InvestigaciónEl comercio ilegal de especies es un problema para la biodiversidad y un riesgo para la saludEl comercio ilegal de especies es un problema para la biodiversidad y un riesgo para la salud, según una investigación de un equipo internacional, liderado por la Estación Biológica de Doñana del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (EBD-CSIC) y la Universidad Pablo de Olavide, que exploraron la presencia de mascotas de origen salvaje en los países del Neotrópico, la mayor parte de América del Sur y Centroamérica
InvestigaciónLa retención del colágeno a nivel celular podría abordar la fibrosis y la cicatrizaciónCientíficos del Centro de Regulación Genómica de Barcelona (CRG) y de la Universidad de Colonia, en Alemania, han desarrollado una nueva estrategia experimental para abordar la cicatrización y la fibrosis con la retención del colágeno a nivel celular
EmprendimientoAlmeida destaca el South Summit como "la gran cita del talento" en MadridEl alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, acudió este martes a la presentación de la feria de emprendimiento South Summit que se celebrará del 5 al 7 de junio en Madrid y valoró el encuentro como "la gran cita del talento" en la ciudad desde sus inicios en 2012
SaludLa malaria mata a más de 600.000 personas al año en el mundoManos Unidas recordó este martes que al incidencia de la malaria en muchas zonas del planeta, con motivo del Día Mundial del Paludismo, que se celebra este 25 de abril, una jornada instituida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 2007 con el objetivo de concienciar sobre esta enfermedad y poner los medios para erradicarla
CulturaAmpliaciónLuis Mateo Díez: “Nada me interesa menos que yo mismo”El escritor leonés Luis Mateo Díez recibió este martes el Premio Cervantes 2023 reconociendo su “precaria incapacidad para escribir lo que me pasa, lo que en mi existencia ocurre, lo que mi biografía propone”. “Nada me interesa menos que yo mismo”, aseveró, para, a continuación, explicar que, en su escritura, siempre ha optado por “la búsqueda de lo ajeno”
CulturaFelipe VI afirma que la obra de Luis Mateo Díez engrandece “el legado de los grandes fabuladores de la literatura universal”El rey Felipe VI atestiguó este martes que la obra de Luis Mateo Díez sobresale por su “calidad artística” y por un dominio del lenguaje que “nos aproxima al enigmático proceder del ser humano en múltiples circunstancias”, lo que provoca que en cada título el escritor leonés proponga “nuevos retos” y amplíe su “original imaginario, acrecentando el legado de los grandes fabuladores de la literatura universal”
BiodiversidadConciencia, conservación, colaboración y conocimiento son las cuatro ‘ces’ para el mantenimiento de la biodiversidadConciencia, conservación, colaboración y conocimiento son las cuatro ‘ces’, junto a una quinta, la c de ‘cuarenta’, para el mantenimiento de la biodiversidad, y fueron las palabras más utilizadas por los participantes en la celebración del Día Internacional de la Tierra, organizada por el Real Jardín Botánico (RJB) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la cadena de radio musical Los 40
Día del Perro GuíaLos usuarios de los perros guía de la ONCE piden que no les den alimentosLos usuarios de los 944 perros guías de la ONCE, que acompañan a estas personas ciegas, aportándoles plena autonomía y seguridad en los desplazamientos al convertirse en sus ojos, solicitan que no se les dé alimentos que les distraigan de su cometido. Para reforzar ese mensaje, los cupones de la ONCE del próximo 24 de abril, Día Internacional del Perro Guía, tendrán como lema 'No les de comida, solo come la suya’
CantabriaInserta participa en la II Feria de Empleo PICE de la Cámara de Comercio de CantabriaInserta Empleo, la entidad de Fundación ONCE para el empleo y la formación de personas con discapacidad, participa este lunes con un estand en la II Feria de Empleo PICE organizada por la Cámara de Comercio de Cantabria en el vestíbulo del Palacio de Exposiciones y Congresos de Santander
Sistema MIREl sistema de formación de médicos en España “necesita una reforma profunda”, según SespasLa Sociedad Española de Salud Pública y Administración Sanitaria (Sespas) remarcó en su segundo informe bienal que el sistema de formación de médicos en España “necesita una reforma profunda” y advirtió de que el acceso a la carrera de Medicina debería “ir más allá de la simple nota de corte actual para primar el perfil humano y vocacional”
CooperaciónLa Aecid prioriza a Palestina en su convocatoria de subvenciones humanitarias 2024La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid) abrió este lunes su convocatoria de subvenciones 2024 destinada a acciones de carácter humanitario, en las que prioriza las destinadas a Palestina llevadas a cabo por Organizaciones No Gubernamentales de Desarrollo (ONGD) especializadas
Elecciones catalanasLos Comunes proponen elevar el presupuesto de cultura y blindar la inmersión sin el trilingüismo de IllaLa candidata de Comuns Sumar a las Presidencia de la Generalitat de Cataluña, Jessica Albiach, abogó este lunes en el ‘Fórum Europa. Tribuna Catalunya’ por incrementar la partida de cultura al 2% del presupuesto autonómico y por blindar la inmersión lingüística, lejos del modelo trilingüe que defiende su rival del PSC, Salvador Illa
LiteraturaCEU Ediciones convoca el II Premio de Ensayo Sapientia CordisLa Fundación Universitaria San Pablo CEU, a través de su sello editorial CEU Ediciones, ha convocado la II edición del Premio de Ensayo Sapientia Cordis, un galardón que busca fomentar la reflexión profunda y rigurosa sobre la realidad humana, a través de ensayos que exploren cuestiones fundamentales desde la ciencia, la técnica y el arte
LecturaPediatras recomiendan la lectura en voz alta para estimular el desarrollo cognitivo, afectivo y cerebral de los niñosEl Grupo PrevInfad de la Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria (AEPap) aconseja, con motivo del Día del Libro, comenzar con la lectura de cuentos desde las primeras etapas de la vida del niño para "favorecer el lenguaje, el desempeño escolar y trabajar las emociones”: la lectura en voz alta "estimula" su desarrollo cerebral, cognitivo y afectivo
DeporteUna exposición muestra más de 200 objetos pertenecientes a diversas leyendas del deporteEl Patio de Encuentros del Ayuntamiento de Alcobendas (Madrid) acogerá, del 26 de abril al 31 de mayo, la exposición ‘Leyendas del Deporte’, una muestra que incluye unos 200 objetos relacionados con los hitos más importantes de la historia del deporte nacional e internacional