Madrid. IU califica de “improvisada” la limitación de la velocidad a 110 Km/hEl portavoz de IU de la Asamblea de Madrid, Gregorio Gordo, dijo hoy que la decisión del Gobierno central de limitar a 110 kilómetros por hora la velocidad máxima de circulación en autovías tiene “clarísimos elementos de improvisación” y señaló que las críticas del consejero de Economía y Hacienda, Antonio Beteta, a esta medida “ponen de manifiesto que los gobiernos de Zapatero y Aguirre son igual de ocurrentes”
El consumo de energía eléctrica disminuye el 0,9% hasta febreroLa demanda total peninsular de electricidad entre el 1 de enero y el 28 de febrero del presente año fue de 44.975 millones de kilovatios-hora (KWh), un 0,9% menos que en el mismo período de 2010
Faes propone suspender la instalación de plantas renovables mientras haya déficit de tarifaLa Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales (FAES), que preside José María Aznar, considera que, mientras persista la acumulación del déficit de tarifa eléctrica, sería preciso "introducir una suspensión temporal en la instalación de nuevas plantas de producción eléctrica que requieran apoyos fuera de mercado", es decir, primas como las que reciben las tecnologías renovables y la cogeneración
FAES propone detener la construcción de centrales subvencionadas y mantener 60 años las nuclearesLa Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales (FAES), que preside José María Aznar, defiende una reformulación de la estrategia energética que incluye el fin de la ayudas al carbón, la suspensión temporal de la construcción de centrales subvencionadas mientras no se pague el déficit de tarifa y la extensión a 60 años de la vida útil de las nucleares, incluida Garoña
Iberdrola confía en que se aprueben pagos por capacidad en las próximas semanasEl presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, confió este jueves en que, en las próximas semanas, salgan a la luz órdenes ministeriales de pagos por capacidad, por las que se remunere a las eléctricas por garantizar el suministro con sus centrales de ciclo combinado, aunque estas no lleguen a entrar en funcionamiento, por la utilización de las fuentes renovables, cuyo uso no se puede predecir, ya que depende de las circunstancias meteorológicas
Nucleares. La central de Vandellòs II incumple un requisito de vigilanciaEl Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) ha clasificado como nivel 1 en la Escala Internacional de Sucesos Nucleares (INES) el suceso notificado el pasado lunes por el titular de la central nuclear Vandellòs II (Tarragona)
Nucleares. Sebastián asegura que el Gobierno no cambiará su decisión sobre GaroñaEl ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, sostuvo este miércoles que el Gobierno no ha cambiado sus planteamientos en materia nuclear e insistió en que la central nuclear de Santa María de Garoña (Burgos) se cerrará en 2013
Nucleares. Rosell (CEOE) afirma que no sería descabellado construir nuevas centralesEl presidente de la CEOE, Juan Rosell, afirmó este martes que renunciar a la energía nuclear sería “un desperdicio económico que España no se puede permitir”. A su juicio, construir nuevos reactores no sería una idea “descabellada”, sino “bueno y fiable”
Greenpeace: "Zapatero se ha olvidado de sus promesas sobre las nucleares"El responsable de la campaña antinuclear de Greenpeace, Carlos Bravo, ha criticado que el Gobierno "se ha olvidado de sus promesas" para el cierre progresivo de las centrales nucleares, durante la última fase de la tramitación parlamentaria de la Ley de Economía Sostenible
Preguntan en el Congreso si Cofrentes es segura, tras el asalto de GreenpeaceLa portavoz de ICV en el Congreso de los Diputados, Nuria Buenaventura, ha preguntado al Gobierno si la central nuclear de Cofrentes ofrece garantías de seguridad, tras haber sido asaltada hace unos días por activistas de Greenpeace, que entraron en sus instalaciones
España acoge un laboratorio de la ONU contra la proliferación de armas químicasEl Príncipe inauguró este miércoles el Instituto Tecnológico "La Marañosa" (ITM), en la localidad madrileña de San Martín de la Vega, en el que reside uno de los 16 laboratorios que la ONU ha designado para inspeccionar y controlar la proliferación de armas químicas
Nucleares. Aguilar dice que la decisión sobre Garoña está tomada y que la enmienda "no cambia nada"La ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM), Rosa Aguilar, afirmó este miércoles que "hay una decisión del Consejo de Ministros" en relación a la central nuclear de Garoña (Burgos) y "punto y final"; y dijo que la enmienda a la Ley de Economía Sostenible que permite alargar la vida útil de estas infraestructuras más allá de los 40 años "no cambia nada en relación a lo anteriormente establecido"
España acoge un laboratorio de la ONU contra la proliferación de armas químicasEl Príncipe inauguró este miércoles el Instituto Tecnológico "La Marañosa" (ITM), en la localidad madrileña de San Martín de la Vega, en el que reside uno de los 16 laboratorios que la ONU ha designado para inspeccionar y controlar la proliferación de armas químicas
Nucleares. El alcalde de Garoña pide que no se haga una "discriminación injusta" con la planta burgalesaEl alcalde de Valle de Tobalina -municipio burgalés en el que se ubica la central nuclear de Garoña -, Rafael González Mediavilla, pidió este miércoles al Gobierno que no cometa una "discriminación injusta" con este reactor, después de que los grupos parlamentarios hayan aceptado que la vida útil de las centrales pueda alargarse más allá de los 40 años, en función de las garantías que dé el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN)
Nucleares. Greenpeace: "Zapatero se ha olvidado de sus promesas"El responsable de la campaña antinuclear de Greenpeace, Carlos Bravo, criticó este miércoles que el Gobierno "se ha olvidado de sus promesas" para el cierre progresivo de las centrales nucleares, durante la última fase de la tramitación parlamentaria de la Ley de Economía Sostenible
Rajoy a Zapatero: "Usted no tiene arreglo posible"El líder del Partido Popular, Mariano Rajoy, reprochó este miércoles al presidente del Gobierno sus bandazos y sus cambios de criterio en la política económica, al entender que no ayudan a generar confianza, y espetó a José Luis Rodríguez Zapatero: "Usted no tiene arreglo posible"
Nucleares. Salgado dice que el Gobierno ha sido "coherente con la posibilidad" de alargar la vida útilLa vicepresidenta segunda y ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, negó hoy que el Gobierno haya "cambiado nada" su posición sobre la vida útil de las centrales nucleares, puesto que "siempre dijo" que "había esa posibilidad" y lo que ha hecho el PSOE al aprobar una enmienda a la Ley de Economía Sostenible que no limita dicha vida útil es "ser coherentes con esa posibilidad"
Nucleares. Greenpeace niega cualquier uso de la violencia en CofrentesGreenpeace afirmó este martes que ninguno de los 15 activistas que hoy accedieron a la central nuclear de Cofrentes hizo uso de la fuerza durante dicha acción, que pretende demostrar la inseguridad de estas instalaciones