Debate Nación. ATA teme que la nueva línea ICO sea "otro globo sonda"La Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) advirtió este miércoles sobre la posibilidad de que la línea de financiación del Instituto de Crédito Oficial (ICO) anunciada por el presidente del Gobierno sea un "nuevo globo sonda"
El salario medio femenino representa el 78% del masculinoLa ganancia media anual por trabajador fue de 22.511,47 euros en el año 2009, lo que supuso un crecimiento del 2,9% respecto al año 2008, según informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE)
Juan Antonio Pedreño: “La precariedad es la mayor característica del empleo juvenil español”El presidente de la Confederación Empresarial Española de Economía Social (Cepes), Juan Antonio Pedreño, declaró hoy en Madrid que "la precariedad es la mayor característica que se le puede aplicar al empleo juvenil español", durante su intervención en la Conferencia sobre Desempleo Juvenil organizada por el Comité Económico y Social Europeo (CESE) y por el Consejo Económico y Social (CES) de España
El Banco de España constata una "modesta aceleración de la actividad"El Banco de España afirma que la "modesta aceleración" de la actividad económica en los primeros tres meses del año, con un crecimiento del PIB del 0,3%, "vino acompañada por una mejora del comportamiento de la demanda nacional"
AmpliaciónLa economía española creció un 0,3% en el primer trimestreEl Producto Interior Bruto (PIB) de la economía española registró un avance del 0,3% durante el primer trimestre del ejercicio con respecto al trimestre precedente, según confirmó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE)
Los concursos de acreedores crecieron un 5,9% en el primer trimestreDurante el primer trimestre de 2011 el número de deudores concursados alcanzó la cifra de 1.803, lo que supone un aumento del 5,9% respecto al mismo periodo del año anterior. Por tipo de concurso, 1.712 fueron voluntarios (un 5,2% más que en el primer trimestre de 2010) y 91 necesarios (un 19,7% más), según informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística (INE)
Madrid. El paro bajó en 9.200 personas en la capital en el primer trimestreLa cifra de parados bajó en la ciudad de Madrid durante el primer trimestre del año en 9.200 personas, lo que sitúa el total de desempleados en la capital en 229.000, un 3,8% menos que el trimestre anterior, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) dados a conocer por el Ayuntamiento
AmpliaciónEl paro creció en 213.500 personas en el primer trimestre y alcanza los 4.910.200 desempleadosEl número de parados aumentó en España en 213.500 personas en el primer trimestre del año, lo que sitúa la cifra total de desempleados en las 4.910.200 personas, según muestra la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada este viernes por el Instituto Nacional de Estadística
Madrid. Aprobada la nueva regulación horaria del servicio del taxi en la capitalEl Pleno del Ayuntamiento de Madrid aprobó este miércoles, con los votos del PP y el rechazo de PSOE e IU, la modificación de la ordenanza que regula el servicio del taxi en la capital, que limita a un máximo de 16 horas diarias el tiempo que puede circular un taxi, con excepción de las licencias que cuenten con al menos dos conductores, que podrán hacerlo dos horas más (18 horas)