Rajoy dice que la reforma de la Constitución “servirá para crear empleo y crecer económicamente”El líder del principal partido de la oposición, Mariano Rajoy, manifestó este miércoles que la reforma de la Constitución para limitar el déficit estructural y el endeudamiento del Estado “servirá para que en el futuro España pueda crecer económicamente y se pueda crear empleo” en el país
El PP lamenta que España no sea “pionera” en la limitación constitucional del déficitLa portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Soraya Sáenz de Santamaría, lamentó hoy que España no sea “pionera” en la limitación constitucional del déficit y el endeudamiento del Estado porque el PSOE no valoró hace un año la propuesta de Mariano Rajoy y optó por la “descalificación desaforada”
AmpliaciónRajoy, dispuesto a reformar la Constitución para limitar el déficit y la deudaEl líder del PP, Mariano Rajoy, respondió hoy que por su partido “no va a faltar” el apoyo a la propuesta del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, para que él y el candidato socialista en los próximos comicios generales, Alfredo Pérez Rubalcaba, alcancen un acuerdo para modificar inmediatamente la Constitución, con el objetivo de limitar el déficit estructural y el endeudamiento del Estado
El astillero pontevedrés Narwhal entra en el mercado americano tras aliarse con EPS CorporateEl astillero de lanchas semirrígidas Narwhal, ubicado en el municipio pontevedrés de Mos, acaba de alirse con la firma EPS Corporate para promocionar y vender los barcos de la empresa gallega en Estados Unidos y al gobierno federal americano, en especial los dirigidos a sectores profesionales, militares, de rescate y salvamento y los dedicados a la industria offshore
Sáenz de Santamaría tacha de “inconexas” las últimas medidas anticrisis del GobiernoLa portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Soraya Sáenz de Santamaría, tachó hoy de “inconexas, incoherentes y heterogéneas” las medidas anticrisis aprobadas el pasado viernes por el Consejo de Ministros y que se someterán mañana a votación en el Pleno extraordinario que se celebrará en la Cámara Baja
La matriculación de automóviles repuntó un 10% en la primera quincena de agostoLas matriculaciones de automóviles alcanzaron las 22.360 unidades en los quince primeros días de agosto, lo que supone una subida del 10,3% respecto al mismo periodo del año anterior, según datos facilitados por la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor (Ganvam)
ATA ve las nuevas medidas del Gobierno "deslavazadas y sin sentido"La Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) afirmó este viernes que el "enésimo plan de ajuste" aprobado en el Consejo de Ministros recoge "medida deslavazadas y sin sentido"
Salgado afirma que la desaceleración no está afectando a los ingresos del EstadoLa vicepresidenta para Asuntos Económicos del Gobierno, Elena Salgado, afirmó este viernes que el Gobierno no tiene “ninguna preocupación” sobre la evolución de los ingresos y el déficit del Estado, a pesar de la desaceleración del PIB en el segundo trimestre del año
AmpliaciónEl Gobierno reduce el IVA a la adquisición de viviendasEl Consejo de Ministros aprobó este viernes una reducción temporal en el IVA que se aplica en la adquisición de viviendas, que pasará a ser del 4%, frente al 8% actual
Salgado admite que la intervención del BCE ha sido “muy importante” para colocar la deudaLa vicepresidenta para Asuntos Económicos del Gobierno, Elena Salgado, se mostró este martes “satisfecha” por el resultado de la subasta de Letras a 12 y 18 meses realizada por el Tesoro y destacó que el interés ofrecido, inferior al del mes pasado, “está más en la línea de lo habitual y lo esperable”
La matriculación de automóviles repunta un 10% en la primera quincena de agostoLas matriculaciones de automóviles alcanzaron las 22.360 unidades en los quince primeros días de agosto, lo que supone una subida del 10,3% respecto al mismo periodo del año anterior, según informó la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor (Ganvam)
Google compra Motorola por 8.700 millones de eurosGoogle anunció este lunes la compra de Motorola Mobility por unos 12.500 millones de euros (unos 8.700 millones de euros), con la que el gigante informático pretende impulsar su sistema operativo Android en la telefonía móvil
Adicae pide una rebaja del precio de los préstamos a las familias, tras la compra de deuda por el BCELa Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros (Adicae) ha destacado la necesidad de que la reciente decisión del Banco Central Europeo (BCE) de comprar deuda soberana y la bajada de la prima de riesgo repercutan "en una rebaja del precio de los préstamos a las familias y de los costes bancarios"