Búsqueda

  • Laboral Ampliación Sordo (CCOO) defiende la reducción de la jornada laboral: “No podemos hacer la legislación española pensando en los bares” El secretario general de CCOO, Unai Sordo, defendió este martes la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas y explicó que servirá no solo para mejorar la vida de los trabajadores, sino para hacer más competitivas las empresas. “No podemos hacer la legislación española pensando en los bares, con todo el respeto, que me gustan mucho”, ironizó Noticia pública
  • Consumo Facua recuerda a Ryanair que no emitir tarjetas de embarque en el aeropuerto es ilegal Facua-Consumidores en Acción advirtió este martes a Ryanair de que no ofrecer la opción de emitir tarjetas de embarque en papel en el aeropuerto es una práctica “contraria” a la legislación al resultar “abusiva” y recordó que es un derecho del pasajero poder disponer del título de viaje de manera gratuita Noticia pública
  • Madrid La Xunta pide mejores conexiones ferroviarias entre Galicia y Portugal y un impulso a la línea de alta velocidad entre ambos territorios El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, reivindicó este martes la necesidad de mejorar las conexiones ferroviarias entre Galicia y Portugal y dar un impulso real a la línea de alta velocidad que unirá ambos territorios. "Tiene que ser un objetivo fundamental porque va a permitir interconectar personas y mercancías" Noticia pública
  • Laboral UGT defiende que una reforma de las bajas “tiene que venir” del Ministerio de Sanidad y no desde Seguridad Social El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, defendió este martes que su sindicato no va a negociar con el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones “ninguna” reforma sobre la incapacidad temporal (IT) si no es una propuesta que antes se trabaje con el Ministerio de Sanidad , porque el objetivo debe ser en todo momento la salud de los trabajadores Noticia pública
  • Laboral La AECC pide a Elma Saiz cambios en la incapacidad temporal para los pacientes con cáncer que se abordarán en el diálogo social La Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) entregó este martes a la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, un informe con datos que sustentan la necesidad de acometer cambios en la incapacidad temporal para los pacientes con cáncer que la ministra trasladará a los agentes sociales Noticia pública
  • Tercer Sector Más de 200 personas participan este martes en el I Congreso del Tercer Sector de la Comunidad de Madrid Más de 200 personas participan este martes en el I Congreso del Tercer Sector de la Comunidad de Madrid, en el que se analizarán los “retos y desafíos” a los que se “enfrenta” el Tercer Sector y “cómo se percibe" desde las instituciones y medios de comunicación Noticia pública
  • Abusos en la Iglesia Ampliación El Defensor del Pueblo insta al Parlamento y al Gobierno a crear un fondo de reparación para las víctimas de la Iglesia El Defensor de Pueblo indicó este martes que es “la hora” del Parlamento y el Gobierno para concretar la implementación de las 24 recomendaciones que la institución que dirige Ángel Gabilondo ha hecho para reparar a las víctimas de abusos sexuales en el seno de la Iglesia católica en España. Entre las propuestas está la celebración de un acto público y la creación de un fondo estatal de compensación, con participación de la Iglesia Noticia pública
  • Vivienda Podemos advierte de que sin sus votos no hay presupuestos y dice que el bono joven va al "bolsillo de los caseros" El diputado de Podemos en el Congreso Javier Sánchez Serna advirtió este martes que sin los votos de su formación no se pueden aprobar ni los Presupuestos Generales del Estado ni sacar adelante "muchas leyes" y cargó contra la medida del bono joven para el alquiler porque sirve "para poner más dinero en los bolsillos de los caseros" Noticia pública
  • Lgtbi La Felgtbi+ celebrará este fin de semana su X Congreso del que saldrá el sustituto de Uge Sangil al frente de la entidad La Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans, Bisexuales, Intersexuales y más (Felgtbi+) celebrará entre este viernes y el domingo en Madrid su X Congreso en el que los representantes de las más de 50 entidades Lgtbi+ que integran la federación esbozarán los retos y las líneas estratégicas que afrontará el colectivo entre 2025 y 2027 y elegirán a la persona que sustituirá a Uge Sangil al frente de la organización Noticia pública
  • Autónomos UPTA, “totalmente en contra” de la propuesta de Seguridad Social sobre reformar las incapacidades temporales La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) se mostró este martes “totalmente en contra” de la propuesta del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones de reformar las incapacidades temporales (IT), una propuesta que tachó de “espontánea” e “incomprensible” que, además, “podría vulnerar el derecho a la protección de la salud de millones de autónomos en nuestro país” Noticia pública
  • Laboral Díaz rechaza la “argucia” de CEOE de reducir la jornada laboral en la negociación colectiva La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, manifestó este lunes su rechazo a la “argucia” de la patronal CEOE de no reducir la jornada laboral por ley, sino mediante la negociación colectiva, alegando que serviría para mantener el statu quo Noticia pública
  • Laboral Yolanda Díaz y cuatro ministros europeos piden a la nueva Comisión Europea un mayor apoyo a la economía social La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha suscrito con el apoyo de Alemania, Bélgica, Luxemburgo y Eslovenia una carta en la que se reclama una mayor atención por parte de las instituciones europeas a la economía social con el fin de fortalecer el modelo social europeo y generar el apoyo necesario para hacer avanzar a estas empresas Noticia pública
  • Laboral Ampliación El Gobierno trabaja en altas progresivas y no en bajas flexibles y se abre a compatibilizar salario y prestación El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones aclaró este lunes que en ningún momento se ha puesto sobre la mesa el concepto de “bajas flexibles” para que personas no recuperadas trabajen, sino que se pretende establecer el derecho a una reincorporación progresiva desde el momento de la “curación” y no antes. Además, abrió la puerta a que, en estos casos, se cobre la parte del salario correspondiente, compatibilizándolo con algún tipo de prestación Noticia pública
  • Laboral Avance El Gobierno no trabaja en bajas flexibles sino en altas progresivas y se abre a compatibilizar salario y prestación El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones aclaró este lunes que en ningún momento se ha puesto sobre la mesa el concepto de “bajas flexibles” para que personas no recuperadas trabajen, sino que se pretende establecer el derecho a una reincorporación progresiva desde el momento de la “curación” y no antes. Además, abrió la puerta a que, en estos casos, se cobre la parte del salario correspondiente, compatibilizándolo con algún tipo de prestación Noticia pública
  • 'Ley trans' La nueva portavoz de Vox en Madrid se presenta anunciando que recorrerá todos los barrios y pidiendo la derogación de la 'Ley trans' La nueva portavoz de Vox en la Asamblea de Madrid, Isabel Pérez Moñino, participó este lunes en su primera Junta de Portavoces en la Cámara madrileña, donde anunció que recorrerá todos los barrios de Madrid para llevar a la Asamblea las necesidades de los madrileños y reclamó la derogación completa de la 'Ley trans' Noticia pública
  • Laboral Elma Saiz descarta un choque en la coalición de Gobierno por las bajas flexibles: “Estamos hablando de lo mismo” La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, afirmó este lunes, sobre la posición crítica de Sumar acerca de la propuesta de las bajas flexibles, que “estamos hablando de lo mismo” porque se trata de “ampliar derechos”, pero teniendo siempre “en el centro” la salud de las personas Noticia pública
  • Madrid Puente carga contra Ayuso porque la "convivencia" es diferente a que "ricos y pobres coincidan en una terraza para tomar cañas" El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, cargó contra la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, este lunes en el marco del Fórum Europa y aseguró que la "convivencia" no tiene que ver con que "ricos y pobres coincidan en una terraza para tomar cañas", en referencia a las políticas de Ayuso durante la pandemia Noticia pública
  • Laboral Amor (ATA) defiende las bajas flexibles porque “muchos se refugian en el trabajo” para llevar mejor su enfermedad El presidente de la Federación Nacional de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, defendió este lunes, a falta de conocer los detalles de la propuesta del Gobierno, la regulación de unas bajas médicas flexibles porque “muchos se refugian en el trabajo” para llevar mejor su enfermedad y se debe permitir ese derecho Noticia pública
  • Mutualidades Las mutualidades ofrecen a los profesionales un sistema alternativo al de autónomos, flexible para todas las coberturas necesarias La defensa de la libertad de elección de los profesionales entre sus mutualidades y el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) de la Seguridad Social gana fuerza. Abogados, arquitectos, médicos, ingenieros, gestores administrativos, entre otros colectivos profesionales, defienden que el sistema alternativo que históricamente proporcionan sus mutualidades hace posible de manera más flexible todas las coberturas necesarias para un autónomo, como son la jubilación, invalidez permanente, fallecimiento, incapacidad temporal, maternidad y paternidad, acogimiento familiar permanente y riesgo del embarazo Noticia pública
  • Alimentos Consumo gestionó en 2023 un total de 772 notificaciones sobre productos alimenticios en los que estuvo implicada España El Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (Sciri) gestionó a lo largo de 2023 un total 772 notificaciones relativas a productos alimenticios en los que estuvo implicada España el pasado ejercicio, en el que los peligros biológicos aumentaron del 25% al 31% Noticia pública
  • Economía social San Sebastián, futura “capital mundial” de la economía social San Sebastián albergará el primer hub (centro de operaciones) de vanguardia de economía social y, gracias a ello, la ciudad vasca se podrá convertir en la “capital mundial” de la economía social Noticia pública
  • 'Caso Koldo' El PSOE denuncia que en la 'comisión Koldo' del Senado se injuria y ataca a los comparecientes El PSOE del Senado considera que en la 'comisión Koldo' que funciona en esta sede parlamentaria, tras su creación a instancias del PP, los comparecientes son objeto de “injurias”, “faltas de respeto” y no reciben un “mínimo de respeto institucional” Noticia pública
  • Salud mental TÜV SÜD subraya la importancia de políticas proactivas para prevenir problemas de salud mental en el trabajo TÜV SÜD considera que estas cifras muestran la necesidad urgente de que las empresas adopten políticas proactivas para prevenir y gestionar los problemas de salud mental en el trabajo, previniendo situaciones de desigualdad y discriminación, cargas de trabajo excesivas o inseguridad laboral. Lourdes Mora, responsable de sostenibilidad social de TÜV SÜD, destacó que “cuidar la salud mental de los empleados no es solo un derecho fundamental, sino también un factor clave para generar eficiencia en las organizaciones y garantizar la fidelización del talento. Actualmente, existen todavía muchas organizaciones que no cuentan con políticas específicas para detectar, prevenir y abordar la salud mental de sus empleados, por ello en el marco del Día Mundial de la Salud Mental, es un buen momento para repasar las causas, el impacto y las soluciones para abordarla”. CAUSAS DEL PROBLEMA Y SU IMPACTO Los problemas de salud mental en el trabajo, explica, suelen ser causados por factores personales y organizacionales, como el estrés laboral, la falta de conciliación entre vida personal y profesional, y un ambiente laboral tóxico. La presión por cumplir plazos y expectativas poco realistas genera tensión, mientras que la falta de autonomía y la inseguridad laboral aumentan la ansiedad. Un clima laboral negativo, con acoso, falta de apoyo y malas prácticas de liderazgo, también contribuye al deterioro de la salud mental, afectando tanto el bienestar emocional como físico de los empleados. POLÍTICAS DE APOYO Programas de liderazgo y capacitación que desarrollen habilidades técnicas, inteligencia emocional y gestión de personas son clave para mitigar los efectos negativos de la mala salud mental en el trabajo, prosigue. Estos programas deben fomentar el bienestar y la resiliencia, y promover una cultura de liderazgo inclusivo, con herramientas para la resolución de conflictos y comunicación asertiva. Además, incluir 'mentoring' y 'coaching' ayuda a los empleados emocional y profesionalmente, mientras que priorizar el equilibrio entre trabajo y vida personal favorece ambientes laborales saludables y la retención de talento Noticia pública
  • Inmigración Feijóo confirma la “disposición” de Frontex a colaborar en la crisis migratoria y pide actuar al Gobierno El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, visitó este viernes la sede de Frontex en Varsovia y constató la “disposición” de la agencia europea para ayudar a atajar la crisis migratoria de Canarias si el Gobierno solicita su ayuda formalmente Noticia pública
  • Laboral Ampliación El Gobierno reforzará el control horario incluso si no saliera adelante la reducción de la jornada laboral, que sigue rechazando CEOE El secretario de Estado de Trabajo, Joaquín Pérez Rey, informó este viernes de que incluso en la hipótesis de que no saliera adelante la medida de reducir la jornada laboral, el Gobierno va a reforzar la efectividad del control horario “sí o sí”, aunque aclaró que el tiempo máximo legal de trabajo se va a rebajar “con o sin acuerdo” en la mesa de diálogo social, en alusión a la patronal, que se mantiene en el rechazo a la medida, según trasladaron fuentes de CEOE a Servimedia Noticia pública