está “gravemente amenazada”, según aseguró este jueves WWF con motivo del Día Mundial del Rinoceronte, que se celebra mañana viernes
La Reina preside mañana la entrega de ayudas a la Investigación en Cáncer 2017La reina Letizia, como presidenta de honor de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) y de la Fundación Científica de la AECC, presidirá mañana la entrega de ayudas a la Investigación en Cáncer AECC 2017 en el Auditorio del Museo del Prado
La SEOM anima a seguir estudiando la biología tumoralLa Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) animó hoy a seguir estudiando la biología tumoral, el mecanismo de acción de los nuevos fármacos y la selección apropiada de pacientes mediante biomarcadores porque “sólo así podremos seguir mejorando el pronóstico de los pacientes con cáncer”
El sarcoma representa el 15% de los cánceres infantiles en EspañaEl sarcoma representa ya el 15% de los cánceres infantiles que se diagnostican en los hospitales españoles, un porcentaje 15 veces superior que en la población adulta, según los datos que ha difundido la Sociedad Española de Oncología y Radioterapia (SEOR) con motivo del Día Nacional del Sarcoma, que se celebra este miércoles
La Clínica de Navarra tiene abiertos más de 20 ensayos clínicos para hacer frente al linfomaLa Clínica Universidad de Navarra informó este viernes que tiene abiertos más de 20 ensayos clínicos para hacer frente al linfoma, un cáncer del sistema inmune complicado de diagnosticar en sus primeras fases por no presentar síntomas hasta que se encuentra muy avanzado, aunque con el tratamiento adecuado muchos de estos tumores se curan
Los nuevos tratamientos permiten que más pacientes se curen del linfomaJunto con la quimioterapia, los anticuerpos monoclonales y la inmunoterapia consiguen que más pacientes lleguen a curarse del linfoma y que en algunos tipos de este tumor llega al 70%, según afirmaron este viernes los expertos que participaron en la mesa redonda ‘Hitos y Retos asistenciales en el diagnçostico y tratamiento del Linforma’