Búsqueda

  • El Carlos III y la SEOM firman un acuerdo para fomentar la investigación en cáncer Fomentar la investigación clínica independiente en cáncer en España, es el principal objetivo del convenio marco de colaboración suscrito entre el Instituto de Salud Carlos III (Isciii) y la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM). El convenio ha sido firmado por el director del Isciii, Joaquín Arenas; el presidente de la SEOM, Juan Jesús Cruz Hernández y los representantes de los 17 Grupos Cooperativos (GGCC) que integran al Sociedad, en presencia de Joaquín Rubio Agenjo, director del Observatorio del Sistema Nacional de Salud del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad Noticia pública
  • RSC. Coca Cola Iberia participará en el plan de formación del Consejo General de Farmacéuticos El director de Comunicación de Coca Cola Iberia, Salud y Nutrición, Rafael Urrialde, avanzó este lunes que el próximo año participarán en el plan nacional de formación continuada que pondrá en marcha el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos Noticia pública
  • Exigen medidas urgentes para afrontar el cambio climático ante la reunión del Panel Intergubernamental en Vigo Bajo el lema 'La ciencia habla, los políticos no escuchan', organizaciones de la sociedad civil denunciaron este lunes en Vigo la inacción de los líderes mundiales ante el cambio climático. La protesta se produce coincidiendo con al reunión que mantienen en la ciudad gallega expertos de la ONU para avanzar en la elaboración del nuevo informe internacional sobre cambio climático Noticia pública
  • Los ingenieros piden más esfuerzo para ahorrar agua en el regadío Ante el aumento global de las temperaturas y la escasez de agua, el presidente de la Real Academia de Ingeniería, Elías Fereres, propuso este martes que continúe el esfuerzo en ahorrar agua en el regadío, lo cual, aseguró, se puede y se debe lograr porque existe tecnología para ello Noticia pública
  • (Reportaje) Manuel Lozano Leyva, autor de 'El fin de la ciencia': “Hay muchas amenazas que pueden llevarse a la ciencia por delante” Ha escrito más de 100 artículos científicos, seis libros de divulgación y cuatro novelas. La producción editorial de Manuel Lozano Leyva, catedrático de Física Atómica, Molecular y Nuclear de la Universidad de Sevilla, refleja la actividad incansable de un hombre al que le gusta cabalgar entre las ciencias y las humanidades como un renacentista de nuestros días. Ahora, acaba de publicar “El fin de la ciencia”, en Editorial Debate Noticia pública
  • Expertos debaten en Madrid si el alzhéimer es una diabetes tipo 3 Algunos de los investigadores básicos y clínicos "más relevantes del ámbito de las enfermedades neurodegenerativas" analizan desde ayer en Madrid los principales avances, logros y retos conseguidos en la investigación sobre problemas como los de alzhéimer y párkinson, que afectan a cerca de un millón de españoles Noticia pública
  • 600 expertos de distintos países debaten hoy en Madrid sobre trastornos psiquiátricos infantiles Cerca de 600 profesionales españoles y extranjeros se reúnen hoy y mañana en Madrid para debatir sobre los avances logrados en la prevención y detección precoz de los trastornos psiquiátricos, que afectan al 20% de los niños y adolescentes españoles Noticia pública
  • El 20% de los niños españoles tienen trastornos psiquiátricos Cerca de 600 profesionales nacionales e internacionales se reúnen mañana y el viernes en Madrid para debatir sobre los avances logrados en la prevención y detección precoz de los trastornos psiquiátricos, que afectan al 20% de los niños y adolescentes españoles Noticia pública
  • (Reportaje)¿Qué hace único a cada ser humano? La respuesta está en el conectoma ¿Por qué los seres humanos somos diferentes unos de otros? ¿Dónde está la clave de nuestra singularidad? Sebastian Seung, profesor e investigador en el Massachusetts Institute of Technology (MIT) y uno de los investigadores en Neurociencia más importantes del mundo, lo tiene claro. La respuesta a la pregunta de qué nos hace únicos está en el mapa de conexiones entre las neuronas de nuestro cerebro, lo que él denomina conectoma Noticia pública
  • Profesionales y pacientes analizan hoy en Madrid los últimos avances en los problemas de retina La Fundación Retina España celebra hoy en Madrid la IX Jornada Pro-Retina, un encuentro entre expertos y pacientes con el que la entidad pretende difundir y analizar los últimos avances médicos en un ámbito oftalmológico tan específico como es el retiniano Noticia pública
  • Madrid. La Comunidad celebra la Noche de los Investigadores 2012 con 18 actividades gratuitas Visitar una neurona por dentro, observar cómo se produce la luz mediante fenómenos luminiscentes y reacciones pirotécnicas, ver obras de teatro en las que los protagonistas son los científicos, asistir a espectáculos de magia, conferencias y talleres sobre física, química o matemáticas son algunas de las 18 actividades en las que los madrileños podrán participar este viernes en la tercera edición de la Noche de los Investigadores 2012, que se celebrará de forma simultánea en 300 ciudades de 32 países Noticia pública
  • Destacan el trabajo de Aspaym para mejorar la calidad de vida de las personas con lesión medular Distintas autoridades políticas destacaron este jueves el trabajo que realiza la Asociación de Parapléjicos y Grandes Discapacitados Físicos de Canarias (Aspaym Canarias), para la mejora de la calidad de vida de las personas con lesión medular en las Islas Canarias Noticia pública
  • Canarias. Destacan el trabajo de Aspaym para mejorar la calidad de vida de las personas con lesión medular Distintas autoridades políticas destacaron este jueves el trabajo que realiza la Asociación de Parapléjicos y Grandes Discapacitados Físicos de Canarias (Aspaym Canarias), para la mejora de la calidad de vida de las personas con lesión medular en las Islas Canarias Noticia pública
  • Afectados de ataxia piden incrementar los recursos para investigar su enfermedad La Comisión de Estudio de las Ataxias y Paraparesias Espásticas Degenerativas (Ceaped), entidades miembros de la Sociedad Española de Neurología (SEN), pidieron este lunes que se incrementen los recursos para desarrollar la investigación básica y clínica de la enfermedad de la ataxia (incapacidad para coordinar los movimientos), con el fin de mejorar la calidad de vida de los enfermos Noticia pública
  • Discapacidad. Afectados de ataxia piden incrementar los recursos para investigar su enfermedad La Comisión de Estudio de las Ataxias y Paraparesias Espásticas Degenerativas (Ceaped), entidades miembros de la Sociedad Española de Neurología (SEN), pidieron este lunes que se incrementen los recursos para desarrollar la investigación básica y clínica de la enfermedad de la ataxia (incapacidad para coordinar los movimientos), con el fin de mejorar la calidad de vida de los enfermos Noticia pública
  • Canarias. Aspaym celebra las IV Jornadas Científicas sobre lesión medular La Asociación de Parapléjicos y Grandes Discapacitados Físicos de Canarias (Aspaym Canarias), celebrará este jueves y viernes en el Hotel Eurostars Las Canteras, sus IV jornadas científicas, que pretenden analizar el presente y el futuro de las personas con lesión medular Noticia pública
  • La Reina confía en los avances científicos para hacer frente al alzhéimer S.M. La Reina Doña Sofía inauguró este viernes el VIII Simposio Internacional "Avances en la enfermedad de Alzheimer", con motivo del Día Mundial del Alzheimer, promovido por la Fundación Reina Sofía y la Fundación Centro de Investigación de Enfermedades Neurológicas (Fundación CIEN). Al acto han acudido también la secretaria de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación, Carmen Vela, y el consejero de Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, Salvador Victoria, entre otras autoridades Noticia pública
  • Día Alzheimer. El PSOE reclama al Gobierno un mayor esfuerzo en la atención del Alzheimer La secretaria de Política Social del PSOE, Trinidad Jiménez, reclamó este viernes al Gobierno, con motivo de la celebración del Día Mundial del Alzheimer, “un mayor esfuerzo en los recursos destinados a la investigación, prevención y atención de esta enfermedad”. En este sentido, alertó de que “algunos de los avances que hemos conseguido entre todos están ahora en peligro por los recortes indiscriminados que está llevando a cabo el Ejecutivo del PP, sobre todo en el ámbito de la dependencia” Noticia pública
  • Madrid acoge hoy el VIII Simposio Internacional 'Avances en la enfermedad de Alzheimer' El coordinador del VIII Simposio Internacional 'Avances en la enfermedad de Alzheimer', que se celebra este viernes en Madrid, promovido por la Fundación Reina Sofía y la Fundación CIEN, y director científico de la Unidad de Investigación del Proyecto Alzheimer (UIPA), Pablo Martínez, ha señalado que en España está previsto que en los próximos 20 o 25 años el número de casos de Alzheimer aumente cerca de un 75% Noticia pública
  • El número de casos de Alzheimer aumentará cerca de un 75% en los próximos 25 años El coordinador del VIII Simposio Internacional "Avances en la enfermedad de Alzheimer", que se celebra mañana en Madrid, promovido por la Fundación Reina Sofía y la Fundación CIEN, y director científico de la Unidad de Investigación del Proyecto Alzheimer (UIPA), Pablo Martínez, ha señalado que en España está previsto que en los próximos 20 o 25 años el número de casos de Alzheimer aumente cerca de un 75% Noticia pública
  • Investigadores debaten hasta mañana sobre una posible vacuna contra el cáncer de mama La Universidad de Valladolid acoge hasta mañana, día 11, una reunión científica en que la que se habla principalmente de las investigaciones que dos de los centros más prestigiosos del mundo en el ámbito del cáncer -New York University School of Medicina y Fox Chase Cancer Center de Philadelphia-, ambos en Estados Unidos, están desarrollando acerca de un posible tratamiento para prevenir el cáncer de mama, utilizando la hormona del embarazo (HCG) Noticia pública
  • Estudian una posible vacuna contra el cáncer de mama La Universidad de Valladolid acoge desde este domingo, 9 de septiembre, y hasta el martes, día 11, una reunión científica en que la que se va a hablar principalmente de las investigaciones que dos de los centros más prestigiosos del mundo en el ámbito del cáncer -New York University School of Medicina y Fox Chase Cancer Center de Philadelphia-, ambos en Estados Unidos, están desarrollando acerca de un posible tratamiento para prevenir el cáncer de mama, utilizando la hormona del embarazo (HCG) Noticia pública
  • Estudian una posible vacuna contra el cáncer de mama La Universidad de Valladolid acoge desde este domingo, 9 de septiembre, y hasta el martes, día 11, una reunión científica en que la que se va a hablar principalmente de las investigaciones que dos de los centros más prestigiosos del mundo en el ámbito del cáncer -New York University School of Medicina y Fox Chase Cancer Center de Philadelphia-, ambos en Estados Unidos, están desarrollando acerca de un posible tratamiento para prevenir el cáncer de mama, utilizando la hormona del embarazo (HCG) Noticia pública
  • Más de 300 profesionales en patología veterinaria llegados de 37 países participan en un congreso internacional en León La Facultad de Veterinaria de la Universidad de León (ULE) acoge desde este martes y hasta el sábado la XXX edición del Congreso anual de la ‘European Society of Veterinary Pathology’, que se celebrará de forma conjunta con la XXIV reunión anual de la Sociedad Española de Anatomía Patológica Veterinaria Noticia pública
  • Aragón analiza cómo perfeccionar las operaciones de la vista El Paraninfo de la Universidad de Zaragoza acoge hasta el viernes la décima Reunión Nacional de Óptica, en la que participan más de 200 profesionales del sector. Este encuentro, que se celebra cada tres años, tiene por objetivo presentar los últimos avances de la óptica y establecer sinergias y contactos entre diferentes grupos de investigación Noticia pública