Búsqueda

  • Presupuestos. Los beneficios fiscales superarán los 40.719 millones, un 6,1% más El importe de los beneficios fiscales para 2015 alcanzará los 40.719,12 millones de euros, lo que supone un incremento del 6,1% tras elevarse el monto total en 2.358,97 millones de euros Noticia pública
  • Presupuestos. Montoro entrega con una ‘tablet’ los PGE de 2015 en el Congreso El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, entregó este martes con una ‘tablet’ en el Congreso de los Diputados el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2015, con el fin de que comience la tramitación parlamentaria de los mismos Noticia pública
  • Presupuestos. Los PGE de 2015 llegan al Congreso El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, entregará este martes en el Congreso de los Diputados el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2015, con el fin de que comience la tramitación parlamentaria de los mismos Noticia pública
  • RSC. Las empresas europeas tendrán que informar de sus impactos sociales y medioambientales a partir de 2017 Las empresas cotizadas europeas y grupos empresariales tendrán que informar sobre sus impactos sociales y medioambientales a partir del ejercicio fiscal de 2017, después de que este lunes la Comisión Europea diera su aprobación al texto de la directiva sobre información no financiera adoptado por el Consejo Europeo Noticia pública
  • Presupuestos. Los PGE de 2015 llegan el martes al Congreso El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, entregará el martes en el Congreso de los Diputados el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2015, con el fin de que comience la tramitación parlamentaria de los mismos Noticia pública
  • Presupuestos. Los PGE de 2015 llegan el martes al Congreso El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, entregará el martes en el Congreso de los Diputados el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2015, con el fin de que comience la tramitación parlamentaria de los mismos Noticia pública
  • Cataluña. El Gobierno responde que “sí es competente” para imponer el pago de la escolarización en centros privados El Consejo de Ministros aprobó este viernes un acuerdo por el que reafirma su competencia a la hora de obligar a las comunidades autónomas a pagar la matrícula y demás gastos asociados en centros privados de aquellos alumnos a los que no se les pueda ofrecer una escolarización en castellano en la red pública o concertada Noticia pública
  • El Gobierno aprueba los Presupuestos de 2015 con un aumento del 0,1% en el gasto de los ministerios El Consejo de Ministros aprobó este viernes el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2015, que recoge el compromiso de reducir el déficit público de la Administración Central al 2,9% del PIB Noticia pública
  • Cerca de 200 profesores debaten sobre la educación en valores en el Encuentro Acción Magistral 2014 de la FAD Cerca de 200 profesores de Educación Infantil, Primaria y Secundaria de todas las comunidades autónomas se reúnen este fin de semana en el Campus BBVA, en el Encuentro Acción Magistral 2014 de la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD), para reflexionar acerca de los retos, dificultades y oportunidades a las que se enfrenta el profesorado que apuesta por educar en valores dentro de las aulas Noticia pública
  • Tráfico. El Gobierno dará luz verde al Reglamento General de Circulación antes de final de año El Consejo de Ministros aprobará antes de acabe este año el nuevo Reglamento General de Circulación, que incluirá algunas novedades en cuanto a la movilidad en las ciudades, como la bajada del límite de velocidad a 30 kilómetros por hora en las calles que cuenten con un carril por sentido o sean de sentido único Noticia pública
  • Tráfico. Más de 300 expertos debaten en Torrevieja sobre ciudades y seguridad vial Más de 300 personas participarán en el III Encuentro de Ciudades para la Seguridad Vial y Movilidad Sostenible, que tendrá lugar en Torrevieja (Alicante) este jueves y este viernes, con la organización de la Dirección General de Tráfico (DGT), el ayuntamiento de esta localidad, la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y la Generalitat Valenciana Noticia pública
  • Tráfico. Más de 300 expertos debaten en Torrevieja sobre ciudades y seguridad vial Más de 300 personas participarán en el III Encuentro de Ciudades para la Seguridad Vial y Movilidad Sostenible, que tendrá lugar en Torrevieja (Alicante) este jueves y este viernes, con la organización de la Dirección General de Tráfico (DGT), el ayuntamiento de esta localidad, la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y la Generalitat Valenciana Noticia pública
  • La incorporación del liderazgo femenino, un valor añadido para las empresas La introducción y el impulso del liderazgo femenino es una de las claves para el éxito empresarial, según aseguraron las premiadas por la Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias (Fedepe) en la XXIII edición de sus premios durante la rueda de prensa celebrada hoy en el Club Financiero Génova Noticia pública
  • El Rey hablará por primera vez ante la Asamblea General de la ONU Los Reyes viajarán este lunes a Nueva York y permanecerán allí hasta el 24 de septiembre, día en el que Felipe VI hablará por primera vez ante la Asamblea General de la ONU. Además, también participará en la Cumbre del Clima y asistirá con la Reina a la recepción que el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ofrece a los Jefes de Estado que asisten a la Asamblea General de Naciones Unidas Noticia pública
  • El Gobierno respalda que Barcelona sea sede del mundial de atletismo La vicepresidenta primera del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, anunció este viernes que el Ejecutivo presta su apoyo y colaboración para la candidatura de Barcelona para el Mundial de Atletismo de 2019 Noticia pública
  • Murcia acoge desde mañana un encuentro para estudiar el impacto de las políticas públicas contra la crisis La ciudad de Murcia acogerá desde mañana hasta el sábado 20 de septiembre el Seminario de Participación ‘Capacitando para la transformación: iniciativas ciudadanas’, con el objetivo de analizar el impacto que tienen las políticas públicas sobre su situación de vulnerabilidad, agravada por la crisis económica y financiera Noticia pública
  • El Gobierno reconoce que la victoria del “Sí” en Escocia sería “malo” para las empresas españolas en el país El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, señaló este martes que un resultado favorable al “Sí” en el referéndum de independencia de Escocia de este jueves “no sería bueno” para las empresas locales ni para las extranjeras al suponer la salida de “todas las instituciones europeas” y su “aislamiento internacional” Noticia pública
  • El Gobierno aprueba un crédito de 30 millones para ayudas al cine El Consejo de Ministros aprobó este viernes un real decreto ley con el que concede un suplemento de crédito por valor de 30 millones de euros en el presupuesto del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y, a su vez, en el Instituto de la Cinematografía y de las Artes Visuales (ICAA), para posibilitar la convocatoria de ayudas a la amortización de largometrajes producidos en 2012 Noticia pública
  • Ana Botín, la más poderosa entre los poderosos Ana Patricia Botín-Sanz de Sautuola y O’Shea inicia este miércoles una nueva etapa al frente del Banco Santander y se convierte así en una de las personas con más poder del Ibex-35, el índice bursátil que agrupa a las 35 empresas españolas con mayor liquidez y en el que también hay otras dos presidentas: Esther Alcocer Koplowitz (FCC) y Ana María Llopis (DIA) Noticia pública
  • Juncker contenta al Gobierno con una cartera de peso aunque deja a España sin vicepresidencia El exministro Miguel Arias Cañete ha sido elegido por el presidente Jean Claude Juncker para ocupar la cartera de Energía y Acción Climática de la nueva Comisión Europea, si bien ahora tiene que obtener el respaldo del Parlamento Europeo. Esta designación contenta a España porque el Gobierno la considera una cartera de peso, sobre todo a futuro, pese a que se pierde una de las vicepresidencias y no estaba entre las que quería el Ejecutivo Noticia pública
  • La ONU pide a los países menos gasto militar Los gobiernos deben reducir el gasto militar y ser transparentes y publicar por adelantado los detalles de los presupuestos relativos a la defensa para que el público pueda participar en las prioridades financieras de este ámbito Noticia pública
  • Botín. Wert recuerda la contribución del presidente del Santander a la Marca España El ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, recordó este miércoles, tras conocer el fallecimiento de Emilio Botín, presidente del Banco Santander, que éste “contribuyó extraordinariamente a la marca España” Noticia pública
  • Botín. El presidente del Santander iba a presentar hoy un cuadro restaurado de Velázquez El presidente de Banco Santander, Emilio Botín, que ha fallecido esta madrugada a consecuencia de un infarto, tenía previsto presentar a las 11 horas de este miércoles el cuadro de Velázquez 'La educación de la Vírgen', que había sido restaurado durante tres años gracias al apoyo de la entidad financiera que presidía Noticia pública
  • Madrid. Concapa cree que la nueva asignatura de programación acerca a los jóvenes a la sociedad del siglo XXI La Confederación Católica de Padres de Alumnos (Concapa) aseguró este jueves que la nueva asignatura de programación que el Gobierno de la Comunidad de Madrid incorporará al currículo escolar acercará a los jóvenes madrileños a la sociedad de la comunicación del siglo XXI, que exige un mayor conocimiento de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) Noticia pública
  • Bertelsmann facturó un 7% más en el primer semestre El grupo alemán de medios Bertelsmann facturó en el primer semestre del año un 7% más que en el mismo periodo de 2013, hasta alcanzar los 7.800 millones de euros, lo que supone la cifra más alta de los últimos siete años, según resultados hechos públicos hoy por la compañía Noticia pública