ConstrucciónLos visados para rehabilitación de vivienda subieron un 14,2% hasta julioLos visados para la reforma o restauración de viviendas en España se situaron en 17.892 unidades entre enero y julio de 2019, lo que supone una subida del 14,2% con respecto al mismo periodo de 2018 (15.665 visados)
CulturaRenuncia la directora general del Libro, la poeta Olvido García ValdésLa hasta hoy directora general del Libro, la poeta Olvido García Valdés, renunció este viernes de su cargo por "motivos personales", según ha trasladado al ministro de Cultura y Deporte, José Guirao, quien asumirá sus funciones hasta que se designe a la persona que le suceda
AmpliaciónEl Gobierno lanza una ofensiva jurídica contra el Parlament y advertencias a Torra con el 155El Gobierno trasladó este viernes varios mensajes para hacer ver a las autoridades catalanas las consecuencias legales de sus acciones, a la vez que lanzó la advertencia de que tiene todos los mecanismos previstos para responder a la situación que derive de la sentencia del 'procès’, pero que “la Generalitat es la única que tiene la llave para abrir la puerta de la excepcionalidad”
HipotecasMyInvestor baja sus hipotecas a tipo fijo hasta el 1,49% TAEMyInvestor, el neobanco impulsado por Andbank España, anunció este viernes una nueva rebaja de sus hipotecas a tipo fijo de entre 20 y 30 puntos básicos, en función del plazo de contratación del préstamo
Bloqueo políticoRajoy hubiese negociado una gran coalición con González en la actual situación políticaEl expresidente del Gobierno Mariano Rajoy aseguró este viernes que habría negociado la formación de una “gran coalición” del Partido Popular y el PSOE en España si se hubiese enfrentado a un resultado como el que arrojaron las urnas el pasado 28 de abril y su interlocutor fuera el exjefe del Ejecutivo Felipe González
CataluñaAvanceEl Gobierno lleva al TC dos resoluciones del Parlament sobre el Rey y la autodeterminaciónEl Consejo de Ministros aprobó este viernes dos incidentes de ejecución de sentencia sobre dos resoluciones que aprobó el Parlamento de Cataluña el pasado mes de julio, una sobre el Rey y otra en la que se ratifica el derecho de autodeterminación y acceso a la soberanía
MadridLos hoteleros madrileños “aprueban” la peatonalización de Sol pero exigen al Ayuntamiento una interlocución fluida y estudios que garanticen su viabilidadEl presidente de la Asociación Empresarial Hotelera de Madrid (AEHM), Gabriel García, señaló en una entrevista concedida a Servimedia que el sector ve “con buenos ojos” la propuesta del alcalde de la capital, José Luis Martínez-Almeida, de peatonalizar la zona de la Puerta del Sol, aunque señaló que “es necesario que inicie, a la mayor brevedad, sesiones informativas y encuentros con los principales agentes afectados por la medida para que podamos trasladarle en primera persona cuáles son nuestras apreciaciones”
Calidad del aireMadrid Central baja un 17% la contaminación en septiembreLa zona de bajas emisiones conocida como Madrid Central, que se fundamenta en restricciones al tráfico rodado en unos 4,7 kilómetros cuadrados del área más céntrica de la capital, contribuyó a que la contaminación atmosférica cayera un 17% en septiembre con respecto a la media de esta década y a que la polución bajara un 20% el mes pasado en toda la ciudad en comparación con el promedio del decenio
CataluñaUnidas Podemos confirma que nunca apoyaría la aplicación del 155La portavoz de Unidas Podemos en el Congreso de los Diputados, Irene Montero, confirmó este viernes que un eventual procedimiento de aplicación del artículo 155 de la Constitución en Cataluña “ni lo defendimos ni lo vamos a defender ahora”, ni aunque el Gobierno del PSOE estimara que se dan las condiciones para ponerlo en marcha
Elecciones generalesMontero recuerda a Sánchez que él tampoco “tenía ninguna experiencia de gestión” al llegar a La MoncloaLa portavoz de Unidas Podemos en el Congreso de los Diputados, Irene Montero, contrarrestó este viernes el argumento del PSOE de que esta formación no puede acceder al Ejecutivo por su inexperiencia en estas responsabilidades recordando que el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, “no tenía ninguna experiencia de gestión” cuando accedió al cargo en la moción de censura que Podemos le ayudó a sacar adelante
ComercioLa industria cárnica prevé un impacto “limitado” de los aranceles en EEUU al excluir el jamónLa Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España (ANICE) confía en que el aumento de los aranceles de EEUU tenga un impacto “limitado” sobre el sector español, ya que la Administración norteamericana no ha incluido al jamón curado dentro del listado de artículos gravados
El Supremo fija los plazos de la CNMC para recalcular las multas cuya cuantía haya sido anulada judicialmenteLa Sala III de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha establecido criterios sobre el plazo de que dispone la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) para recalcular sus multas en el caso de que hayan sido anuladas previamente por los tribunales únicamente en lo que se refiere a la cuantía de las mismas
Crisis climáticaMás de 60 científicos piden a los alcaldes del mundo menos carne en comedores públicosUn total de 65 científicos de 11 países, entre ellos ocho investigadores españoles, han pedido en una carta a los alcaldes de todo el mundo que reduzcan la cantidad de carne que se ofrece en los comedores públicos de sus ciudades para hacer frente a la emergencia climática
Elecciones generalesMadrid cuenta con siete colegios electorales más para el 10-NMadrid contará con 428 colegios electorales en las próximas elecciones generales del 10 de noviembre, siete más que en los anteriores comicios de abril y mayo, en los que se distribuirán las 3.718 mesas electorales que corresponden a la capital
10-NIglesias pide a la Junta Electoral que no excluya a Errejón de los debates televisadosEl secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, considera que sería “un error” que la Junta Electoral Central excluyera al candidato de Más País a las elecciones de noviembre, Íñigo Errejón, de los debates preelectorales en televisión. “Debería estar y la Junta Electoral lo debería permitir”, estableció