Los ministros de Interior de España y Francia se reúnen con el presidente de NígerLos ministros del Interior de España y Francia, Juan Ignacio Zoido y Bruno Le Roux, se reunirán hoy con el presidente de la República de Níger, Mahamdou Issoufou, a quien expresarán su apoyo al esfuerzo que las autoridades de este país están haciendo en materia de lucha contra las redes de tráfico de personas y la ordenación de los flujos migratorios
Los ministros de Interior de España y Francia se reúnen con el presidente de NígerLos ministros del Interior de España y Francia, Juan Ignacio Zoido y Bruno Le Roux, se reunirán mañana con el presidente de la República de Níger, Mahamdou Issoufou, a quien expresarán su apoyo al esfuerzo que las autoridades de este país están haciendo en materia de lucha contra las redes de tráfico de personas y la ordenación de los flujos migratorios
España y Francia apoyan a Niger en su combate contra el tráfico de personas y el control migratorioLos ministros del Interior de España y Francia, Juan Ignacio Zoido y Bruno Le Roux, se reunirán la próxima semana con el presidente de la República de Níger, Mahamdou Issoufou, a quien expresarán su apoyo al esfuerzo que las autoridades de este país están haciendo en materia de lucha contra las redes de tráfico de personas y la ordenación de los flujos migratorios
La Policía desarticula una organización de estafadores a nivel mundial que operaba desde EspañaAgentes de la Policía Nacional han detenido a diez personas como presuntas autoras, bajo diferentes modalidades, de más de 60 estafas a víctimas de 35 países diferentes. Los arrestados utilizaban la figura de un falso abogado que supuestamente representaba a millonario africano que solicitaba colaboración para sacar una gran cantidad de dinero de su país a cambio de una compensación económica
Los neandertales asturianos eran veganos y tomaban 'aspirina'Un análisis del sarro de los dientes de restos fósiles de neandertales en el yacimiento de El Sidrón (Asturias) revela que estos individuos eran veganos porque se alimentaban de setas, piñones y musgo que pudieron cocinar antes de su consumo, y también que se medicaban con 'aspirina' porque tomaban álamo, un árbol cuya corteza, raíces y hojas contienen ácido salicílico, el ingrediente activo de la aspirina
Organismos internacionales denuncian las "intimidaciones" de políticos a la prensaDistintos organizaciones internacionales, entre ellas la ONU, han difundido una Declaración Conjunta sobre Libertad de Expresión y Noticias Falsas, Desinformación y Propaganda, en la que condenan las "intimidaciones" y "amenazas" de las autoridades públicas a los medios de comunicación
La guerra amenaza a 20 millones de hambrientos en Sudán del Sur, Yemen, Nigeria y SomaliaAcción contra el Hambre, Oxfam Intermón y Save the Children reclamaron este viernes ayuda urgente porque más de 20 millones de personas se encuentran en peligro de morir de hambre en cuatro países africanos (Sudán del Sur, Yemen, Nigeria y Somalia) con la particularidad de que todos ellos están azotados por conflictos armados y el acceso humanitario es complicado por la falta de seguridad
Los elefantes africanos sólo duermen dos horas al díaLos elefantes africanos en estado salvaje duermen un promedio de dos horas al día de pie o acostados y regularmente pasan casi dos días sin dormir, lo que supone la menor cantidad de sueño de cualquier mamífero estudiado hasta el momento
El ‘Vigía’ zarpa para desplegarse por primera vez en la costa occidental africanaEl patrullero ‘Vigía’ zarpó este martes desde su base en la Estación Naval de Puntales (Cádiz) para participar por primera vez en diversas actividades de cooperación en África en el marco del Plan de Diplomacia de la Defensa y como continuación de la iniciativa ‘Africa Partnership Station’
La Fundación BBVA premia a Pedro Alonso por su lucha contra la malariaLa Fundación BBVA comunicó este martes la concesión del Premio Fronteras del Conocimiento en la categoría de Cooperación al Desarrollo al investigador español Pedro Alonso y al australiano Peter Myler por el papel clave de ambos en la lucha contra las enfermedades infecciosas que afectan a millones de personas en países en desarrollo y causan cientos de miles de muertes, sobre todo en niños
Las golondrinas adelantan su llegada a la penínsulaLa golondrina común cada vez vuelve más temprano a la Penínsdula Ibérica en primavera, puesto que, según algunos estudios, adelanta un mes su llegada respecto a mediados del siglo pasado y SEO/BirdLife complementa esas investigaciones con la acumulación de miles de datos a través de su programa Aves y Clima, que realiza en colaboración con la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) y que cumple ahora su décimo aniversario
África tendría 83.000 leones si gestiona mejor sus áreas protegidasLos parques y las reservas protegidas de África pueden mantener hasta 83.000 leones en libertad si están bien financiados y administrados, lo que supone cuadruplicar los 20.000 ejemplares que se calcula que existen actualmente en todo el continente
África tendría hasta 83.000 leones con una mejor gestión de sus áreas protegidasLas parques y las reservas protegidas de África pueden mantener hasta 83.000 leones en libertad si están bien financiados y administrados, lo que supone cuadruplicar los 20.000 ejemplares que se calcula que existen actualmente en todo el continente
Expertos de 22 países diseñan un plan de acción a 12 años para salvar todas las especies de buitresExpertos de 22 países se han reunido este lunes en Toledo para diseñar un plan de acción a 12 años para salvar todas las especies de buitres, un documento que se presentará en la próxima cumbre de la Convención sobre la Conservación de las Especies Migratorias de Animales Silvestres (CMS), que tendrá lugar en octubre en Filipinas
El aire contaminado está relacionado con 2,7 millones de nacimientos prematuros al añoLa exposición a las partículas contaminantes en suspensión de menos de 2,5 micras (PM2,5) causan alrededor de 2,7 millones de nacimientos prematuros en todo el mundo, puesto que estas sustancias son especialmente perjudiciales para la salud humana porque pueden penetrar profundamente en los pulmones
El aire contaminado causa 2,7 millones de nacimientos prematuros al año en el mundoLa exposición a las partículas contaminantes en suspensión de menos de 2,5 micras (PM2,5) causan alrededor de 2,7 millones de nacimientos prematuros en todo el mundo, puesto que estas sustancias son especialmente perjudiciales para la salud humana porque pueden penetrar profundamente en los pulmones
El cardenal Amigo dice que judíos y musulmanes “se sienten ofendidos” si se prohíben procesiones católicasEl cardenal arzobispo emérito de Sevilla, Carlos Amigo, rechazó este jueves en el Foro de la Nueva Economía, las “posturas hipócritas” de querer prohibir las procesiones católicas por pensar que pueden molestar a creyentes de otras religiones. “Al revés, el judío o el musulmán se sienten ofendidos al considerárseles intransigentes”, dijo
El pingüino africano está bajo una ‘trampa ecológica’ por la sobrepesca y el cambio climáticoEl pingüino africano, catalogado como especie en peligro de extinción por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) y que vive en las costas de Sudáfrica, Namibia y Angola, está bajo una ‘trampa ecológica’ debido al cambio climático y a la sobrepesca, lo que hace que busquen alimentos en lugares equivocados