INDUSTRIA SE REÚNE MAÑANA CON LAS ELÉCTRICAS PROPIETARIAS DE CENTRALES NUCLEARESEl ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, recibirá mañana martes por la mañana a representantes de empresas eléctricas con activos nucleares en España, con el objetivo de abordar asuntos relacionados con la seguridad en las citadas instalaciones
EL PNV RECLAMA QUE LA ERTZAINTZA PUEDA ACTUAR EN FRANCIAEl PNV reclamó hoy en el Senado que la Ertzaintza pueda actuar en Francia en materia antiterrorista, algo que en la actualidad sólo pueden hacer la Policía Nacional y la Guardia Civil
LAS EMPRESAS ESPAÑOLAS DEBERÁN SOPORTAR MENOS CARGAS ADMINISTRATIVASEl Consejo de Ministros aprobó hoy un acuerdo para reducir las cargas administrativas en setenta procedimientos, con el fin de contribuir a incrementar la competitividad y la productividad de las empresas españolas
RAJOY PIDE "AYUDA" A LA FAES DE AZNAR PARA ENCONTRAR "IDEAS NUEVAS Y EFICACES" QUE RESUELVAN LOS PROBLEMAS DE ESPAÑAEl presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, pidió hoy "ayuda" a la Fundación FAES que dirige José María Aznar para encontrar "ideas nuevas y eficaces" que permitan resolver los problemas de los españoles "si falla" el Gobieron de Zapatero y que le permitan convertirse en un "referente" desde la oposición con un "liderazgo político y social"
LA COMISIÓN ANTIPIRATERÍA EXIGE A LAS OPERADORAS MÁS COMPROMISO EN DEFENSA DE LA PROPIEDAD INTELECTUALLa Comisión Intersectorial contra las Actividades Vulneradoras de los Derechos de Propiedad Intelectual, formada por las Administraciones central, autonómica y local, las entidades de gestión de derechos, los usuarios y la industria audiovisual, reclamó hoy a las operadoras de telecomunicaciones un mayor compromiso en la lucha contra la piratería
CHACÓN MANTENDRÁ LA MISIÓN EN KOSOVO POR FIDELIDAD A LOS ALIADOS Y PESE A LA DECLARACIÓN UNILATERAL DE INDEPENDENCIALa ministra de Defensa, Carme Chacón, aseguró hoy en la Comisión de Defensa del Congreso que España mantendrá la misión de paz que desarrolla en Kosovo, por "solidaridad con sus aliados" y manteniendo su "compromiso con la estabilidad de la región", pese a que esta república balcánica declaró de manera unilateral su independencia y el Gobierno español no la renoció
LOS MINORITARIOS URGEN A CHACÓN A IMPULSAR LA LEY DE DERECHOS Y DEBERES DE LOS MILITARESLos grupos minoritarios reclamaron hoy a la ministra de Defensa, Carme Chacón, que refuerce el papel del Parlamento en las decisiones sobre la participación del Ejército español en misiones internacionales, y que promueva la Ley de Derechos y Deberes de los Militares
LOS MANDOS MILITARES IMPUTADOS ADMITEN QUE NO TENÍAN "CAPACIDAD TÉCNICA" PARA CONTROLAR LA SEGURIDAD DE LOS VUELOSLos miembros de la cúpula militar responsables de la contratación del Yak-42, el avión que se estrelló en Turquía el 26 de mayo 2003 provocando la muerte de 62 militares españoles, admitieron hoy ante el juez de la Audiencia Nacional Fernando Grande-Marlaska que no tenían "capacidad técnica" para controlar la seguridad de los vuelos de transporte de las tropas
LOS JUGUETES MOTIVARON UN TERCIO DE LAS ALERTAS DE CONSUMO EN LO QUE VA DE 2008Un total de 345 de las 1.095 alertas comunitarias de productos de consumo registradas en lo que va de 2008 afectaron a artículos de juguetería, que van desde imitaciones de la guitarra de Chiquilicuatre a peluches a los que se les saltan los ojos con mucha facilidad, pasando por muñecos de goma que se inflan peligrosamente si se meten en la boca
GRANDE-MARLASKA CITA AL JEMAD FÉLIX SANZ ROLDÁN Y A OTROS 50 TESTIGOS EN LA CAUSA DE LA CONTRATACIÓN DEL YAK-42El juez de la Audiencia Nacional Fernando Grande-Marlaska decidió hoy llamar a declarar a 51 testigos, entre ellos el actual jefe del Estado Mayor de la Defensa (Jemad), el teniente general Félix Sanz Roldán, en el marco de la investigación sobre la contratación del Yak-42, el avión que se estrelló el 26 de mayo de 2003 en Tuquía provocando la muerte de 62 militares españoles
SANIDAD Y LA FEDERACIÓN DE MUNICIPIOS Y PROVINCIAS ULTIMAN UN ACUERDO PARA HACER DE LAS CIUDADES LUGARES MÁS SALUDABLESEl Ministerio de Sanidad y Consumo y la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) están ultimando un convenio de colaboración que pretende medir el impacto que las políticas municipales tienen en la salud de los ciudadanos, así como propiciar que la salud esté presente en las acciones de todos los organismos públicos para hacer de las ciudades españolas lugares saludables