Reforma LOPJEl Congreso da el penúltimo paso para impedir al CGPJ 'caducado' seguir nombrando juecesEl Congreso de los Diputados aprobará este jueves y enviará al Senado la proposición de ley de reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ) que impedirá a un Consejo General del Poder Judicial con el mandato caducado, como es el caso del actual, seguir nombrando presidentes de tribunales; si el Senado la refrenda sin enmiendas, esta modificación entrará en vigor
TribunalesCondenado por abuso sexual un exayudante del Seminario Diocesano de TenerifeLa Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Santa Cruz de Tenerife ha impuesto una condena de dos años de prisión y cinco de libertad vigilada a un exayudante de disciplina del formador (distributario) del Seminario Diocesano de Tenerife, como autor de un delito de abuso sexual a un menor de 16 años
PlenoLa inclusión de una enmienda del PSOE, clave para que el Congreso acepte o no una propuesta por el plurilingüismoEl Congreso de los Diputados tumbará el jueves una proposición no de ley de EH Bildu que reclama la utilización de las lenguas cooficiales en paridad con el castellano y que apoyan Unidas Podemos y los nacionalistas, si el grupo proponente no acepta o transacciona una enmienda del PSOE que corregiría algunos puntos inconstitucionales, y sin la cual los socialistas votarán en contra junto a PP, Vox y Cs
TribunalesAmpliaciónEl instructor de la causa del ‘procés’ plantea una cuestión prejudicial al TJUE sobre la euroorden contra Puigdemont y sus exconsejerosEl instructor de la causa del ‘procés’, Pablo Llarena, ha planteado una cuestión prejudicial ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) para que se pronuncie sobre el alcance de las posibilidades de emisión de una Orden de Detención Europea (ODE), o sobre su denegación, una vez que las autoridades de ejecución de Bélgica han rechazado la entrega del exconsejero catalán Lluis Puig
TribunalesEl PP rehúsa hablar sobre Bárcenas y recalca su “compromiso con la ejemplaridad”La portavoz del Partido Popular en el Congreso de los Diputados, Cuca Gamarra, no hizo este martes valoraciones sobre las últimas acusaciones del extesorero Luis Bárcenas y se limitó a recalcar que “el compromiso” de su formación con “la ejemplaridad” es “firme”
TribunalesCospedal se defiende ante las “difamaciones e injurias” de Bárcenas: “Vuelve a mentir como ha hecho una y mil veces”La exsecretaria general del Partido Popular María Dolores de Cospedal se defendió este lunes ante las “difamaciones e injurias” que dijo que el extesorero del partido Luis Bárcenas ha lanzado hoy contra ella en sede judicial volviendo “a mentir, como ha hecho una y mil veces”. A su juicio, la “animadversión” que le tiene declarada el que fuera gerente del PP ya de por sí “desacredita todas sus declaraciones”
TribunalesLa Fiscalía pide 26 años para el asesino de su pareja con quien convivía pese a tener una orden de alejamientoLa Fiscalía Provincial de Madrid solicita 26 años de prisión para A. K. por los delitos de asesinato y quebrantamiento de medida cautelar y 18 meses para Z. B. por un delito de encubrimiento. El representante del Ministerio Público recuerda que tras dictar un juez una orden de alejamiento contra el acusado a raíz de la primera agresión, la víctima accedió de nuevo a convivir con su pareja al no ser “consciente del peligro que para ella entrañaba”. El juicio comenzará el lunes en la Audiencia de Madrid
Estrategia del PPAlmeida, sobre cambiar las siglas del PP: “Lo más importante que tenemos son nuestras ideas”El alcalde de Madrid y portavoz nacional del Partido Popular, José Luis Martínez-Almeida, considera que “lo más importante” que tiene su formación política son sus “ideas y convicciones” y no tanto la sede de Génova 13 que va a cambiarse ni las siglas sobre las que José María Aznar unificó el centroderecha y que le han llevado cuatro legislaturas a La Moncloa
Renovación institucionalGobierno y PP alejan otra vez la renovación del CGPJ por el choque sobre el juez De PradaLa posibilidad de alcanzar un acuerdo entre el Gobierno y el Partido Popular para renovar los miembros del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) vuelve a alejarse en el tiempo después de las negociaciones que encallaron la semana pasada, cuando se exhibía más optimismo que en otras ocasiones frustradas para cerrar el pacto
Renovación institucionalEl Gobierno descarta por ahora cerrar el acuerdo con el PP para renovar el CGPJLa posibilidad de alcanzar un acuerdo entre el Gobierno y el Partido Popular para renovar los miembros del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) no se presenta muy cercana después de las negociaciones que encallaron la semana pasada
Renovación CGPJEl PP ratifica su veto a De Prada para el CGPJ porque "ni sus compañeros jueces le quieren"El alcalde de Madrid y portavoz nacional del PP, José Luis Martínez-Almeida, ratifica su veto al juez José Ricardo de Prada, que propone el Gobierno para el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y que formó parte del tribunal juzgador del ‘caso Gürtel’, esgrimiendo que ni tan siquiera “sus compañeros jueces" le quieren y respaldan
TribunalesAmpliaciónLa Fiscalía de Madrid recurre la absolución de Cifuentes y pide que se repita el juicioLa Fiscalía Provincial de Madrid ha presentado un recurso de apelación ante la Sala Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) contra la sentencia que absolvió a la expresidenta de la Comunidad de Madrid Cristina Cifuentes de un delito de falsedad en documento oficial por el que solicitaba tres años y tres meses de prisión
ReligiónLa Plataforma Sijena Sí aplaude que el obispo de Lérida no se resista a devolver 111 piezas a parroquias de Barbastro-MonzónLa Plataforma Sijena Sí muestra su "gran alegría" a la decisión del Juzgado de Barbastro de ordenar la ejecución provisional de la sentencia que condena al Obispado de Lérida y al Museo de Lérida a devolver las 111 piezas que pertenecen a las parroquias del obispado de Barbastro-Monzón y aplaude que el actual obispo de Lérida, Salvador Giménez Valls, se desmarque "de la resistencia a entregar las piezas"
TribunalesEl Supremo rechaza el recurso de Jaime Botín y confirma que el cuadro de Picasso 'Cabeza de mujer joven’ es “inexportable”La Sala III del Tribunal Supremo (TS) ha desestimado los recursos de casación planteados por Jaime Botín-Sanz de Sautuola y la empresa Euroshipping Charter Company Ltd. contra las sentencias de la Audiencia Nacional que confirmaron las resoluciones del Ministerio de Cultura por las que se denegó el permiso de exportación del cuadro de Picasso ‘Cabeza de mujer joven’ y se declaró expresamente su inexportabilidad como medida cautelar
TribunalesProcesado el expresidente de Osasuna Miguel Archanco, su esposa y sus dos hijos por hacer donaciones para evitar embargos judicialesEl juez considera que “existen indicios racionales” de que el expresidente de Osasuna Miguel Archanco Taberna liquidó la sociedad de conquistas con su esposa y realizó donaciones a sus dos hijos “con la finalidad de poner a salvo su patrimonio frente a las responsabilidades pecuniarias en que había incurrido por los delitos cometidos durante sus mandatos en la directiva” del club. En el auto, que puede ser recurrido, el magistrado dirige también las imputaciones contra su mujer y sus dos hijos
Renovación CGPJEl PP espera la llamada de Sánchez para retomar la negociación sobre el CGPJ cuando logre zanjar la "guerra" interna en el GobiernoEl Partido Popular volvió a exigir este lunes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que “solucione sus líos internos, ponga orden en su Consejo de Ministros” y, “cuando logre acabar con esa batalla interna y esa guerra que tienen” entre los socios de la coalición, llame al principal partido de la oposición para retomar la negociación sobre la renovación de los órganos institucionales sin que Podemos tenga nada que ver en este proceso
Medio rural y ambientalRibera y Planas defienden que la protección del lobo beneficiará a los ganaderosEl Gobierno asegura que la futura protección del lobo ibérico en toda España, con la consecuente prohibición de la caza deportiva al norte del Duero, beneficiará a los ganaderos porque activará indemnizaciones homogéneas con cargo al seguro agrario a los ganaderos donde haya ataques del mamífero, algo que actualmente sólo ocurre donde la especie ibérica no es cinegética