Búsqueda

  • IU pide garantizar el derecho a la salud de las personas internadas en los CIE El Grupo Parlamentario IU-ICV-CHA: La Izquierda Plural ha presentado una iniciativa en el Congreso de los Diputados para garantizar el derecho a la salud de las personas internadas en los Centros de Internamiento de Extranjeros (CIE) Noticia pública
  • El PP tumba una iniciativa de CiU para derogar el copago hospitalario apoyada por el resto de grupos parlamentarios El Partido Popular tumbó este martes en el Congreso de los Diputados una propuesta de CiU, apoyada por todos los grupos parlamentarios, para derogar el copago hospitalario, medida que aún no han puesto en funcionamiento ni las comunidades autónomas gobernadas por el PP por no estar de acuerdo con ella. La propuesta fue rechazada por 172 votos en contra, 142 a favor y tres abstenciones Noticia pública
  • Comienza en Valladolid el IX Congreso de Periodismo Sanitario El Museo de la Ciencia de Valladolid acoge desde hoy hasta el domingo el IX Congreso de Periodismo Sanitario, organizado por la Asociación Nacional de Informadores de Salud (ANIS) bajo el lema 'Salud y cine' Noticia pública
  • El Museo de la Ciencia de Valladolid acoge desde mañana el IX Congreso de Periodismo Sanitario El Museo de la Ciencia de Valladolid acogerá desde mañana hasta el domingo el IX Congreso de Periodismo Sanitario, organizado por la Asociación Nacional de Informadores de Salud (ANIS) bajo el lema 'Salud y cine' Noticia pública
  • El Congreso pide reformas legales para que todas las personas con discapacidad puedan votar La Comisión Constitucional del Congreso de los Diputados aprobó este miércoles por unanimidad instar al Gobierno a "elaborar en el plazo de seis meses un informe con las propuestas de adecuación normativa de la legislación española" a la Convención de la ONU sobre Derechos de las Personas con Discapacidad, y en especial a lo referente al "derecho electoral vigente", para que todas las personas con discapacidad puedan votar en igualdad de condiciones Noticia pública
  • El cáncer de ovario es el tumor con menor tasa de supervivencia por culpa de su tardía detección El cáncer de ovario es el tumor con menor índice de supervivencia porque el 60% de las mujeres con esta patología son diagnosticadas en estadios tardíos de la enfermedad, según explicó este lunes la Sociedad Española de Bioquímica Clínica y Patología Molecular (SEQC) Noticia pública
  • El Museo de la Ciencia de Valladolid acogerá el IX Congreso de Periodismo Sanitario El Museo de la Ciencia de Valladolid acogerá del 25 al 27 de octubre el IX Congreso de Periodismo Sanitario, organizado por la Asociación Nacional de Informadores de Salud (ANIS) bajo el lema 'Salud y cine' Noticia pública
  • La Princesa de Asturias apuesta por la investigación como "único camino" para luchar contra las enfermedades raras La Princesa de Asturias apostó este viernes por la investigación como "único camino" para luchar contra las enfermedades raras y mejorar la calidad de vida de los pacientes. Lo hizo durante el acto de clausura de la I Alianza Iberoamericana de Enfermedades Raras, un encuentro que se ha celebrado esta semana en Murcia, organizado por la Federación Española de Enfermedades Raras (Feder) y la Asociación de Enfermedades Raras y otros trastornos graves del desarrollo (D´Genes) Noticia pública
  • Murcia. Totana acoge hoy el I Simposium Internacional de Lipodistrofias La ciudad de Totana (Murcia) acogerá este viernes el I Simposium Internacional de Lipodistrofias, que se celebrará en el marco del VI Congreso Nacional de Enfermedades Raras Noticia pública
  • Murcia. Totana acoge el I Simposium Internacional de Lipodistrofias La ciudad de Totana (Murcia) acogerá este viernes el I Simposium Internacional de Lipodistrofias, que se celebrará en el marco del VI Congreso Nacional de Enfermedades Raras Noticia pública
  • Cospedal apuesta por la iniciativa público-privada para facilitar la accesibilidad a las personas con discapacidad La presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal, destacó este jueves el modelo de gestión público-privado del Centro Nacional de Tecnologías de la Accesibilidad (Centac) en su labor por facilitar el acceso de las personas con discapacidad a las tecnologías. "Cualquiera podemos necesitar estas tecnologías", por lo que aseguró que también "hay que abordar el tema desde el punto de vista empresarial" Noticia pública
  • Rosa Díez encabeza la única candidatura presentada para liderar UPyD a partir del congreso de noviembre La Comisión electoral de Unión Progreso y Democracia (UPyD) ha proclamado la candidatura encabezada por Rosa Díez como la única presentada para liderar esta formación a partir del segundo congreso que esta formación celebrará entre los días uno y tres de noviembre en Madrid Noticia pública
  • (Reportaje) Elegir el sexo de tu bebé, una dudosa posibilidad de futuro El Instituto de Reproducción Cefer de Barcelona ha reabierto la polémica. Este centro está recogiendo firmas para cambiar la legislación española que regula la elección del sexo de los bebés. Debido a las técnicas de reproducción asistida, hoy en día es posible elegir a la carta el sexo deseado, con una fiabilidad, en algunos casos, del 99 por ciento. Sin entrar en la controversia moral que ello plantea, Servimedia aborda el tema para explicar en qué consisten y cómo se realizan estas técnicas Noticia pública
  • Ampliación Fiesta Nacional. El Príncipe llama a los españoles a celebrar "lo que nos une" El Príncipe de Asturias, Felipe de Borbón, brindó este sábado en nombre del Rey con motivo de la Fiesta Nacional para celebrar "lo que nos une" como país y "valorar lo mucho que hemos conseguido juntos" a lo largo de una "historia milenaria" Noticia pública
  • Ampliación Hallada muerta la expiloto de F-1 María de Villota en un hotel de Sevilla La expiloto de Fórmula-1 María de Villota fue hallada muerta este viernes en un hotel de Sevilla, según informó la Cadena Ser. Tenía previsto participar hoy en un congreso en la capital sevillana Noticia pública
  • Pastor propondrá a la UE una normativa sobre equipajes en los trenes para mejorar la seguridad La ministra de Fomento, Ana Pastor, anunció este miércoles que va a presentar mañana, en el Consejo de Ministros de la UE, una propuesta de mejora de la ubicación de los equipajes en los trenes para incrementar la seguridad Noticia pública
  • La supervivencia al cáncer de mama ha aumentado en la última década más de un 25% en España La supervivencia al cáncer de mama se ha incrementado en los últimos diez años en España entre un 25 y un 30% gracias a los avances médicos registrados, según afirmó hoy el doctor Hernán Cortés-Funes, jefe del Servicio de Oncología Médica del Hospital 12 de Octubre de Madrid, en la presentación del X Congreso Internacional del Cáncer de Mama. Asimismo, manifestó su satisfacción “por el buen funcionamiento de la investigación en materia oncológica en el país” Noticia pública
  • Eurovegas. El PP considera que proteger la salud “no tiene que ser incompatible con ninguna otra cosa” La senadora del Grupo Parlamentario Popular Ángeles Armisén dijo este jueves no querer pronunciarse sobre la reforma de la ley del tabaco que pide la Comunidad de Madrid para instaurar Eurovegas en esta región, si bien afirmó que el Gobierno está “para proteger la salud de los ciudadanos y para promover hábitos de vida saludable”, algo que, añadió, “no tiene que ser incompatible con ninguna otra cosa” Noticia pública
  • El 40% de la población cree que el VIH lo tienen solo personas con "estilos de vida distintos" El 40% de la población española considera que el VIH lo tienen solo las personas "con estilos de vida distintos", por lo que, en general, la ciudadanía se cree ajena al virus, según evidencia una investigación realizada por la Sociedad Española Interdisciplinaria del Sida (Seisida), en colaboración con Gilead Noticia pública
  • Trinidad Jiménez tilda de “disparate” el copago farmacéutico hospitalario La secretaria de Política Social del Partido Socialista, Trinidad Jiménez, aseguró este martes que la implantación del copago farmacéutico hospitalario es “uno más de los muchos disparates cometidos por los responsables del Ministerio de Sanidad” y aseguró que no tiene “ninguna justificación razonable, porque ni contribuye a racionalizar el consumo de medicamentos ni sirve como instrumento de financiación adicional”. En su opinión es “un castigo” que el Gobierno impone a los enfermos, obligándolos a sufragar su tratamiento médico Noticia pública
  • Eficacia y ausencia de efectos secundarios, lo más valorado de los medicamentos por los pacientes con VIH Las características que las personas con VIH consideran más importantes para la adherencia al tratamiento son las relacionadas con su eficacia, la ausencia de efectos adversos, la información y evidencia clínica y la simplificación de la terapia, según evidencia una encuesta realizada por la Sociedad Española Interdisciplinaria del Sida (Seisida), dada a conocer este martes en el XVI Congreso Nacional sobre el Sida, que se celebra en Barcelona Noticia pública
  • Pensiones. UGT y CCOO denuncian que el poder adquisitivo de los pensionistas bajará un 20% La Unión General de Jubilados y Pensionistas y la sección análoga de Comisiones Obreras denunciaron hoy en el Congreso de los Diputados que la reforma de las pensiones provoca en realidad una pérdida de poder adquisitivo de los pensionistas de aproximadamente el 20% Noticia pública
  • Hoy entra en vigor el copago farmacéutico hospitalario Hoy, 1 de octubre, entra en vigor el nuevo copago de medicamentos que tendrán que afrontar los pacientes no ingresados cuando se les dispensen ciertos fármacos desde las boticas hospitalarias, una medida criticada por enfermos, profesionales sanitarios, partidos políticos y sindicatos, que ni siquiera todas las CCAA quieren aplicar y que el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha anunciado ya que recurrirá Noticia pública
  • Mañana entra en vigor el copago farmacéutico hospitalario Mañana, 1 de octubre, entra en vigor el nuevo copago de medicamentos que tendrán que afrontar los pacientes no ingresados cuando se les dispensen ciertos fármacos desde las boticas hospitalarias, una medida criticada por enfermos, profesionales sanitarios, partidos políticos y sindicatos, que ni siquiera todas las CCAA quieren aplicar y que el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha anunciado ya que recurrirá Noticia pública
  • Todos contra el copago farmacéutico hospitalario El próximo martes, 1 de octubre, entra en vigor el nuevo copago de medicamentos que tendrán que afrontar los pacientes no ingresados cuando se les dispensen ciertos fármacos desde las boticas hospitalarias, una medida criticada por enfermos, profesionales sanitarios, partidos políticos y sindicatos, que ni siquiera todas las CCAA quieren aplicar y que el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha anunciado que recurrirá Noticia pública