MADRID. DIVISION ENTRE LOS SINDICATOS DE TRANSPORTE DE VIAJEROSEl Sindicato Libre de Transporte (SLT) acusó hoy a los responsables sindicales de CCOO y UGT en el sector del transporte madrileño de "prepotentes" y de confundir "deseo con realidad" para ontrolar el sector y para negar que haya habido ya acuerdo de una parte de los transportistas con los empresarios
MADRID. SINDICATOS Y PATRONAL DE AUTOBUSES SE REUNEN HOY, AUNQUE AMBS PARTES VEN DIFICIL EL ACUERDORepresentantes de las empresas de autobuses y de los sindicatos están citados hoy en el Instituto de Mediación Laboral, en una reunión convocada para intentar la conciliación ante la huelga indefinida anunciada en el sector, aunque el acuerdo parece difícil, según han confirmado a Servimedia portavoces de los sindicatos y de las epresas
MADRID. LOS TRABAJADORES DE LOS AUTOBUSES MANTIENEN LA HUELGA INDEFINIDA A PARTIR DEL DIA 8Los conductores de los autobuses interurbanos, discrecional y de largo recorrido de Madrid irán a la huelga indefinida a partir del próximo día 8, tras fracasar la reunión mantenida hoy durante alrededor de dos horas con las patronales del sector en el Instituto de Mediación Laboral
MADRID. SINDICATOS Y EMPRESAS DE AUTOBUSES SE REUNIRAN MAÑANA, PERO AMBAS PARTES VEN DIFICIL EL ACUERDORepresentantes de las empresas de autobuses y de lossindicatos están citados mañana en el Instituto de Mediación Laboral, en una reunión convocada para intentar la conciliación ante la huelga indefinida anunciada en el sector, aunque el acuerdo parece difícil, según han confirmado a Servimedia portavoces de los sindicatos y las empresas
MADRID. 300.000 USUARIOS RESULTARON AFECTADOS POR LA HUELGA DE AUTOBUSES DE HOY, SEGUN LA PATRONALLa cuarta jornada de huelga llevada del transporte por carretera interurbano, discrecional y de largo recorrido afectó a unos 300.000 usuarios, y se saldó con 10 lunas rotas y algún incidente entre piquets y conductores, según informó hoy a Servimedia el vicepresidente de la patronal Asintra, Rafael Barbadillo
MADRID. OCU DENUNCIA LA DEJACION INTOLERABLE DE LA ADMINISTRACION EN LA HUELGA DEL TRANSPORTELa Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) denunció hoy la "irresponsabilidad" de los sindicatos convocantes de la huelga del transporte al incumplir los servicios mínimos y la "dejación intolerable de funciones" por parte de las diferetes administraciones, que son las que tienen que garantizar dicho cumplimiento
MADRID. LA UCE MUESTRA SU MALESTAR ANTE LA HUELGA EN EL TRANSPORTE DE VIAJEROS POR CRRETERALa Unión de Consumidores de España (UCE) ha manifestado su malestar por las consecuencias negativas que ha tenido sobre el usuario el incumplimiento de los servicios mínimos durante el primer día de huelga en el transporte de viajeros por carretera, según indicó en una nota
MADRID. EL INCUMPLIMIENTO DE LOS SERVICIOS MINIMOS VUELVE A PARALIZAR EL TRANSPORTE POR CARRETERALa huelga convocada por UGT yCCOO en el servicio de transporte de viajeros por carretera prosigue hoy con un 95% de seguimiento y con el incumplimiento de los servicios mínimos fijados por la Comunidad de Madrid, por lo que este servicio vuelve a estar prácticamente paralizado en el día de hoy
MADRID. EL INCUMPLIMIENTO DE LOS SERVICIOS MINIMOS DAÑA A LOS USUARIOS, PERO TAMBIEN A LOS HUELGUISTAS, ADVIERTE CECUEl incumplimiento de los servicios mínimos en la huelga de autocares de linea de la Comunidad de Madrid daña a los usuarios, pero también a la propia huelga, ya que al perjudicar a los ciudadanos de forma desproporcionada les pone en contra de los huelguistas, según manifestó hoy a Servimedia Antonio López, portvoz de la Confederación de Consumidores y Usuarios (CECU)
LAS HORAS DE TRABAJOPERDIDAS POR HUELGA AUMENTARON UN 64,1% EN ENEROLas horas de trabajo perdidas en España durante el mes de enero de 2002 ascendieron a 990.966, lo que supone un incremento del 64,15% respecto al mismo mes del año anterior, según el informe sobre conflictividad laboral realizado por la CEOE
LAS HORAS PERDIDAS POR HUELGAS CRECIERON UN 17,2% EN 2001Durante el año 2001 se perdieron en España un total de 14.495.348 horas de trabajo por huelgas, lo que supuso un aumento del 17,2% respecto al ejercicio anteror, según los datos del informe sobre conflictividad laboral realizado por la patronal CEOE