Japón. El CSN continúa detectando en España "ligeros incrementos puntuales" de sustancias radiactivasEl Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) informó hoy de que, desde el pasado 28 de marzo, "algunas estaciones de gran sensibilidad de la red del CSN continúan detectando ligeros incrementos puntuales de la concentración de yodo y cesio en el aire procedentes de Japón". Sin embargo, estos valores "entran dentro de la normalidad" y no suponen peligro ni para la salud ni para el medio ambiente, añadió
Japón. Air France reanuda hoy sus vuelos directos a TokyoAir France vuelve a operar desde hoy sus vuelos directos hacia Tokio-Narita. Desde el terremoto del 11 de marzo, los vuelos hacia Tokio hacían una escala intermedia en Seúl-Incheon para asegurar el relevo de la tripulación
Japón. Air France recupera sus vuelos directos a TokyoAir France volverá a operar mañana viernes sus vuelos directos hacia Tokio-Narita. Desde el terremoto del 11 de marzo, los vuelos hacia Tokio hacían una escala intermedia en Seúl-Incheon para asegurar el relevo de la tripulación
Nucleares. Ecologistas acusan a Rajoy de que "su política energética la marcan las grandes eléctricas"Representantes de Greenpeace y de Ecologistas en Acción criticaron hoy las declaraciones de Mariano Rajoy en las que afirmó que si llega a la Presidencia del Gobierno y los técnicos del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) lo consideran adecuado, mantendría abierta la central de Santa María de Garoña más allá de 2013
Nucleares. Rajoy mantendría abierta Garoña a pesar de la crisis de FukushimaEl presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, aseguró este lunes que si gana las próximas elecciones generales y alcanza la Presidencia del Gobierno, mantendría abierta la central nuclear de Garoña si los técnicos del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) dan el visto bueno
Japón. Científicos no descartan más grandes terremotos en la zonaLos mecanismos de subducción de las placas tectónicas que dieron lugar al devastador terremoto que sufrió Japón el 11 de marzo siguen activos en el margen oriental de la isla y podrían generar nuevos terremotos
Ecologistas en Acción conmemora el 25º aniversario de ChernóbilEcologistas en Acción participará desde este este sábado hasta el próximo 26 de abril en una campaña internacional de conmemoración del 25º aniversario del accidente nuclear de Chernóbil (Ucrania), a la que se han sumado más de un centenar de organizaciones de todo el mundo
Japón. La deformación de la superficie se extiende a gran distancia del epicentroEl satélite Envisat de la Agencia Espacial Europea (ESA) ha captado un desplazamiento de 2,5 metros en dirección este en la superficie de Japón tras el terremoto, y ha comprobado que la deformación que se extiende "a gran distancia" del epicentro del seísmo
Japón. El Instituto Cervantes en Tokio se suma al festival SónarEl Instituto Cervantes de Tokio colabora con el festival Sónar (SonarSound Tokyo) que se celebrará este fin de semana en la capital japonesa, una cita musical que se mantiene en las fechas previstas con el objetivo de contribuir a la normalidad en aquel país
IAG, abierta a alianzas más sólidas con Japan AirlinesEl presidente de International Consolidated Airlines Group (IAG), Antonio Vázquez, afirmó este miércoles que están abiertas "todas las posibilidades del mundo de alianzas más potentes y de acuerdos más sólidos" con Japan Airlines (JAL)
Japón. Los municipios en áreas de centrales piden test de estrés para los planes de emergenciaLos municipios en áreas de centrales nucleares, agrupados en Amac, se reunieron este martes con responsables del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN), que les informaron de los últimos datos conocidos sobre la situación de emergencia nuclear en Japón. Los alcaldes, por su parte, incidieron en la necesidad de hacer pruebas de seguridad a los planes de emergencia y en la urgencia de que se tome una decisión sobre dónde se ubicará el Almacén Temporal Centralizado (ATC) de residuos radiactivos
Los científicos no descartan más grandes terremotos en Japón, 19 días después del 'tsunamiLos mecanismos de subducción de las placas tectónicas que dieron lugar al devastador terremoto que sufrió Japón el 11 de marzo siguen activos en el margen oriental de la isla y podrían generar nuevos terremotos. Así lo dijo a Servimedia este martes María José Jurado, geóloga del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) que participa en una investigación internacional en la zona
Las revueltas árabes ralentizaron un 30% el crecimiento del tráfico aéreo mundial en febreroEl tráfico aéreo mundial de pasajeros creció un 6% en febrero de 2011, cifra sensiblemente inferior al 8,4% registrado en enero, según la Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA), que atribuye esta ralentización a la explosión de revueltas sociales en los países árabes
Las eléctricas, a favor de alargar la vida de las centrales nucleares mientras sean segurasEl presidente de la patronal eléctrica (Unesa), Eduardo Montes, defendió que las plantas nucleares españolas son “muy seguras” y se mostró a favor de que no se limite su vida a 40 años, “siempre y cuando cumplan de manera rigurosa” con los requisitos de seguridad. En este sentido, abogó por no incrementar de modo innecesario los costes del sistema
Las petroleras piden "realismo" en los objetivos de introducción de biocarburantesEl presidente de la patronal de los operadores del petróleo (AOP), Alfredo Barrios, reclamó este lunes realismo en los objetivos de biocarburantes, que el Gobierno ha elevado del 5,9% al 7%. Según señaló, estos objetivos, modificados de forma inesperada a principios de marzo del 2011, se han llevado a “niveles que son incompatibles con el parque automovilístico actual”