Búsqueda

  • OMS El mundo ha perdido la “asombrosa cantidad” de 337 millones de años de vida entre 2020 y 2021, según la OMS El mundo ha perdido la “asombrosa cantidad” de 337 millones de años de vida en solo dos años, según un análisis de los años de vida perdidos a consecuencia de la pandemia, presentado este viernes por la Organización Mundial de la Salud (OMS), en concreto, la edición 2023 de su informe anual de 'Estadísticas Sanitarias Mundiales', que incluye nuevas cifras sobre el impacto de la pandemia de covid-19 Noticia pública
  • Notariado Aumentan las bodas, las parejas de hecho y los acuerdos conyugales ante notario Las bodas, las parejas de hecho y los acuerdos conyugales ante notario están aumentando, según una síntesis de la evolución estadística de estos actos entre 20078 y 2022 que el Centro de Información Estadística del Notariado (CIEN) ha realizado con motivo del Día Internacional de las Familias, conmemorado esta semana Noticia pública
  • Sanidad MSD impulsa la diversidad equitativa en los ensayos clínicos con su campaña ‘Comprometidos con cada paciente’ La compañía biomédica MSD, en el marco de la celebración del Día Internacional del Ensayo Clínico que tiene lugar el próximo sábado, 20 de mayo, ha lanzado una campaña con el objetivo de visibilizar la importancia de que los ensayos clínicos representen “una diversidad equitativa, donde el lugar de residencia o cualquier otro determinante social no sea un condicionante” Noticia pública
  • Consumo Los productos frescos representaron el 43% del gasto anual en alimentación de los hogares españoles en 2022 Los productos frescos (pan, charcutería, huevos, carne, pescado y marisco, frutas y verduras) representaron el 43% del gasto anual en alimentación de los hogares españoles en 2022, con una inversión total de 35.625 millones de euros, según la cadena de supermercados Aldi Noticia pública
  • Igualdad Forta y RTVE avanzan en políticas de igualdad en las radiotelevisiones públicas La Federación de Organismos o Entidades de Radio y Televisión Autonómicos (Forta) y RTVE avanzan en políticas de igualdad entre mujeres y hombres en las radiotelevisiones públicas, tal y como se puso de manifiesto en un encuentro de trabajo Noticia pública
  • Religión La Iglesia subraya que los centros católicos ahorran al Estado 4.356 millones de euros anuales La Conferencia Episcopal Española (CEE) aseguró este miércoles que la labor educativa de la Iglesia es “imprescindible” en la sociedad y que supone “un ahorro fundamental al Estado”. En concreto, la iniciativa de los 2.548 centros educativos católicos supone un ahorro de 4.356 millones de euros anuales Noticia pública
  • Agua SEO/BirdLife lleva 146.000 firmas al Parlamento andaluz contra la legalización de regadíos en Doñana Representantes de la organización conservacionista SEO/BirdLife, vinculada a Doñana desde sus orígenes en 1954 a través de las primeras campañas científicas y de anillamiento, registró este miércoles en el Parlamento de Andalucía un total de 146.079 firmas de personas contrarias a la propuesta del PP y Vox de legalizar regadíos en el entorno de ese parque nacional Noticia pública
  • Empresas Aliseda Inmobiliaria vende el parque comercial El Osito a la sociedad francesa Iroko ZEN Aliseda Inmobiliaria, compañía de gestión de activos y préstamos inmobiliarios, ha cerrado la venta del parque comercial El Osito, ubicado en L’Eliana (Valencia), a la sociedad francesa Iroko ZEN. La operación se ha cerrado por un importe de 26,5 millones de euros y ha contado con el asesoramiento de JLL Noticia pública
  • Pandemia Rastrean el coronavirus SARS-CoV-2 en Mozambique Investigadores del Instituto de Biomedicina de Valencia (IBV) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal) y el Centro de Investigación en Salud de Manhiça (CISM), han revelado que la variante beta del coronavirus se transmitió a partir de migraciones regionales en Mozambique y han cuestionado el beneficio de cerrar fronteras Noticia pública
  • Clima La ONU prevé récords de temperaturas mundiales en los próximos cinco años Las temperaturas mundiales alcanzarán con bastante probabilidad “niveles sin precedentes” en los próximos cinco años, impulsadas por los gases de efecto invernadero que retienen el calor y el fenómeno natural de El Niño Noticia pública
  • Madrid La Comunidad de Madrid se sitúa a la cabeza de Europa en la realización de pruebas diagnósticas El vicepresidente ejecutivo del Instituto Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada (Icgea), a raíz del último análisis comparativo de la Comunidad de Madrid y 27 países europeos, entre ellos España, manifestó que “Madrid cuenta con los recursos, la infraestructura y los profesionales sanitarios necesarios que, hoy, le permiten situarse a la cabeza europea en la realización de algunas de las pruebas más demandadas por los médicos a la hora de ofrecer un diagnóstico certero a sus pacientes” Noticia pública
  • Vivienda El Pleno del Senado aprueba hoy la nueva Ley de Vivienda El Pleno del Senado votará y, previsiblemente, aprobará este miércoles el Proyecto de Ley por el derecho a la vivienda en la que podría ser la última votación del texto si no se aprueba ninguna enmienda adicional que obligaría a devolver el texto al Congreso e impediría su aprobación antes de las elecciones autonómicas y municipales del 28 de mayo Noticia pública
  • Industria El coste energético desploma un 14% las exportaciones españolas de acero en 2022 España vendió al extranjero en 2022 un total de 8,1 millones de toneladas de acero, lo que supone un 14% menos que el año anterior (descenso de 1,4 millones de toneladas), una cifra análoga a 2020 y una de las más bajas de las últimas décadas, según datos publicados este martes por la patronal del sector, Unesid Noticia pública
  • Medio ambiente Ecologistas y Ecoembes discrepan sobre las cifras de recogida separada de residuos en España Más de una veintena de entidades, en su mayoría ecologistas, y Ecoembes discreparon este martes sobre las cifras de recogida separada de residuos en España en vísperas del Día Mundial del Reciclaje, que se celebra este miércoles Noticia pública
  • Tecnología Softonic cifra en un 26% el aumento de descargas de software de encriptación en España ante posibles ciberataques La plataforma Softonic cifra en un 26% el aumento de descargas de software de encriptación en España en 2022 ante posibles ciberataques y un aumento global del 36% Noticia pública
  • Vivienda Fedea augura “colas” o “pagos en negro” para alquilar por la nueva ley y el Consejo de Economistas anticipa una limitación en la oferta El ejecutivo de la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) Ángel de la Fuente señaló este martes que los controles de precios que introducirá la Ley de Vivienda acabarán generando un escenario de “exceso de demanda” y, por tanto, se producirán “colas” para alquilar pisos o selección vía “pagos en negro”, mientras que el presidente del Consejo General de Economistas (CGE), Valentín Pich, indicó que la norma no va a “favorecer” el incremento de oferta del mercado, lo que perjudica a las “clases medias y bajas” Noticia pública
  • Laboral El empleo aumentó en 117.000 afiliados en términos desestacionalizados en el último mes La afiliación media a la Seguridad Social observada en el periodo que va desde mitad de abril hasta mitad de mayo registró un aumento respecto a la media de las dos quincenas anteriores de 116.779 personas, en términos desestacionalizados Noticia pública
  • Mortalidad España fue en marzo el sexto país de la UE con más aumento del exceso de mortalidad, con un 6,4% respecto a febrero por un 0,3% de media España fue el pasado mes de marzo el sexto país de la UE con más incremento del exceso de mortalidad tras los Países Bajos, Grecia, Irlanda, Austria y Chipre, con un aumento del 6,4% con respecto a febrero mientras que la media se situó en el 0,3% Noticia pública
  • Educación Los escolares españoles empeoran en comprensión lectora tras la pandemia Los escolares españoles comprenden peor lo que leen que lo hacían antes de la pandemia, una realidad que los expertos explican en la correlación entre el tiempo en el que han permanecido cerrados los centros escolares a consecuencia de la pandemia de covid-19 Noticia pública
  • Agricultura y alimentación El futuro del sector agroalimentario: la agroindustrialización La transformación digital es la palanca imprescindible para dar respuesta de forma inteligente, sostenible e inclusiva a los desafíos a los que se enfrenta el sector agroalimentario en España. El cambio climático y al aumento de efectos climatológicos adversos que afectan directamente a los cultivos y a su producción, como la falta de lluvia que sufre el campo año tras año preocupan cada vez más a la industria, obligando a acelerar su digitalización para mitigar las posibles consecuencias Noticia pública
  • Vivienda Mañana el Pleno del Senado aprobará hoy la nueva Ley de Vivienda El Pleno del Senado votará y, previsiblemente, aprobará mañana miércoles el Proyecto de Ley por el derecho a la vivienda en la que podría ser la última votación del texto si no se aprueba ninguna enmienda adicional que obligaría a devolver el texto al Congreso e impediría su aprobación antes de las elecciones autonómicas y municipales del 28 de mayo Noticia pública
  • Discapacidad Sólo el 1,7% de contratos de 2022 fueron para personas con discapacidad pese a representar el 6,3% de la población Sólo el 1,72% de los contratos de trabajo formalizados en 2022 se suscribieron con personas con discapacidad, pese a que esta parte de la ciudadanía constituye el 6,31% de la población en edad de trabajar en España Noticia pública
  • Solidaridad Acnur lanza su nueva campaña de testamento solidario El comité español del Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (Acnur) ha puesto en marcha su nueva campaña de testamento solidario protagonizada por el testimonio de Olga Martínez y Carlos Zanin, dos testadores que observan en los campos de refugiados de Ruanda cómo impactará su legado cuando ya no estén Noticia pública
  • Agricultura España encabeza la venta de pesticidas en la UE España lidera la venta de pesticidas en la UE, con casi 76.175 toneladas en 2021, por delante de Francia, Italia y Alemania, y estos cuatro países -que son los principales productores agrícolas de la Unión Europea- representan casi el 70% del total, según datos de Eurostat, que es la oficina comunitaria de estadísticas Noticia pública
  • Consumo Crece un 20% la demanda de trajes y vestidos de novia y comunión de segunda mano La demanda de trajes y vestidos de ceremonia de segunda mano creció un 20% en los cuatro primeros meses de 2023 respecto al mismo período del año anterior, incluidos los trajes de novia, novio y trajes y vestidos de comuniones Noticia pública