El repunte de las ventas de coches reduce un 50% el "stock" en los concesionariosEl aumento de las ventas en el mercado automovilístico español, que lleva tres meses consecutivos arrojando cifras positivas, "ha permitido sanear de manera drástica el 'stock' de coches que se acumulaban en los concesionarios de nuestro país". Según datos de la Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción (Faconauto), actualmente este "stock" se sitúa en 225.000 unidades, frente a las 450.000 de comienzos de año
La matriculación de turismos crece un 37% en noviembreDurante el pasado mes de noviembre se matricularon en España un total de 86.639 turismos, lo que muestra un avance del 37,3% con respecto a los 63.122 vehículos matriculados en el mismo mes del año anterior
El déficit comercial se redujo a la mitad hasta octubreEl déficit comercial acumulado en los nueve primeros meses del año se ha situado en los 37.346,5 millones de euros, frente a los 74.544,3 millones de hace un año, lo que supone un retroceso del 49,9%
Confortel Hoteles nombra tres nuevas directoras para sus establecimientos de BarcelonaConfortel Hoteles ha nombrado tres nuevas directoras para sus establecimientos de Barcelona. Así, Ana Sanchís, será la directora del hotel Confortel Bel Art; Sonia Martínez, del Confortel Auditori y Elena Salas, del Confortel Barcelona, según informó hoy la compañía
OPEL. CCOO afirma que quedan "sin efecto" los acuerdos con MagnaLa Federación de Industria de Comisiones Obreras (CCOO) anunció hoy que los acuerdos que habían alcanzado los trabajadores con Magna quedan "sin efecto" tras el anuncio de General Motors (GM) de que cancela la venta de la sección europea de Opel
OPEL. Aragón espera conocer el nuevo plan para comenzar a negociar y apuesta por la prudenciaEl consejero aragonés de Industria, Comercio y Turismo, Arturo Aliaga, se ha mostrado cauto sobre qué hará General Motors con Opel, aunque ha asegurado que esperará a conocer el nuevo plan para comenzar a negociar. Esta tarde mantendrá una reunión en el Ministerio de Industria para conocer las últimas novedades con respecto al estado de las negociaciones
Opel. Sebastián convoca a los sindicatos para analizar el cambio de postura de GMEl ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, se reunirá esta tarde, a partir de las 17.30 horas, con la comisión permanente del comité de empresa de Opel en Figueruelas (Zaragoza) para analizar la decisión de General Motors de no vender Opel a Magna
Andalucía. La Junta presenta un plan para impulsar la venta de viviendas en AndalucíaEl presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, anunció hoy en Málaga un nuevo plan para impulsar la venta de viviendas aún no vendidas en la región, con el objetivo de mejorar la situación económica de la comunidad y devolver la seguridad y confianza a los ciudadanos
AmpliaciónEl Gobierno prorroga el Plan 2000E para lo que queda de este año y 2010El ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, anunció hoy que el Gobierno ha decidido prorrogar el Plan 2000E, de ayuda a la compra de vehículos, para lo que queda de 2009 y para todo el año 2010
AmpliaciónMagna y sindicatos acuerdan el plan de futuro para Figueruelas al reducir a 900 los despidosLa Comisión Permanente del comité de empresa de la planta de Opel en Figueruelas (Zaragoza) alcanzó hoy un principio de acuerdo con Magna para el futuro de la fábrica que reduce desde algo más de 1.300 hasta 900 el recorte de la plantilla, según informó en rueda de prensa el ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián
LAS VENTAS DE COCHES SUBEN UN 27,8% EN LA PRIMERA QUINCENA DE OCTUBRELas matriculaciones de automóviles en España alcanzaron las 37.265 unidades en los quince primeros días de octubre, lo que supone una subida del 27,8% respecto al mismo perÍodo de 2008, según datos del Instituto de Estudios de Automoción (IEA)
LAS VENTAS DE VIAJES PARA EL PILAR, MEJOR DE LO ESPERADOEl presidente de la Asociación Empresarial de Agencias de Viajes Españolas (Aedave), José Manuel Maciñeiras, ha reconocido que el sector percibe una mejora del comportamiento de la demanda por parte de los consumidores, que se traduce en un mejor nivel de ventas para el puente del Pilar que el inicialmente esperado