AmpliaciónOtegi, absuelto por el mitin de AnoetaLa Audiencia Nacional ha absuelto al ex portavoz de Batasuna, Arnaldo Otegi, y a los líderes de la formación ilegalizada Joseba Álvarez y Joseba Permach del delito de enaltecimiento del terrorismo del que estaban acusados por el mitin celebrado en el velódromo de Anoeta de San Sebastián el 14 de noviembre de 2004
La rebaja fiscal anunciada por el Gobierno apenas afectará al 3% de las pymes, según GesthaLos Técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) afirman que la rebaja fiscal para pymes aprobada en Consejo de Ministros dentro del paquete de medidas encaminado a reducir el déficit e impulsar la economía es "insuficiente", ya que afectará a menos del 3% del conjunto de estas empresas
La rebaja fiscal anunciada por el Gobierno apenas afectará al 3% de las pymes, según GesthaLos Técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) afirman que la rebaja fiscal para pymes aprobada en Consejo de Ministros dentro del paquete de medidas encaminado a reducir el déficit e impulsar la economía es "insuficiente", ya que afectará a menos del 3% del conjunto de estas empresas
El PP pide una nueva comparecencia de Salgado ante las dudas de Bruselas y los mercadosLa portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Soraya Sáenz de Santamaría, anunció hoy que su grupo pedirá la comparecencia urgente de la ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, "para que explique cómo va a reaccionar el Gobierno" ante las dudas de la Comisión Europea sobre el cumplimiento del objetivo del déficit y el techo alcanzado por la prima de riesgo
AmpliaciónEl déficit del Estado se redujo un 47,3% hasta octubreEl Estado alcanzó hasta octubre un déficit de 31.263 millones de euros en términos de contabilidad nacional, lo que supone un descenso del 47,3% con respecto a los 59.309 millones de euros del mismo periodo del ejercicio anterior
Madrid. Aprobada la Ley de Medidas Fiscales tras el dictamen favorable del CESEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó este jueves la Ley de Medidas Fiscales y Administrativas para 2011 y acordó su remisión a la Asamblea para su debate, después de que el Consejo Económico y Social (CES) de la región haya informado favorablemente
Madrid. El PSM dice que la Ley de Acompañamiento pone de manifiesto la forma de gobernar de Aguirre contra la democracia participativaLa portavoz socialista en la Asamblea de Madrid, Maru Menéndez, dijo hoy que la Ley de Acompañamiento de los Presupuestos regionales de 2011 “pone de manifiesto el modo de gobernar de Esperanza Aguirre, de espaldas a los ciudadanos, a las organizaciones que vertebran la sociedad madrileña, y la liquidación de todos aquellos órganos de representación y consultivos que tienen que ver con una democracia participativa”
Madrid. Suprimidas 19 entidades públicas y 83 órganos consultivosEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó hoy una reducción de la estructura del sector público regional, que afectará a 19 entidades públicas, con la supresión de 24 puestos directivos, y 83 órganos colegiados o consultivos, en el que se garantizará la prestación de unos servicios públicos esenciales de calidad, anunció la presidenta regional, Esperanza Aguirre
Vivienda. El G-14 afirma que los cambios fiscales marcan la evolución de las ventas de pisosEl secretario general del grupo de grandes inmobiliarias G-14, Pedro Pérez, afirmó este miércoles que la evolución de las compraventas de viviendas está directamente relacionada con las últimas modificaciones fiscales adoptadas por el Gobierno, como la subida del IVA y eliminación de la deducción por compra
El Cermi promueve un estudio sobre la responsabilidad social empresarial en el ámbito de la discapacidadEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), con el patrocinio del Ministerio de Trabajo e Inmigración, ha promovido un estudio sobre "La Responsabilidad Social Empresarial en el ámbito de la Discapacidad (RSE-D): Dimensión, contenido y tendencias en época de crisis", tras el análisis de las políticas de RSE llevadas a cabo por empresas de diverso tipo
Madrid. El presupuesto para 2011 se reduce un 9% y dedica el 80% a gasto socialLa presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, presentó hoy el proyecto de Ley de Presupuestos Generales de la región y dijo que cuenta con 16.724 millones de euros, un 9,03% menos que el de 2010, y es el “más austero, más social y más solidario con otras regiones de la historia"
El Cermi promueve un estudio sobre la responsabilidad social empresarial en el ámbito de la discapacidadEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), con el patrocinio del Ministerio de Trabajo e Inmigración, ha promovido un estudio sobre "La Responsabilidad Social Empresarial en el ámbito de la Discapacidad (RSE-D): Dimensión, contenido y tendencias en época de crisis", tras el análisis de las políticas de RSE llevadas a cabo por empresas de diverso tipo
El Constitucional ampara a “El Pocero” y le anula una condena de 4 años de cárcel por evasión fiscalEl Tribunal Constitucional ha decidido otorgar amparo al constructor Francisco Hernando, más conocido como “El Pocero”, y ha decretado la nulidad de las sentencias que le condenaron a cuatro años de cárcel y al pago de un multa de casi dos millones de euros como autor de cuatro delitos contra la Hacienda Pública
AmpliaciónRajoy reprocha ante PNV y CC su apoyo a los Presupuestos para alargar la "decadencia" de ZapateroEl presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, reprochó hoy ante el Partido Nacionalista Vasco y Coalición Canaria su apoyo a los Presupuestos Generales del Estado para 2011 porque, en su opinión, sólo sirven para que Zapatero siga "alargando el otoño de su decadencia durante doce meses más"
AmpliaciónPresupuestos. El IEE advierte de que España no cumplirá el objetivo de déficit en 2011El Instituto de Estudios Económicos (IEE) advirtió este lunes de que si se cumplen las previsiones macroeconómicas de distintos organismos internacionales, que sitúan el crecimiento del PIB en España entre el 0,5% y el 0,8% en 2011 frente al 1,3% previsto por el Ejecutivo, probablemente no se cumplirá el objetivo de reducir el déficit público al 6%