Búsqueda

  • 20-N. Gais y lesbianas piden no votar ni a PP ni a Unió El presidente de la Federación Estatal de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales (Felgtb), Antonio Poveda, animó hoy a votar a “aquellos partidos que nos dan derechos”, y manifestó su tristeza ante el hecho de que "los obispos lo pidan para los que nos los quieren quitar” Noticia pública
  • Ampliación Funcas cree que España quedará lejos de alcanzar el objetivo de déficit del 6% La Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas), dirigida por el ex secretario de Estado de Hacienda y Presupuestos Carlos Ocaña, estima que España quedará lejos de cumplir el objetivo de reducir el déficit público al 6% en 2011 Noticia pública
  • Cae el consumo de energía eléctrica un 1% hasta octubre La demanda total peninsular de energía eléctrica hasta octubre fue de 213.056 millones de KWh, un 1,0% menos que en el mismo período de 2010, según el boletín de coyuntura eléctrica publicado por la patronal Unesa Noticia pública
  • 20-N. 1.200 personas votarán en braille Un total de 1.200 personas han solicitado la documentación en braille para poder ejercer su derecho al voto de forma autónoma el próximo 20 de noviembre, cuando se celebrarán en España elecciones generales Noticia pública
  • España cae tres puestos en el índice de Desarrollo Humano de la ONU España ocupa el puesto 23º dentro del Índice sobre Desarrollo Humano 2011, que elabora el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) Noticia pública
  • ETA. Rubalcaba promete llamar a los partidos para “acordar una nueva política antiterrorista” El candidato del PSOE a la Presidencia del Gobierno y exministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, prometió hoy que si gana las elecciones llamará a los demás partidos para “acordar una nueva política antiterrorista” una vez que ETA ha anunciado el cese definitivo de su actividad armada Noticia pública
  • 20-N. La plataforma cívica “Ojalá” respalda a Rubalcaba para que la gestión de la crisis preserve la solidaridad La plataforma cívica “Ojalá” presentó hoy públicamente los motivos por los que respalda al candidato del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, para que la gestión de la crisis preserve la solidaridad y los derechos fundamentales, y para que, como dijo la presentadora del acto, Rosa María Mateo, España se regenere “y deje de haber tanto pícaro y tanto chorizo” Noticia pública
  • Cocemfe pide una regulación estatal de los servicios sociales La Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe) reclamó este miércoles a la fuerza política que resulte elegida en las próximas elecciones generales del 20 de noviembre, "la promulgación de una Ley de Garantía de Derechos y Servicios Sociales que garantice en todo el territorio nacional, a las personas que necesitan apoyo para su inclusión social, el derecho a tener los dispositivos y recursos apropiados para asegurarse unas condiciones de vida dignas" Noticia pública
  • 20-N. Cocemfe pide una regulación estatal de los servicios sociales La Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe) reclamó este miércoles a la fuerza política que resulte elegida en las próximas elecciones generales del 20 de noviembre, "la promulgación de una Ley de Garantía de Derechos y Servicios Sociales que garantice en todo el territorio nacional, a las personas que necesitan apoyo para su inclusión social, el derecho a tener los dispositivos y recursos apropiados para asegurarse unas condiciones de vida dignas" Noticia pública
  • La 1 repite liderazgo y es la cadena que más crece La 1 fue en octubre la cadena más vista por segundo mes consecutivo, por delante de Telecinco. Un mes en el que los principales operadores crecieron en audiencia, salvo laSexta, y que se convirtió en el octubre de mayor consumo televisivo de la historia, con un promedio por persona de cuatro horas y seis minutos, según el informe mensual de Barlovento Comunicación sobre datos de Kantar Media Noticia pública
  • ETA. Covite espera que Rajoy cumpla con “hechos” su promesa de no negociar con ETA El Colectivo de Víctimas del Terrorismo del País Vasco (Covite) dijo hoy que espera que el líder del PP, Mariano Rajoy, cumpla con “hechos” la promesa electoral de su partido de no negociar con ETA tras su anuncio de fin de la violencia Noticia pública
  • Ampliación 20-N. Rajoy presenta su programa electoral como "un listado de tareas" y no como un "puñado de promesas" El líder del Partido Popular y candidato a la Presidencia del Gobierno, Mariano Rajoy, presentó este lunes su programa para las elecciones generales como "un listado de tareas" que llevar a cabo si gana el 20-N y llega a La Moncloa, en lugar de como un "puñado de promesas" con el que captar el voto de los ciudadanos Noticia pública
  • Ampliación El PIB se estancó en el tercer trimestre El Producto Interior Bruto (PIB) registró un crecimiento nulo durante el tercer trimestre del ejercicio, según consta en el boletín económico del Banco de España Noticia pública
  • Avance El PIB se estancó en el tercer trimestre El Producto Interior Bruto (PIB) registró un crecimiento nulo durante el tercer trimestre del ejercicio, según consta en el boletín económico del Banco de España Noticia pública
  • Madrid. Un funeral en Madrid cuesta una media de 3.703 euros Un estudio de la Confederación de Consumidores y Usuarios de Madrid (CECU-Madrid), coincidiendo con la celebración del Día de los Difuntos, concluye que los gastos de un funeral medio en alguno de los cementerios madrileños ascienden a 3.703 euros, el precio medio más caro de España Noticia pública
  • En España se recogieron 4.637.000 toneladas de papel y cartón en 2010 Durante el pasado año 2010 se recogieron en España un total de 4.637.000 toneladas de papel y cartón, lo que supone un aumento del 0,3% respecto al ejercicio anterior, según datos facilitados por la secretaria general de la Asociación Española de Recuperadores de Papel y Cartón (Repacar), Cristina Afán de Ribera Noticia pública
  • Madrid. Granados considera a IU “cómplice por mantener a los que han quebrado Parla” El secretario general del PP de Madrid, Francisco Granados, afirmó hoy que “IU ha sido y seguirá siendo cómplice de los que han llevado a la quiebra al Ayuntamiento de Parla, por el apoyo dado estos años y porque en estos momentos, a pesar de romper el pacto” con el Gobierno municipal, del PSM, “su dogmatismo les lleva a mantener al Ejecutivo socialista, aunque quede en minoría” Noticia pública
  • ETA. El Foro Ermua cree que el PP ha caído en la “trampa” al apoyar al Gobierno sobre el fin de ETA El Foro Ermua sostuvo hoy que el PP ha caído en la “trampa” al secundar la posición que ha mantenido el Gobierno respecto al comunicado de ETA en el que la banda criminal anunció el fin de su actividad terrorista Noticia pública
  • Flojo puente de Todos los Santos para las agencias de viajes, a la espera del acueducto de diciembre La demanda de viajes para el puente de Todos los Santos está siendo muy floja porque los españoles prefieren reservarse para viajar durante la semana de los puentes de diciembre, según el presidente de la Federación Española de Asociaciones de Agencias de Viajes (Feaav), Rafael Gallego Nadal Noticia pública
  • Asesores de Defensa admiten errores en el modelo de compra y en priorizar los productos sobre las capacidades Jordi Marsal, asesor civil del director del Ceseden, y Pedro Fuster, del gabinete del secretario de Estado de Defensa, reconocieron hoy como "debilidades" el modelo de compra de armamento, con prefinanciación y sin una agencia que lo unifique, y el haber priorizado la adquisición de productos sobre el desarrollo de capacidades Noticia pública
  • Hacienda critica el “juego de cálculo” de Cataluña sobre lo que aporta y recibe del Estado El secretario de Estado de Hacienda y Presupuestos, Juan Manuel López Carbajo, criticó hoy el “juego de cálculo” que ha hecho Cataluña sobre el déficit fiscal y la diferencia entre lo que aporta y recibe del Estado Noticia pública
  • El PP reformará la Estrategia Española de Seguridad: "No puede ser nuestro documento" La que ha sido portavoz del PP en la Comisión de Defensa del Congreso de los Diputados, Beatriz Rodríguez Salmones, dejó entrever hoy que su partido modificará la Estrategia Española de Seguridad elaborada por el ex secretario general de la OTAN, Javier Solana, y aprobada por el Gobierno en junio pasado. "No puede ser nuestro documento", afirmó tajante Noticia pública
  • Ampliación Santander fija en 6.474 millones de euros sus necesidades de capital El consejero delegado de Banco Santander, Alfredo Sáenz, aseguró hoy que la entidad alcanzará en 2012 un 10% de "core capital" bajo los criterios de la Autoridad Bancaria Europea (EBA), y aunque en un principio evitó dar la cifra, posteriormente aclaró cuánto capital precisará el banco, que asciende a 6.474 millones Noticia pública
  • Ampliación El superávit de la Seguridad Social se reduce un 46% hasta septiembre La Seguridad Social registró un superávit de 5.105,4 millones de euros en los nueve primeros meses del año, lo que supone un 46,1% menos que en el mismo periodo de 2010, según datos publicados este jueves por el Ministerio de Trabajo e Inmigración Noticia pública
  • Avance El superávit de la Seguridad Social se reduce un 46% hasta septiembre La Seguridad Social registró un superávit de 5.105,4 millones de euros en los nueve primeros meses del año, lo que supone un 46,1% menos que en el mismo periodo de 2010, según datos publicados este jueves por el Ministerio de Trabajo e Inmigración Noticia pública