La potencia eólica creció un 3,8% hasta junioLa potencia instalada en energía eólica aumentó en 727 megavatios (MW) en el primer semestre del año en España, hasta situarse en 19.876 MW a 30 de junio. La potencia del sector eólico ha aumentado un 3,8% en España en los seis primeros meses del año, lo que supone un frenazo respecto al ritmo de crecimiento de los últimos años
Facua reclama a Industria que las eléctricas no penalicen a los consumidores por no instalar limitadores de potenciaLa organización de consumidores Facua pidió hoy al Ministerio de Industria, Turismo y Comercio que revoque una orden por la que las eléctricas "amenazan" a los usuarios con penalizaciones de hasta 31 euros en cada recibo si no instalan limitadores de potencia. La asociación señala que estos aparatos serán "inútiles" cuando se instalen los nuevos contadores digitales, ya que estos los tienen incorporados
Científicos españoles desarrollan un método de electricidad limpiaCientíficos del Consejo Superior de Investigaciones Científica (CSIC) han logrado multiplicar por diez la velocidad a la que transcurre la reducción de oxígeno sobre platino, lo que requeriría menos cantidad de este caro metal y generaría electricidad de manera limpia
Madrid. Cortado por obras el servicio en la línea 2 de MetroMetro de Madrid mantendrá interrumpido el servicio en la línea 2 (Cuatro Caminos-La Elipa) desde hoy hasta finales de mes, para acometer un plan de mejora en la línea en el que invertirá más de 7 millones de euros, según informó el suburbano
Madrid. Desde mañana se corta por obras el servicio en la línea 2 de MetroMetro de Madrid interrumpirá el servicio de la línea 2 (Cuatro Caminos-La Elipa) desde mañana, sábado, hasta finales de mes, para acometer un plan de mejora en la línea en el que invertirá más de 7 millones de euros, según informó el suburbano
Gamesa e Iberdrola construirán un parque eólico en HondurasUn consorcio formado por Gamesa e Iberdrola Ingeniería y Construcción se ha adjudicado la construcción de un parque eólico en Honduras, denominado Cerro de Hula, de 102 megavatios de potencia
El Gobierno suprime las ayudas a las instalaciones fotovoltaicas que no acrediten los requisitos administrativosEl Consejo de Ministros aprobó este viernes un real decreto que regula la liquidación de la prima equivalente a los parques fotovoltaicos y suprime su percepción a aquellas instalaciones que el 29 de septiembre de 2008 no dispusieran de todos los paneles fotovoltaicos comprometidos en el respectivo proyecto, ni de los equipos técnicos necesarios para su normal funcionamiento
RSC. Las energías limpias podrían aventajar en breve a las no renovables, según expertos de la ONULas energías limpias podrían aventajar a las fuentes no renovables como el petróleo, el gas, el carbón y la energía nuclear este año o el que viene, según “Renewables 2010 Global Status Report” y “Global Trends in Sustainable Energy Investment 2010”, dos informes publicados por el Programa de Medio Ambiente de la ONU y la organización REN21, respectivamente
Endesa pone en marcha un ciclo combinado en TenerifeEndesa acaba de acoplar al sistema eléctrico de Tenerife la segunda turbina de gas del segundo ciclo combinado que está construyendo en los terrenos de la central de producción de Granadilla. En junio se había acoplado la primera de las dos turbinas de gas con que cuenta el ciclo
Nucleares. Industria autoriza a Endesa a instalar una central térmica de ciclo combinado en LeónLa dirección general de Política Energética y Minas del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, ha autorizado a Endesa Generación S.A. la instalación de los grupos seis y siete en la central térmica de ciclo combinado de Compostilla, situada en el término municipal de Cubillos del Sil (León). Además, declaró la utilidad pública de ésta actuación, según publica hoy el Boletín Oficial del Estado (BOE)
OHL construirá un parque solar fotovoltaico en ItaliaOHL Industrial se ha adjudicado un contrato llave en mano para construir en Italia, y operar y mantener durante dos años, un parque solar fotovoltaico que tendrá una potencia instalada de 29 megavatios (MW)
El Foro Nuclear confía en que el Pacto de Energía entre Gobierno y PP contemple la construcción de nuevos reactoresLa presidenta del Foro de la Industria Nuclear Española, María Teresa Domínguez, expresó este jueves su confianza en que el anunciado Pacto de Energía entre Gobierno y PP y el Plan Energético a 2035 contemplen un mix energético donde la energía nuclear tenga un peso mayor al actual, manteniendo la potencia nuclear y contemplando la construcción de nuevos reactores en un horizonte próximo
Los fabricantes de biomasa denuncian que esta sea la únia renovable que verá reducido su objetivo a 2020La Asociación Española de Fabricantes de Pasta, Papel y Cartón (Aspapel), denunció hoy que, en el borrador del Plan de Acción Nacional de Energías Renovables (Paner) -que se presentará en Bruselas este jueves-, la biomasa es la única energía que ve reducir su objetivo de potencia instalada, "pese a ser la renovable que más empleo crea"
El sector eléctrico redujo sus inversiones un 19% en 2009El sector eléctrico español hizo inversiones por valor de 5.630 millones de euros en 2009, lo que supone una reducción del 18,9% en comparación con los 6.950 millones de 2008. Esta disminución se enmarca en un contexto de crisis económica y de menor demanda, ya que el consumo cayó más de un 4% en el pasado ejercicio
Aragón da luz verde a la puesta en servicio de nuevos parques eólicosEl Consejo de Gobierno de Aragón ha aprobado hoy el decreto que regula los procedimientos de priorización y autorización de las instalaciones eólicas. El objetivo del decreto es promover el desarrollo de la energía eólica en la región
Industria quiere una regulación que dé “señales claras” a las renovables, para garantizar la competitividad del sistema eléctricoEl director general de Política Energética y Minas, Antonio Hernández, destacó este martes la importancia de lograr un equilibrio adecuado entre la seguridad de suministro y la sostenibilidad, por un lado, y la competitividad de la economía, por otro. En este sentido, y al hilo de la revisión de las primas a las energías renovables que prepara actualmente el Gobierno, Hernández defendió la necesidad de que “nuestras señales de regulación” sean claras, para que “energía e industria vayan de la mano”
Recibo luz. La factura eléctrica media se ha encarecido casi nuevo euros en los últimos 30 mesesLa organización de consumidores Facua denunció hoy que el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio prepara una nueva subida eléctrica, después de haber encarecido en un 26,1% el recibo del usuario medio en 30 meses, entre julio de 2007 y enero de 2010. Según datos de Facua, la subida representa más de seis veces el IPC acumulado en el mismo periodo (4,2%)