CUEVAS: HAY UN CLAMOR SOCIAL QUE PIDE ELECCIONES ANTICIPADASEl presidente de la patronal CEOE, José María Cuevas, negó hoy que haya pedido un adelanto de las elecciones generales, pero afirmó que hay un clamor social que reclama la convocatoria electoral
ZAGUIRRE (USO) DENUNCIA FRAUDE EN LAS ELECCIONES DE TELEMADRIDUSO ha denunciado ante los juzgados de lo social de Madrid las elecciones sindicales celebradas ayer en Telemadrid, por considerar que se ha cometido fraude, según informó hoy a Servimedia Manuel Zaguirre, secretario general de esta organización
UNOS GRANDES ALMACENES DE GRAN CANARIA DESPIDEN A 47 DE LOS 70 TRABAJADORES DE LA PLANTILLAAlmacenes Cardona, empresa radicada en Gran Canaria y que está formada por capital canario, ha despedido a 47 de los 70 trabajadores que integraban la plantilla y ha cerrado al público las seis plantas que estos grande almacenes tienen en la comercial calle de Triana. Tan sólo permanece abierta la planta baja, que está siendo atendida por los empleados que quedan e incluso por alguno de los propietarios
LOS CONCESIONARIOS DE COCHES PODRAN ANUNCIARSE FUERA DE SU TERRITORIOLos concesionarios de automóviles podrán hacerse publicidad fuera de las circunscripciones que tienen asignadas por las marcas de coches, según un anteproyecto de la Comisión Europea para regular las relacines entre fabricantes y sus redes comerciales
304.810 TRABAJADORES FUERON DESPEDIDOS EN LOS DIEZ PRIMEROS MESES DEL 94Un total de 304.810 trabajadores fueron despedidos entre enero y octubre de 1994, lo que supuso un descenso del 26 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior, según datos del Ministerio de Trabajo a los que tuvo acceso Servimedia
TURISMO PREVE PRIVATIZAR CINCO PARADORES ESTE AÑO Y ABRIR TRES NUEVOSEl presidente de Paradores de Turismo, Eduardo Moreno, ha anunciado que el Gobierno tiene decidida al menos la privatización de cinco paradores a lo largo de este año, si bien no ha precisado con claridad todavía cuáles son los centros afectados
LAS RECLAMACIONES DE LOS CONSUMIDORES AUMENTARON UN 10% EN 194 RESPECTO AL AÑO ANTERIOR, SEGUN LA UCELas consultas y reclamaciones realizadas por los consumidores españoles aumentaron en 1994 un 10 por ciento respecto al año anterior. La vivienda, los servicioes públicos y las reparaciones son el principal motivo de queja de las denuncias; siendo Madrid y Andalucía las Comunidades que mayor número de reclamaciones presentaron
LOS DESPIDOS SE REDUJERON UN 25,7 POR CIEN ESTE AÑOUn total de 276.222 trabajadores fueron despedidos en los nueve primeros meses de 1994, lo que supone un descenso del 25,7 por ciento respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, según datos del Ministerio de Economía a los que tuvo acceso Servimedia
LOS DESPIDOS SE REDUJERON UN 25,7 POR CIEN ESTE AÑOUn total de 276.222 trabajadores fueron despedidos en los nueve primeros meses de 1994, lo que supone un descenso del 25,7 por ciento respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, según datos del Ministrio de Economía a los que tuvo acceso Servimedia
LAS EMPRESAS PAGARON UN 26,7 POR CIENTO MENOS EN DESPIDOS EN LOS OCHO PRIMEROS MESES DE ESTE AÑOLas empresas se gastaron 236.844 millones de pesetas en indemnizaciones de despido entre enero y agosto de este año, 86.200 millones menos que en los ocho primeros meses el 93, lo que supone un descenso del 26,7 por ciento, según datos del Ministerio de Trabajo a los que tuvo acceso Servimedia
252.183 DESPEDIDOS EN LOS OCHO PRIMEROS MESES DEL AÑOUn total de 252.183 trabajadores fueron despedidos entre enero y agosto de este año, lo que supone un descenso del 25 por cieto respecto al mismo periodo del año pasado, según datos del Ministerio de Trabajo a los que tuvo acceso Servimedia
LOS DESPIDOS DISMINUYERON UN 24 POR CIEN EN EL PRIMER SEMESTREUn total de 201.274 trabajadores resultaron despedidos en el primer semestre del año, lo que supone un descenso del 24 por cien respecto al mismo periodo de 1993, según datos del Ministerio de Economía a los que tuvo acceso Servimedia
LA LEY DE PROPIEDAD INTELECTUAL ACABARA CON EL 70% DE VIDEOCLUBES POR EL EXCESO DE IMPUESTOS, SEGUN LA PATRONAL DEL SECTOREl presidente de la Federación Española de Asocaciones de Videoclubes (FEAV), Alfredo García Iglesias, aseguró hoy que si la nueva Ley de Propiedad Intelectual, que se debate en estos días en las Cortes, se mantiene en sus términos actuales, supondrá la desaparición del 70 por ciento del sector, ya que sobrecargará con impuestos la actividad del alquiler de cintas
E PP HACE UNA ENCUESTA SOBRE TELECOMUNICACIONES PARA SABER LA OPINION DE LOS SECTORES INTERESADOSLa Comisión Nacional de Transportes y Comunicaciones del PP está enviando una encuesta a más de 300 personas del sector de las telecomunicaciones y sus clientes, universidades, asociaciones de usuarios, sindicatos y administraciones locales, y otros grupos profesionales para conocer su opinión a cerca de la política de telecomunicaciones que está haciendo el Gobierno
EL GOBIERNO MODERNIZARA EL SECTOR AGROALIMENTARIO CON 200.000 MILLONES EN SEIS AÑOSEl Ministerio de Agricultura intensificará su apoyo a la industria alimentaria como motor de la economía mediante el Plan Sectorial para la Industria Agraria y Alimentaria, que cuenta co una dotación para seis años de 200.000 millones de pesetas de ayudas directas a la inversión, fundamentalmente a través del fondo comunitario Feoga-Orientación
(Bolsa y mercados)DESCONCIERTO Y SUAVES GANANCIASLa jornada de hoy registró desconcierto y suaves ganancias de última hora pese a los datos del paro americano. La mejora de la situación del desempleo en Estados Unidos, que ha pasado de una tasa del 6,1 por ciento al 5,9 por ciento en septiembre, ha desconcertado aún más a los mercados financieros internacionales, sin que haya desaparecido el miedo a una subida de los tipos de interés norteamericanos
MADRID. LA JUNTA ARBITRAL DE CONSUMO DICTO 320 LAUDOS EN EL PRIMER SEMESTRELa Junta Arbitral de Consumo de Madrid ha gestionado un total de 883 solicitudes de arbitraje en el primer semestre de este año, fundamentalmente sobre reclamaciones por servicios telefónicos, tintorerías y reparación de electrodomésticos. De ellas, se han realizado 478 visitas y dictado 320 laudos
(Bolsa y mercados) LEVE REBOTE DE ULTIMA HORALa bolsa española ha logrado a última hora separarse unas centésimas del mínimo anual en una jornada mucho más tranquila que la de la víspera. Pese a ello, durante la mañana se fijaron nuevos mínimos en el 287,81 por ciento, con un descenso de más de dos puntos en la bolsa, aunque inco minutos antes del cierre algunas instituciones decidieron realizar compras selectivas en media docena de valores que permitieron una suavísima ganancia