Medio ambienteLas familias españolas gastan de media 133 litros de agua por persona y díaLos hogares españoles consumieron una media de 133 litros de agua por habitante y día en 2020, último año del que hay datos disponibles, lo que supone la misma cantidad que en 2018, según datos difundidos este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
Caso EREEl PP advierte al Gobierno de que indultar a Griñán sería un “atropello”El Partido Popular avisó este miércoles al Gobierno de que la hipotética concesión del indulto a José Antonio Griñán, expresidente del PSOE y de la Junta de Andalucía condenado a seis años de prisión en el ‘caso ERE’, sería un “atropello” del que tendría que dar “muchas explicaciones”
EnergíaRedeia gana 363 millones hasta junio, un 1,4% másRedeia, la antigua Red Eléctrica, ganó 363 millones de euros en el primer semestre de 2022, lo que supone un incremento del 1,4% con respecto a los 358,2 millones obtenidos en idéntico periodo de 2021
Caso ERERobles sale en defensa de Griñán y pide esperar al ConstitucionalLa ministra de Defensa, Margarita Robles, afirmó este martes que respeta la sentencia condenatoria del Tribunal Supremo contra José Antonio Griñán, pero emplazó a esperar una posterior decisión del Constitucional y defendió que el expresidente andaluz “no se ha llevado un euro”
Previsiones económicasEl FMI rebaja su previsión de PIB para España en ocho décimas para este año, hasta el 4%El Fondo Monetario Internacional (FMI) dio a conocer este martes una nueva rebaja de sus previsiones de crecimiento económico para España y estima que el PIB crezca este año un 4%, ocho décimas menos respecto a las anteriores estimaciones del pasado mes de abril, y en 2023 lo haga un 2%, lo que supone 1,3 puntos menos
EmpresasRestalia lleva a Portugal el primer local en formato kiosco de 100 MontaditosRestalia Holding -100 Montaditos, La Sureña Jarras y Tapas, The Good Burger, Panther Organic Coffee y Pepe Taco -, ha llevado por primera vez Portugal un nuevo formato de local, “un kiosco de 100 Montaditos, un espacio diferente pero donde los clientes podrán disfrutar de la carta completa de 100 Montaditos”
AgriculturaEl Gobierno destina 10 millones de euros más a la digitalización de pymes agroalimentariasEl Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación firmó este viernes un segundo convenio con la Empresa Nacional de la Innovación (Enisa), del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, para financiar con 10 millones de euros adicionales del Plan de Recuperación proyectos innovadores de impulso a la transformación digital en pymes de toda la cadena agroalimentaria y sectores asociados
BancaEchenique responde a Dancausa (Bankinter): “Si quiere legislar, que monte un partido y se presente a las elecciones”El portavoz de Unidas Podemos en el Congreso de los Diputados y secretario de Programa de la Ejecutiva de Podemos, Pablo Echenique, respondió este viernes a la consejera delegada de Bankinter, María Dolores Dancausa, que ayer calificó “absolutamente injusto” el nuevo tributo a la banca anunciado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el Debate sobre el estado de la Nación. Echenique consideró que “si la señora Dancausa quiere legislar, pues que monte un partido y se presente a las elecciones”
FinanzasAmpliaciónEl BCE sube los tipos de interés en 50 puntos, su primer incremento en 11 añosEl Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) decidió este jueves elevar los tipos de interés oficiales en 50 puntos básicos, por encima de los 25 puntos que inicialmente avanzó. Se trata de la primera subida de tipos en la zona euro en 11 años y tendrá efectos a partir del próximo 27 de julio
Estabilidad presupuestariaEl déficit de la zona euro bajó al 2,3% del PIB en el primer trimestre y el de la UE se situó en el 2,2%La zona euro redujo su déficit público al 2,3% del PIB al final del primer trimestre de 2022, mientras que el del conjunto de la UE se situó en el 2,2%, por debajo del 3,4% y 3,3% que registraron al final de 2021, respectivamente, mientras que la deuda pública se situó en el 95,6% del PIB en el caso de la eurozona y en el 87,8% en el de la UE, también por debajo del 95,7% y el 88,1% en los que cerraron el pasado año
EnergíaEl precio de los carburantes baja más de un 2% y el diésel cae por debajo de los dos eurosEl precio medio de los carburantes en España ha bajado más de un 2% estos últimos días y la gasolina suma ya cuatro semanas de descenso mientras que el diésel encadena tres semanas consecutivas a la baja y queda por debajo de los dos euros por litro, algo que no ocurría desde principios de junio
CineLas salas de cine piden establecer por ley una ventana de exhibición de 100 días para todas las películasLa Federación de Cines de España (FECE), que agrupa a más del 80% del mercado de espectadores de las salas de cine del país, ha trasladado al Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales la necesidad de establecer una ventana de exhibición de 100 días, para todas las películas que se estrenen en cines y como “medida urgente y esencial” de cara a garantizar la “recuperación” de las salas de exhibición
InflaciónLa inflación de la zona euro sube al 8,6% en junio y la de la UE al 9,6%La inflación de la zona euro en el mes de junio se situó en el 8,6% de tasa interanual, por encima del 8,1% de mayo, y la de la Unión Europea en un 9,6%, por encima del 8,8% de mayo, según el dato avanzado este martes por la oficina estadística Eurostat
PIBMapfre Economics rebaja su previsión de PIB para España al 4,1% este año y al 2,4% en 2023 y contempla una caída ese año si la guerra sigueMapfre Economics, el servicio de estudios de Mapfre, ha recortado en una décima su previsión de crecimiento del PIB español para este año, hasta el 4,1%, y en seis décimas la de 2023, hasta el 2,4%, bajo su escenario base. Bajo peores condiciones en las que la guerra en Ucrania se extiende más allá de este año con mayores sanciones o cortes de suministro energético, Mapfre Economics proyecta una caída del PIB español del 2,5% en 2023
Caso mascarillasAlmeida niega “trato de favor” a Medina y Luceño y dice que el Ayuntamiento hará todo lo necesario para recuperar el dineroEl alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, aseguró que los madrileños “tienen la tranquilidad de que no hay ninguna responsabilidad penal en el Ayuntamiento de Madrid y que no hubo ningún trato de favor” en el conocido ‘caso mascarillas’, en el que se investiga a los empresarios Luis Medina y Alberto Luceño por presuntos delitos de estafa, falsedad documental y blanqueo
Previsiones macroeconómicasCalviño destaca que Bruselas prevé que España crezca por encima de la media europea en 2022 y 2023La vicepresidenta del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Digitalización, Nadia Calviño, destacó este jueves que las previsiones económicas publicadas por la Comisión Europea sitúan a España con un crecimiento de su PIB superior a la media de la UE y de la zona euro en 2022 y 2023