Búsqueda

  • El 46% de los hogares españoles asegura atravesar dificultades económicas Un 46% de los hogares españoles asegura que atraviesa por dificultades económicas, según un estudio sobre la economía familiar publicado este miércoles y realizado por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) Noticia pública
  • Cataluña. Chacón: El aviso de Cameron a Mas es "una evidencia", ya que "nos quiere independizar de Europa” La secretaria de Relaciones Internacionales del PSOE, Carme Chacón, aseguró hoy que la advertencia que ha hecho el mandatario británico David Cameron sobre las consecuencias de una hipotética independencia de Cataluña es “una evidencia que muchos llevamos mucho tiempo diciendo: si un territorio se secesiona unilateralmente del Estado al que pertenece en la UE, se va a la cola de los países que quieren entrar en la UE” Noticia pública
  • Violencia género. Montón condena el último crimen y llama al Gobierno a “pasar de las palabras a los hechos” La secretaria de Igualdad del PSOE, Carmen Montón, expresó este jueves su más rotunda condena ante el último caso de violencia de género tras el asesinato de una mujer en el municipio jiennense de Noalejo Noticia pública
  • Facua denuncia que las eléctricas recortan el plazo para pagar las facturas de la luz y penalizan los retrasos Facua-Consumidores en Acción advirtió este miércoles de que las eléctricas han recortado el plazo para pagar las facturas de la luz y aplicar penalizaciones por retrasos, que pasa de 20 a 7 días Noticia pública
  • IAG cierra la compra de Aer Lingus tras aceptar Ryanair formalmente la oferta International Consolidated Airlines (IAG), el ‘holding’ empresarial que agrupa a British Airways (BA), Iberia y Vueling, ha recibido la confirmación de la válida aceptación de su oferta con respecto a todas las acciones de Aer Lingus que son de titularidad del Grupo Ryanair, que cede su 29,8% de la aerolínea Noticia pública
  • La OMS recuerda que 1,5 millones de niños mueren al año por no vacunarse La Organización Mundial de la Salud (OMS) recuerda que 1,5 millones de niños mueren al año de enfermedades que podrían prevenirse con vacunas que ya existen y que uno de cada cinco menores en el mundo no es vacunado, al tiempo que las personas que retrasan o niegan las vacunas para ellas mismas o sus hijos suponen “un desafío creciente” Noticia pública
  • La media española de retraso en los pagos se acerca a la europea La media española de retraso en los pagos recorta distancia respecto a la europea, situándose la diferencia en 2,02 días en el segundo trimestre de 2015 Noticia pública
  • Tráfico. Las autoescuelas piden más presupuesto para contratar examinadores La Confederación Nacional de Autoescuelas (CNAE) ha remitido un documento a la Dirección General de Tráfico (DGT) en el que solicita a este organismo que transmita a quien corresponda la necesidad de paliar la escasez de examinadores, habilitando para este fin una partida en los Presupuestos Generales del Estado del próximo año Noticia pública
  • El Defensor del Pueblo inicia una actuación sobre las obligaciones de las entidades no financieras El Defensor del Pueblo ha iniciado una actuación de oficio para conocer si se protegen adecuadamente los derechos de los clientes de entidades no financieras Noticia pública
  • La morosidad con los autónomos se ha reducido un 33% en los últimos tres años Los plazos medios de pago de la Administración y del sector privado con los autónomos se han reducido un 33% en los últimos tres años, al pasar de 133 días en junio de 2012 a 89 en junio de 2015 Noticia pública
  • El Defensor del Pueblo señala en su web a las Administraciones “entorpecedoras” de sus quejas El Defensor del Pueblo ha decidido dar un paso más allá en su propósito de sacar los colores a las Administraciones que desoigan sus quejas o peticiones de información Noticia pública
  • El Patronato de la Real Fábrica de Tapices solicita concurso de acreedores El Pleno del Patronato de la Real Fábrica de Tapices ha acordado iniciar la solicitud de un concurso de acreedores, al haberse agotado todos los plazos legales para la resolución de la deuda que arrastra la fundación, según informaron hoy el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, la Comunidad y el Ayuntamiento de Madrid Noticia pública
  • La segunda jornada de la huelga de controladores podría afectar a 1.000 vuelos La segunda jornada de paros parciales de la huelga de julio convocada por la Unión Sindical de Controladores Aéreos (USCA) podría afectar este domingo a 1.000 vuelos tras una primera jornada, ayer, sábado, que concluyó sin incidencias Noticia pública
  • Normalidad y cumplimiento de servicios mínimos en la primera jornada de la nueva huelga de controladores La primera jornada del total de cuatro días de paros parciales previstos en la nueva huelga convocada para julio por la Unión Sindical de Controladores Aéreos (USCA) discurrió este sábado con normalidad, salvado demoras de 20 minutos en algunas naves afectadas, y transcurrió con cumplimiento del 80% de los servicios mínimos fijado por el Ministerio de Fomento Noticia pública
  • Aragón. El PP defiende su herencia y Lambán la tilda de “losa absolutamente insoportable” El portavoz del PP en las Cortes de Aragón, Roberto Bermúdez de Castro, defendió hoy en el debate de investidura la herencia que dejó el Gobierno popular, que, por el contrario, el candidato del PSOE a la investidura, Javier Lambán, calificó de "losa absolutamente insoportable" Noticia pública
  • Los españoles dan un 'bien' a la sanidad pública Los españoles han calificado con un 'bien', un 6,3 sobre 10 puntos, al sistema sanitario público, aunque el 31% se queja de que tarda más de una hora en ser atendido y un 65% reclama que se revise el copago farmacéutico, según recoge el Barómetro Sanitario 2014 que ha hecho público este martes el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad Noticia pública
  • El PP defiende que recuperar el recurso previo de inconstitucionalidad garantiza la legalidad de los Estatutos El secretario general del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso de los Diputados, José Antonio Bermúdez de Castro, defendió este viernes que la recuperación del recurso previo de inconstitucionalidad para los proyectos de Estatuto de Autonomía y para sus propuestas de reforma evitará en el futuro que se reproduzcan "situaciones como la que se produjo en el pasado con el Estatuto de Cataluña" Noticia pública
  • Discapacidad. Famma ve “justo” que las personas que van en silla de ruedas no tengan que validar sus billetes de autobús Los pasajeros con movilidad reducida que accedan al autobús en silla de ruedas no tendrán que validar su billete a partir del próximo mes de julio, según el compromiso adquirido por la Gerencia del Consorcio Regional de Transportes de Madrid (Crtm) con la Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad de Madrid (Famma-Cocemfe Madrid), que considera que la medida es “justa y equitativa” Noticia pública
  • Los ecologistas bendicen la ‘encíclica verde’ del Papa Las organizaciones ecologistas Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF celebraron este jueves que el papa Francisco lance en su encíclica ‘Laudatio sii’ (‘Alabado seas’) un mensaje de respeto a la naturaleza, relacione la protección del medio ambiente con el bienestar humano y pida un compromiso moral frente al cambio climático Noticia pública
  • (REPORTAJE) El género en la salud mental, una incomprensible ausencia Durante mucho tiempo la dimensión de género ha sido excluida de las cuestiones relacionadas con la salud mental, pero esta ausencia también es patente en el mundo asociativo del mismo ámbito. Así lo desvela en 'Diagnóstico sobre la situación frente a la igualdad de mujeres y hombres en Fedeafes', estudio del que se desprende que la mayoría de las asociaciones de salud mental existentes en España "ignoran en sus estatutos la importancia de trabajar en pos de la igualdad de las mujeres y los hombres", tan necesaria, entre otras cosas, para paliar las consecuencias de la doble discriminación que sufren éstas a causa de su condición de mujeres y de su enfermedad mental Noticia pública
  • (REPORTAJE) LA INCOMPRENSIBLE AUSENCIA Durante mucho tiempo la dimensión de género ha sido excluida de las cuestiones relacionadas con la salud mental, pero esta ausencia también es patente en el mundo asociativo del mismo ámbito. Así lo desvela en 'Diagnóstico sobre la situación frente a la igualdad de mujeres y hombres en Fedeafes', estudio del que se desprende que la mayoría de las asociaciones de salud mental existentes en España "ignoran en sus estatutos la importancia de trabajar en pos de la igualdad de las mujeres y los hombres" tan necesaria, entre otras cosas, para paliar las consecuencias de la doble discriminación que sufren éstas a causa de su condición de mujeres y de su enfermedad mental Noticia pública
  • (REPORTAJE) La incomprensible ausencia Durante mucho tiempo la dimensión de género ha sido excluida de las cuestiones relacionadas con la salud mental, pero esta ausencia también es patente en el mundo asociativo del mismo ámbito. Así lo desvela en 'Diagnóstico sobre la situación frente a la igualdad de mujeres y hombres en Fedeafes', estudio del que se desprende que la mayoría de las asociaciones de salud mental existentes en España "ignoran en sus estatutos la importancia de trabajar en pos de la igualdad de las mujeres y los hombres" tan necesaria, entre otras cosas, para paliar las consecuencias de la doble discriminación que sufren éstas a causa de su condición de mujeres y de su enfermedad mental Noticia pública
  • La ONU denuncia que Boko Haram ha ejecutado a una niña en Nigeria que se negó a convertirse al Islam La Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos denunció este viernes que el grupo terrorista Boko Haram ha perpetrado recientemente graves violaciones de los derechos humanos en el noreste de Nigeria, como la ejecución de una niña que se negó a convertirse al Islam, niños con las manos amputadas por ser sospechosos de robo, un hombre lapidado hasta morir por fornicar y lanzamiento masivo de presos a ríos o pozos con las manos y los pies atados Noticia pública
  • Yihadismo. Interior tiene constancia de que en España hay seis yihadistas retornados en libertad El Ministerio del Interior ha identificado a 116 combatientes yihadistas españoles que han viajado a zonas de conflicto y ha detectado la presencia en territorio nacional de 15 combatientes retornados, de los que nueve están prisión. Esto supone que hay otros seis en libertad Noticia pública
  • 24-M. El PSOE pregunta al Gobierno si retrasó interesadamente la detención del delegado del Gobierno en Valencia El PSOE ha presentado en el Congreso una pregunta para que el Gobierno aclare si la detención del delegado del Gobierno en Valencia, Serafín Castellano, fue retrasada para que no se produjera antes de las elecciones del 24 de mayo Noticia pública