30 DE CADA 100 TRABAJADORES DE LA CONSTRUCCIÓN ESTAN EN EL PARO EN MADRID. UGT DENUNCIA TAMBIEN LA PRECARIEDAD EN EL EMPLEOEl sector de la construcción en la Comunidad de Madrid (CAM) atraviesa una "dramática situación", debido a la crisis económica, y padece unos "altos índices" de precariedad en el empleo y una fuerte caída de la ocupación, cercana al 30 por ciento de la población laboral de este sector, según José Evlio García, secretario de Comunicación de la Federación Madrileña de Construcción de UGT
ALCOBENDAS. EL PP ABANDONA LA COMISION DEL AYUNTAMIENTO QUE REVISA LA ADJUDICACION DE 800 PISOS PARA JOVENESEl Partdo Popular ha abandonado la comisión de investigación creada en el Ayuntamiento de Alcobendas sobre la adjudicación de 800 viviendas para jóvenes, en la que resultaron beneficiados dos hijos del alcalde, el socialista José Caballero, y una hermana de la teniente de alcalde Mercedes Jiménez, según señaló hoy a Servimedia el concejal del PP Francisco Extremera
EL PORTAVOZ DE LA FAMILIA IGLESIAS NIEGA QUE EXISTA NINGUN CONTACTO PARA EL PAGO DEL RESCATEA juicio de Elósegui, este tipo de rumores, "suena a música celestial". Desmintió, también, que la cifra del rescate sea de unos 650 millones de pesetas tal y como informaron en algunos medios de comunicación y aseguró que esa "es una cifra exorbitant que haría imposible cualquier solución. Ya no sería una situación de querer o no querer"
EL GOBIERNO QUIERE CONGELAR EL SUELDO DE LOS FUNCIONARIOS EN 1994El ministro de Economía, Pedro Solbes, manifestó hoy en la rueda de prens posterior al Consejo de Ministros que considera necesario congelar los capítulos de personal y de gastos corrientes en los Presupuestos del Estado para 1994
CEPYME PIDE AL NUEVO PARLAMENTO UN PLAN DE CHOQUE PARA LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESASEl presidente de la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (Cepyme), Manuel Otero Luna, ha remitido una carta a los partidos que obtuvieron representación parlamentaria en la que reclama un acuerdo de consenso para apoyar a este colectivo empresarial
RODRIGUEZ VIGIL RECONOCE QUE EXISTIERON NEGLIGENCIAS POR PARTE DE LA CONSEJERIA DE INDUSTRIAEl presidente del Principado de Asturias, Juan Luis Rodríguez Vigil, reconoció hoy durante su comparecencia ante la Junta General del Principado que habían existido errores y negligencias importantes enla negociación del supuesto proyecto petróquimico, motivadas por la confianza depositada en el empresario asturiano Juan Blas Sitges, la competencia que existe en el sector y en la confidencialidad de la operación
BANESTO LEASING "PESTA" A URBIS 23.051 MILLONES PARA REFINANCIAR LA DEUDA DE LA INMOBILIARIABanesto Leasing y Urbis han alcanzado un acuerdo por el que la empresa inmobiliaria recibirá 23.051 millones de pesetas de la sociedad de Leasing del Grupo Banesto, con una operación de Lease Back, que le permitirán renegociar su deuda, según la información facilitada a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)
RODRIGUEZ-VIGIL DICE QUE HA PERDIDO CREDIBILIDAD Y QUE ESTABA OBLIGADO A DIMITIRJuan Luis Rodrígez-Vigil, que presentó anoche su dimisión como presidente del Principado de Asturias debido a la fallida inversión del Saudi International Bank (SIB) para instalar en la región un complejo petroquímico, manifestó hoy que ha dimitido porque "esta situación ha provocado fundamentalmente una pérdida de credibilidad, que yo creo que no se restaura si no se asume la responsabilidad"
ELECCIONES 93. EL PP PROPONE INVERTIR 50.000 MILLONES ANUALES MAS EN AGRICULTURAEl portavoz de asuntos agrícolas del PP, Miguel Ramírez, dijo hoy que sería necesario invertir 50.000 millones de pesetas más en los fondos anuales dedicados a agricultura, actualmente 264.000 millones de pesetas, "para que las acciones positivas por parte del Estado cubran las ncesidades reales del sector agrícola"
ERCROS PROPONE VENDER ACTIVOS DE FESA-ENFERSA PARA CUBRIR SU FONDO DE PENSIONES SIN PONER DINEROLa dirección de Ercros ha propuesto a los trabajadores de Fesa-Enfersa poner a la venta algunos terrenos del "holding" de fertilizantes en Santander y Sevilla, entre otros activos, para atender al pago de más de 25.000 millones de pesetas que el grupo tiene comprometidos con sus pensionistas mediante la creación de un fondo de pesiones externo