CORCUERA RECIBIRA EL DOMINGO UN HOMENAJE EN BILBAOEl ex ministro del Interior José Luis Corcuera recibirá un homenaje el proximo domingo en el cine Astoria de Bilbao, organizado por el Partido Socialista de Euskadi para resaltar su "importante labor desarrollada en el Ministerio del Interior, su significada trayectoria política y sus aportaciones al PSOE"
5.000 PERSONAS SE SOLIDARIZARON CON LOS HUELGUISTAS DEL 0,7% EN LA PUERTA DEL SOL DE MADRIDUnas 5.000 personas se congregaron esta tarde en la Puerta del Sol de Madrid para apoyar a las cinco personas que mantienen una huelga de hambre que reivindican la cesión de 0,7 por ciento del PIB para el Tercer Mundo. Al acto acudieron los secretarios generales de UGT y CCOO, Nicolás Redondo y Antonio Gutiérrez
UN DIRIGENTE DE IU PIDE A LA IZQUIERDA DEL PSOE QUE SE REBELE CONTRA LA REFORMA LABORAL DEL GOBIERNOEl dirigente de Izquierda Unida y responsable del Partido Comunista de España, Manuel Monereo, hizo esta mañana en Málaga un llamamiento a la izquierda del PSOE y en especial al guerrista Carlos Sanjuán, secretario general de los socialistas andaluces, paraque "con sus votos no legitimen en el Parlamento medidas económicas en contra de los derechos de los trabajadores"
GARNACHO (UGT): "NO PARECE QUE DESDE LOS SINDICATOS SE HUBIERA QUERIDO LOGRAR EL PACTO SOCIAL"El secretario general de la Federación de Construcción y Madera de UGT (FEMCA-UGT), Manuel Garnacho, quien decidió hoy presentarse a la sucesión de Nicolás Redondo como máximo responsable del sindicato, criticó la forma en que desde los sindicatos se ha llevado la negociación del paco social. "No parece que de verdad se hubiera querido un pacto"
FEMCA-UGT PROPONE A GARNACHO COMO SUCESOR DE REDONDOEl Comité Federal de la Federación de la Construcción y Madera de UGT (FEMCA-UGT) aprobó hoy por unanimidad proponer en el Comité Confederal de UGT -máximo órgano entre congresos- de los días 9 y 10 de diciembre a su secretario general, Manuel Garnacho, como sucesor de Nicolás Redondo
CCOO: "PEDIMOS UN GESTO A GONZALEZ Y RECIBIMOS UN CORTE DE MANGAS"La entrevista mantenida hoy durante dos horas entre el presidente del Gobierno, Felipe González, y los sindicatos ha servido para bien poco. El Consejo de Ministros aprobará mañana la reforma del mercado d trabajo y los sindicatos mantienen su convocatoria de huelga general para enero
APROBADO POR MAYORIA ABSOLUTA EL INFORME DE GESTION DE REDONDO, CON 5 VOTOS EN CONTRA DE LA CONSTRUCCION Y 1 DE CEUTAEl Comité Confederal de UGT, máximo órgano entre congresos, aprobó hoy por mayoría absoluta el informe de gestión presentado por el secretario general del sindicato, Nicolás Redondo. El informe contó con 157 votos a favor y 6 en contra, de los que cinco correspondieron a los delegados de la Federación de la Construcción, que lidera el "crítico" ManuelGarnacho, y uno a un delegado de Ceuta
HUELGA GENERAL. 3,5 MILLONES DE TRABAJADORES SECUNDARON LA HUELGA DEL 28-M Y 4,8 LA DEL 14-DUn total de 3.490.987 trabajadores participaron en la última huelga general convocada por UGT y CCOO, el 28 de mayo de 1992, contra el denominado "decretazo" y la falta de una plítica industrial, según los datos del Ministrio de Trabajo y Seguridad Social. Como consecuencia de este paro se perdieron 2.190.764 jornadas de trabajo
HUELGA GENERAL. LA CUARTA DESDE QUE FELIPE GONZALEZ ACCEDIO AL PODERLa convocatoria de una huelga general para enero de 1994, supone la quinta de estas caracteristicas que se realiza en España desde el advenimiento de la democracia. De llevarse a cabo seria la cuarta durante el mandato de Flipe Gonzalez
HUELGA GENERL. ELA-STV, DISPUESTA A UNA CONVOCATORIA CONJUNTA CON UGT Y CCOOEl sindicato nacionalista vasco ELA-STV está dispuesto a convocar conjuntamente con UGT y CCOO una huelga general, e incluso con uno de estos dos sindicatos, si el otro no se decidiera, según aseguró un dirigente de ELA a Servimedia
/////UGT Y CCOO CONVOCAN UNA HUELGA GENERAL PARA ENERODelegaciones de UGT y CCOO, encabezadas por sus secretarios generales, Nicolás Redondo y Antonio Gutiérrez, acordaron hoy la convocatoria de una huelga general de 24 horas para el próximo mes de enero, conta las medidas anunciadas por el Ejecutivo en materia de reforma del mercado de trabajo y recortes al desempleo y a los empleados públicos
EPA. UGT: LA EPA NO RECOGE LOS 100.000 PARADOS QUE GENERO EL ANUNCIO DE LIGAR INDEMNIZACIONES AL SEGURO DE DESEMPLEOLa Ejecutiva de UGT valoró hoy muy negativamente las últimas cifras de desempleo recogidas en la EPA, y advirtieron que los más de 150.000 parados que ha crecido la estadística no recogen los despidos pactados apresuradamente entre empresas y trabajadores cuando el Gobierno anunció su intención de suspender el seguro de paro por un perido equivalente a la indemnización cobrada
CHAVES CREE CADA VEZ MAS NECESARIO EL PACTO SOCIALEl presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, considera que el pacto social se hace cada vez más necesario, después del incremento del número de parados registrado por la Encuesta de Población Activa (EPA) en el último trimestre, y del éxito de las movilizaciones que, en su opinión, han reforzado l posición de los sindicatos
25-N. MADRID. UTILIZAN EL PODER PARA ATENTAR CONTRA LOS DEBILESUnas 150.000 personas, según UGT y CCOO, y entre 50.000 y 60.000, según miembros de la polícía nacional, acudieron hoy a la manifestación convocada por ambos sindicatos en Madrid para protestar contra la política económica del Gobierno y expresar su rechazo a la reforma del mercado laboral que el Gobierno quiere aplicar
25-N. MADRID. QUE EL GOBIERNO ESCUCHE EL CLAMOR DE LA CALLE"El Gobierno debe reaccionar a la llamada de la calle", ha afirmado el secretario general de UGT, Nicolás Redondo, al comienzo de la manifestaión celebrada hoy en Madrid bajo el lema "Nuestro objetivo: el empleo"
25-N. MADRID. QUE EL GOBIERNO ESCUCHE EL CLAMOR DE LA CALLE"El Gobierno debe reaccionar a la llamada de la calle", ha afirmado el secretario general de UGT, Nicolás Redondo, al comienzo de a manifestación celebrada hoy en Madrid bajo el lema "Nuestro objetivo: el empleo"